Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Maratón Costa Pacífico unirá Rungue y Reñaca

DEPORTES. Bajo el concepto de una carrera tipo "boutique", con un bajo número de corredores, la prueba celebrará este domingo su decimonovena edición.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

El domingo, a partir de las 7.30 horas, largará la decimonovena versión de la maratón Costa Pacífico, que se efectuará en las distancias de 10, 21 y 42 kilómetros.

Como es habitual, la organización mantiene el concepto "boutique" detrás de esta carrera, con el objetivo de tener un número acotado de participantes. Incluso el trazado tampoco tendrá mayores diferencias con respecto a años anteriores.

"Se mantiene igual, con la misma cantidad de corredores, con un máximo de 2.000, pero generalmente son 1.500 los que participan", sostiene Rodrigo Salas, organizador del evento.

De esta manera, en todas las categorías se largará a la misma hora, y mientras los 10k lo harán desde la Copec de la rotonda de Concón, los 21k arrancarán cerca del puente Santa Julia, en la zona de Mantagua, y los 42k tendrán su inicio en Rungue. Desde los tres puntos se deberá correr en dirección sur, y a partir de Concón la ruta va íntegramente por la costa hasta llegar al tercer sector de la playa Reñaca.

El proceso de inscripción a la carrera se extiende hasta el viernes, y hasta ahora se han sumado deportistas de varios países, entre ellos Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos, Inglaterra y Francia, entre otros. "La inscripción va bien, con una alta participación de distintos países. Esta es una maratón donde corre mucho extranjero, esa es una de las gracias de esta carrera", añade Salas.

Se espera que cerca de 700 corredores se inscriban en los 10 y 21 kilómetros, mientras que poco más de 200 en la prueba más exigente. Hasta ahora, el récord de la competición lo tiene Francisco Méndez con 2 horas y 27 minutos. El año pasado, la carrera fue ganada por el incombustible César Díaz, y entre los inscritos para la edición que se correrá el domingo está Edwin Kiprotich, quien finalizó segundo en la última Maratón de Valparaíso por detrás de Díaz.

"La expectativa es que la gente lo pase tan bien como en años anteriores, ni más ni menos. Esta es una maratón para gozar corriendo por la costa del Pacífico, sin vueltas", comentó Rodrigo Salas.

En la edición del 2017, durante la mañana cayó una suave llovizna que perjudicó en cierta manera tanto a corredores como organizadores, sin embargo, ahora el tiempo parece más favorable para la actividad física. "Esta vez con el pronóstico del tiempo estamos bien, pero nunca se sabe", señaló Salas.

Con motivo de la competencia, entre las 7.15 y las 12.30 horas el camino costero entre Concón y Reñaca estará cerrado, por lo que los automovilistas deberán usar otras alternativas para desplazarse.

"La expectativa es que la gente lo pase tan bien como en años anteriores. Esta es una maratón para gozar corriendo por la costa del Pacífico"

Rodrigo Salas, Organizador del evento"

Entrega de kits y buenas ofertas

Para los corredores que estén inscritos en la competición, el retiro de los kits de participación se realizará durante el sábado 1 de diciembre entre las 10 y 19 horas en el Hotel Conference Town de Reñaca. En la ocasión, los asistentes podrán visitar una exposición que contará con 12 puestos en los que se exhibirán y venderán artículos running con atractivas ofertas. Para aquellos que a última hora decidan pagar por uno de los buses de acercamiento que dispondrá la organización de la carrera, el costo del servicio ascenderá a $10.000.

distancias contempla la competición: 10, 21 y 42 kilómetros, con meta en la playa de Reñaca. 3

el horario en que el camino costero entre Concón y Reñaca estará cerrado por el desarrollo de la prueba. 7.15 a 12.30

Los Leones, de dulce y agraz en el Cubil Felino

BÁSQUETBOL. Los quilpueínos vencieron a Osorno y cayeron ante Las Ánimas.
E-mail Compartir

Un triunfo y una derrota en el Cubil Felino cosechó Los Leones en el marco de la tercera y cuarta fecha de la fase nacional de la Liga Nacional de Básquetbol.

En primera instancia, los quilpueínos vencieron por 93-87 a Osorno, donde si bien los dueños de casa estuvieron al frente en el marcador por casi todo el partido, lo cierto es que el quinteto sureño nunca aflojó y siempre estuvo pisando de cerca.

Los dirigidos por Claudio Jorquera arrancaron con contundencia y se quedaron con el primer parcial por 23-16, mientras que en el segundo el juego se volvió más estrecho y Osorno acortó distancia para irse al descanso cayendo por apenas tres puntos.

En el inicio del tercer periodo parecía que Los Leones pasaría a dominar con comodidad, pero las imprecisiones y la falta de eficacia le dieron vida a un Osorno que por momentos pasó al frente en el marcador, aunque los dueños de casa supieron recuperarse a tiempo para llegar al último cuarto liderando por 73-69. El parcial decisivo fue infartante, con los sureños presionando, pero los felinos administraron la ventaja en los minutos finales para llevarse la victoria.

El domingo, en tanto, Los Leones una vez más no pudo con Las Ánimas. El quinteto de Valdivia se impuso por 93-99 en Quilpué, por parciales de 21-22, 24-22, 16-25 y 32-30. Como ha sido la tónica en los enfrentamientos entre ambos elencos, fue un choque electrizante, de gran ritmo, con unos felinos que fueron desde atrás para irse al descanso ganando con un apretado 45-44.

Pero en el tercer parcial aparecieron los triples de Brandon Robinson, entregándole el control del juego a los visitantes, que ya en el último periodo no aflojaron pese a una importante reacción felina que al final no alcanzó.

Con los resultados, Los Leones se mantuvo en el segundo puesto de la Conferencia Centro con 23 puntos y un registro de nueve victorias y cinco derrotas, a una unidad del líder Temuco.

fue el triunfo ante Osorno, mientras que la derrota contra Las Ánimas de Valdivia fue por 93-99. 93-87