Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Una historia necesaria" ganó el premio Emmy

TELEVISIÓN. Producción chilena sobre casos de violaciones a los DD.HH. venció en la categoría de Mejor Serie Corta.
E-mail Compartir

La serie chilena "Una historia necesaria", exhibida en 2017, ganó el pasado lunes el premio Emmy Internacional en la categoría Mejor Serie Corta. El galardón fue otorgado por la Academia Internacional de Televisión, Artes y Ciencias, en una ceremonia realizada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

La producción cuenta con 16 capítulos de 3 minutos cada uno, en los que se presentan casos emblemáticos de violaciones a los Derechos Humanos en la dictadura militar. Fue dirigida por Hernán Caffiero, producida por Antonino Ballestrazzi y realizada en colaboración entre Tridi Films y la Escuela de Cine de Chile, contando dentro de su elenco a Alfredo Castro, Alejandro Goic, Catalina Saavedra, Luis Dubó, Sofía García y Ariel Mateluna, entre otros actores.

En su discurso de agradecimiento, Caffiero dedicó la estatuilla a las organizaciones de Derechos Humanos y a Ana González, cuya historia fue recogida en la serie, y a Camilo Catrillanca.

Producción

"Una historia necesaria" fue apoyada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), que en 2016 los premió con un fondo en la línea de microprogramas por $69,5 millones. Para realizar cada capítulo se hizo una completa investigación, recurriendo al Informe Rettig, documentos judiciales, archivos de la biblioteca de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y testimonios de familiares, a lo que se sumaron recreaciones e imágenes de archivo.

El programa se emitió por Canal 13C en 2017, ya que ninguna estación de señal abierta quiso programarla. Ante esta situación, los realizadores decidieron subir los capítulos a plataformas digitales como YouTube, además de la página web de 13C y del CNTV.