Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde Sumonte activa plan con ministerio para proteger dunas

MEDIO AMBIENTE. Ante deterioro de las 30,1 hectáreas del Santuario, alcalde de Concón confirmó que ministra Schmidt se comprometió a hacer gestiones para delimitar.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La falta de protección al Santuario de la Naturaleza de las dunas de Concón fue el principal motivo para que el alcalde Óscar Sumonte sostuviera el pasado lunes una reunión con la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, con quien acordó trabajar en la delimitación de las 30,1 hectáreas y reactivar conversaciones con la empresa propietaria del terreno Reconsa.

Las medidas, según explicó el jefe comunal, apuntan a plasmar una acción de protección antes de que se implemente el plan de manejo para la zona que está siendo corregido por el Ministerio del Medio Ambiente, de acuerdo a las observaciones del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

"En esta primera reunión se retoma el tema del campo dunar (...) y uno de los compromisos que se logra es que ellos van a convocar a Reconsa y nosotros pedimos la factibilidad de hacer una georreferenciación, instalar en el campo dunar hitos para que la población y las autoridades sepan si están ingresando o no al Santuario de la Naturaleza, porque si hoy ingresan vehículos al campo dunar no se sabe en qué espacio están".

La situación, según precisó Sumonte, es compleja, porque cuando Carabineros cursa una infracción no sé sabe exactamente en qué territorio se encuentran.

"Si va al Juzgado no sirve de nada porque no hay cómo comprobar que estuvieron dentro del Santuario, no se cursa la infracción, y ante eso hoy necesitamos georreferenciar e instalar hitos, marcando dónde empieza y dónde termina el santuario. El compromiso es hacer un trabajo en relación a esto", dijo Sumonte.

La acción, aseveró, "podría significar una infracción mayor, porque no sólo se estaría entrando a un terreno privado, sino que a un lugar que es Santuario de la Naturaleza".

En la reunión también estuvo presente el senador Francisco Chahuán, quien destacó la importancia de la protección. "Esperamos que Reconsa entienda que acá tiene una obligación y tiene un compromiso con la comunidad por el Santuario de la Naturaleza. Nosotros hemos ido perdiendo confianza sistemática en la empresa y hoy día tiene una nueva oportunidad".

Alerta roja en Quilpué por serie de incendios forestales

EMERGENCIAS. Gobernadora advirtió que "cuesta creer que sean casuales".
E-mail Compartir

Cinco incendios forestales, que en conjunto arrasaron durante la jornada de ayer con más de 70 hectáreas de pastizales y arbustos nativos, se registraron ayer en la comuna de Quilpué.

De acuerdo a lo informado por el jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf Valparaíso, Juan Atienza, los siniestros de mayor complejidad se focalizaron en el fundo Lo Moscoso, en Los Molles, donde hasta el cierre de esta edición el fuego había consumido alrededor de 30 hectáreas de vegetación, y en el cruce Colliguay, con 35 hectáreas.

En consideración a estos antecedentes, la Intendencia declaró alerta roja para la comuna, la que hasta el cierre de esta edición se mantenía. Asimismo, debido al peligro que significaba para los vehículos y para facilitar el actuar de los equipos de Bomberos y las brigadas de Conaf, la autoridad determinó suspender el tránsito por la Ruta F-50 -camino Lo Orozco-, entre los kilómetros 16 y 18, habilitando un desvío por la Ruta F-560. Otros dos incendios fueron denominados por Conaf El Pequén 1 y 2, donde fueron afectadas 1 y 4 hectáreas, respectivamente. En tanto, el último foco se concentró en el fundo El Calichero, con cerca de una hectárea quemada.

La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, expresó su preocupación por las emergencias forestales y advirtió que "cuesta creer que sean casuales", por lo cual hizo un llamado a denunciar hechos sospechosos.