Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Diputado llama a dar destino a inmueble abandonado

VIÑA. Andrés Celis pidió que pronto se dé uso a edificio en calle Quillota.
E-mail Compartir

El diputado RN Andrés Celis hizo un llamado para dar pronto un destino al inmueble ubicado en calle Quillota con 2 Norte, en Viña del Mar, que antes era utilizado por la Policía de Investigaciones. Esto, en vista del abandono que hoy existe en la propiedad, situación que la ha hecho susceptible de ocupaciones ilegales.

El parlamentario solicitó al Ministerio de Bienes Nacionales toda la información respecto al edificio para poder discutir con el municipio u otros organismos pertinentes, un mejor destino para el inmueble. "La evidencia demuestra que lleva un considerable número de años en estado de abandono, lo que no se condice con una política pública intencionada y eficiente, conociendo la transversal y progresiva necesidad de los distintos servicios públicos en esta materia, sobre todo si estos son limitados y acotados", dice el escrito enviado a la oficina regional del ministerio hace unas semanas, y sobre el cual aún no tiene respuesta.

Celis plantea que dicho lugar ha sufrido "incluso la irrupción de okupas y todos sabemos que los espacios fiscales son escasos, por lo que creo que es imperativo que se informe la situación actual del lugar y, de estar disponible, que se realice una licitación".

Respecto a esto, el legislador advierte que "la Defensoría Penal Pública estaría en conversaciones (para ello), pero de ser así, el Municipio de Viña del Mar debería acercarse a bienes nacionales para celebrar un convenio que, mediante abogados, defienda a las personas que no tengan los ingresos para contratar a alguien que los defienda judicialmente frente a episodios de delincuencia en la Ciudad Jardín".

Esa iniciativa -complementa- "ya se ha implementado en otros municipios, donde se da tanto asesoría como representación judicial a los vecinos de la comuna que fueron víctimas de algún delito".

Textiles de La Ligua representaron a la Región en feria turística VYVA

VERANO. Provincia de Petorca presentó su oferta patrimonial en encuentro nacional.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Mantas, chalecos, también poleras y ropa de verano de La Ligua fueron protagonistas en la 7° versión de la feria de viajes y vacaciones VYVA 2018, el encuentro más grande de la industria turística nacional, que se realizó desde el viernes hasta ayer en el Parque Araucano de Las Condes.

La muestra recoge el trabajo y la información sobre destinos turísticos de todas las regiones del país. En el caso del stand de la Región de Valparaíso, la Provincia de Petorca fue la única que exhibió un módulo exclusivo, con oferta turística de las cinco comunas que la integran.

Allí, lució las bondades de su sector costero con su gastronomía y balnearios de Zapallar, Papudo y La Ligua; el extenso campo que posee en Cabildo y los atractivos de una Cordillera de Los Andes que esconde desde leyendas hasta petroglifos en la comuna de Petorca.

En la feria se exhibió una muestra de danza y música de la zona y también se presentó una sesión de cocina de alto nivel (cooking show) en la que los sabores del mar, de manos de chefs de Papudo, abrieron el paladar de los presentes.

Sin dudas, el punto de mayor interés para el público presente fue el desfile de modas con prendas confeccionadas por la industria textil de La Ligua, con modelos que exhibieron piezas en una pasarela especialmente habilitada.

La gobernadora María Paz Santelices valoró la presencia de esta zona en el contexto del turismo nacional e internacional. "La provincia de Petorca tiene atractivos enormes que no se han dado a conocer y con esta ruta vamos a salir al mercado y vamos a atraer clientes más exigentes".

La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, manifestó que "queremos transmitir al mundo que Chile es un país de contrastes. Y Petorca representa eso, la diversidad, los contrastes, lo que pueden hacer en el mar y en la montaña, entonces es súper importante porque Petorca es un aporte más a la gran oferta turística que Chile está vendiendo al mundo. Petorca tiene que motivar a que el resto de los chilenos vaya a visitarlos también".

Patricio Montecinos, visitante de la feria, se mostró gratamente sorprendido: "Me gustó la oferta de Petorca y creo que me gustaría conocerla más a fondo, porque mi hermano trabajó ahí...A mi edad lo que buscamos es poder descansar y a la vez conocer la historia de nuestro país".

expositores fueron parte de la comitiva que la Provincia de Petorca presentó en la 7° Feria VYVA 2018. 50