Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Concejales plantearon serias dudas a proyecciones de Boisier

VIÑA DEL MAR. Junto con ello, ediles destacaron la "presión" que ha realizado el Concejo para revertir la alicaída situación que ha enfrentado el municipio.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Presión del Concejo Municipal, así como una mayor y mejor transparencia a la hora de hablar de las cifras del déficit financiero que atraviesa el municipio de Viña del Mar, además de dudas sobre las proyecciones para el próximo año, son algunos de los aspectos que los concejales de la Ciudad Jardín destacaron de las medidas que se han adoptado para abordar el problema económico que este año ha debido enfrentar la municipalidad de Viña del Mar, y que se arrastra desde hace años.

Y es que con la llegada del nuevo administrador municipal, Claudio Boisier, el municipio echó a andar una serie de medidas tendientes a reducir el déficit financiero. De acuerdo al último informe de la Dirección de Control, el municipio registró -a septiembre de este año- un déficit de M$5.280.111.

En ese contexto, si bien gran parte de los concejales destacaron la labor que ha desempeñado Boisier, también apuntaron a la unión que ha existido entre los propios ediles al presionar y exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el municipio.

Así lo dejó en claro la concejala Laura Giannici (DC), señalando que "al conocer el déficit del municipio dejamos de lado nuestras diferencias y comenzamos a trabajar juntos solicitando transparencia en la información y rechazando las modificaciones presupuestarias que no tenían respaldo".

En la misma línea, Rodrigo Kopaitic (RN) dijo que "un concejo activo, exigiendo resultados y el cumplimiento de los compromisos adquiridos ha permitido reducir el déficit al día de hoy, generando un punto de inflexión en lo que debe ser el camino para lograr un buen equilibrio en las finanzas municipales".

Asimismo, Jaime Varas (UDI) sostuvo que el plan de ajustes que aplicó la alcaldesa Reginato "ha sido claramente exitoso" y que, de cara al presupuesto 2019 "debe continuar ese plan, donde el ítem personal seguirá en análisis. Por otra parte, debemos poner el foco en generar mayores ingresos permanentes para el municipio, como parquímetros u concesiones".

En tanto, Macarena Urenda (UDI) indicó que "efectivamente, las cifras del déficit son menores, pero lo más importante es que se ha puesto el foco en lo que realmente era necesario, que es tratar de administrar la ciudad de la manera más eficiente posible. Creo que la presión del Concejo y la opinión pública dio resultado".

No obstante lo anterior, también algunos concejales plantearon ciertas dudas respecto a las proyecciones para el próximo año. Al respecto, la concejala Pamela Hodar (UDI) dijo que "hay que ser optimistas, pero también realistas, y por lo mismo, prefiero esperar el informe de la Contraloría para ver en qué situación real vamos a quedar".

En una línea similar, Carlos Williams (RN) sostuvo que "hay que esperar porque en este instante se nos está dando a conocer detalles del presupuesto que nos permiten tener un mejor conocimiento de los dineros, pero eso no significa que se vaya a aprobar ciento por ciento. Creo que los concejales tendremos que hacer algunas sugerencias, y ojalá, que tal como ha sido la tónica con el trabajo de Claudio Boisier, se nos pueda escuchar".

Víctor Andaur (PC), en tanto, señaló que "aún no podemos sacar cuentas alegres. Creo que sigue habiendo un error y es que existe una política planteada y definida, en la medida de reproducirse por cuatro años más en el poder. Mientras no haya un ejercicio democrático real y como corresponde, no vamos a superar esta situación".

Por su parte, Marcela Varas (PPD), aseguró que "al parecer vivimos en dos ciudades diferentes, y por lo tanto, dos miradas distintas. Por años nos ocultaron el déficit financiero, mintieron a los viñamarinos y hoy quieren sanear las finanzas a costa de los viñamarinos. El municipio con un presupuesto millonario no construirá ninguna obra, ninguna nueva plaza. Siempre han mostrado un municipio saneado. Esto no se hubiese conocido si algunos no hubiéramos solicitado la intervención de Contraloría".

Finalmente, Sandro Puebla (Ind. pro PS) afirmó que lo único claro es que "si al término del año no se cancelan los servicios mensuales hasta el mes de septiembre, todos los anuncios sobre el control del déficit son pura ficción y se seguirán escondiendo las deudas".

Este Diario intentó contactar a los diez concejales, pero hasta el cierre de esta edición el edil Gabriel Mendoza (UDI) no contestó nuestros llamados.

"Un Concejo activo, exigiendo resultados, ha permitido reducir el déficit al día de hoy, generando un punto de inflexión"

Rodrigo Kopaitic, Concejal (RN) Viña del Mar"

"Si al término del año no se cancelan los servicios mensuales, todos los anuncios sobre el control del déficit son pura ficción"

Sandro Puebla, Concejal (Ind.) Viña del Mar

Exitosa función del Libro de la Selva para la comunidad organizó la PDI

E-mail Compartir

Cerca de mil personas repletaron el teatro de la Universidad Federico Santa María para presenciar una función especial de "El Libro de la Selva" de Rudyard Kliping, dirigida al personal de la Policía de Investigaciones de Chile, sus familias y la comunidad en general. La obra, financiada por la Corporación de Apoyo a la Familia PDI, bajo la dirección de Hernán Vega, encantó a niños, jóvenes y adultos, que disfrutaron el clásico musical, con una propuesta llena de efectos especiales, música en vivo, grandes marionetas y corpóreos. Asistió el prefecto inspector, Sergio Muñoz.


Enap realiza segundo seminario internacional de humedales

Con la graduación de nuevos monitores ambientales para apoyar la conservación del Parque Ecológico La Isla, culminó la segunda versión del Seminario Internacional de Gestión y Gobernanza de Humedales, organizado por ENAP Refinería Aconcagua. El evento -patrocinado por la Municipalidad de Concón, el Comité Oceanográfico Nacional, Fundación Ñamku y la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Valparaíso- contó este año con más de 80 participantes, entre académicos, estudiantes, representantes de organizaciones ambientalistas, además de entidades municipales y de gobierno.


Detienen a hombre por microtráfico que se había dado a la fuga en El Belloto

Un hombre de 49 años fue detenido en El Belloto, comuna de Quilpué, luego de que se diera a la fuga tras ser declarado culpable de microtráfico. La sentencia dictada por el Juzgado de Garantía de Quilpué lo condenó a 540 días de cárcel, por lo que al saber el tiempo de estadía en la penitenciería, se dio a la fuga. Debido a esto, se accionó un operativo de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI), dando con el antisocial y entregándolo posteriormente a Gendarmería para que cumpla su condena.


Destacan anuncio de la Subdere de licitar un estudio para la región de Aconcagua

El alcalde Nelson Venegas, presidente de la Asociación de Municipalidades de Aconcagua, el abogado Claudio Gómez, secretario de la Corporación Aconcagua Región y Yury Quiroz, articulador del Movimiento Yo Amo la Región de Aconcagua, destacaron el anuncio realizado por el Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, de licitar el primer semestre del próximo año el estudio de factibilidad económica para crear la región de Aconcagua. Venegas indicó que "esto es un tremendo logro" y llamó a la unidad para que "la región de Aconcagua se convierta en una realidad".