Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. juan carlos González, excoordinador nocturno del municipio de Valparaíso:

"Puse mi cargo a disposición con las manos limpias y la frente en alto"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Un verdadero "aterrizaje forzoso" tuvo el denominado alcalde nocturno del municipio de Valparaíso, Juan Carlos González, luego de participar en el congreso "Ciudades Nocturnas" que tuvo lugar en Bogotá, Colombia, y que reunió a las principales autoridades de Latinoamérica vinculadas con la seguridad y el entretenimiento del trasnoche.

¿La razón? Una denuncia sobre presuntas irregularidades que levantó el concejal porteño Marcelo Barraza (DC), luego que se conociera un Informe de Fiscalización emanado desde la Gobernación Provincial de Valparaíso, en el cual se expone que Juan Carlos González estaría arrendando patentes comerciales a terceros bajo su nombre.

Estas acusaciones fueron rechazadas de manera tajante por el hasta ayer coordinador nocturno municipal, argumentando que durante toda su gestión trabajó bajo el concepto de "manos limpias", por lo que puso su cargo a disposición velando por la transparencia del proceso.

"Yo estaba en Colombia participando en un congreso con todos los alcaldes nocturnos del mundo cuando me enteré de esto. Y por lo mismo, lo primero que hice fue devolverme lo antes posible a Valparaíso para dar la cara y aclarar todo lo que se ha estado hablando sobre mi persona", declaró González, tras su alejamiento del municipio porteño.

- ¿Usted arrendó patentes comerciales a terceros bajo su nombre?

- Claro que no, pues yo el 27 de julio del 2017 traspasé esas patentes a la Sociedad Gastronómica Alinapu, la cual hoy está representada por Alejandro Montt, quien actualmente es asesor del diputado DC Víctor Torres y también fue jefe de gabinete del exgobernador Jorge Dip, y eso consta en los documentos legales. Y por lo tanto, es esta sociedad la que actualmente le arrienda un local comercial con destino de restaurante a la sociedad que fue fiscalizada, ellos tienen los derechos de las patentes y, por lo tanto, son ellos quienes están haciendo mal uso de un instrumento público, lo que va a ser denunciado ante la Fiscalía y la Contraloría. Además, la sociedad que fue fiscalizada me entregó una declaración jurada en la cual expresan que yo nunca he tenido un vínculo comercial con ellos, sino que es la Sociedad Alinapu la que actualmente le arrienda las patentes.

- Si las patentes fueron traspasadas a una sociedad, ¿por qué aún siguen bajo su nombre?

- Este es un tema burocrático y quienes son empresarios me van a entender, pues cuando uno traspasa una patente comercial comienza un proceso que es largo, en el cual tienen que comprobarse muchas cosas como, por ejemplo, que el nuevo local esté apto para recibir público, que cumpla con todas las normas de la ley, etcétera, pero desde que las patentes fueron traspasadas a la Sociedad Alinapu, yo dejé de tener responsabilidad sobre ellas.

- ¿Contra quienes serán presentadas las denuncias ante la Fiscalía y la Contraloría Regional?

- En contra los actos y dichos del concejal Marcelo Barraza, quien es compañero de filas en la Democracia Cristiana del señor Alejandro Montt, pues él efectuó declaraciones irresponsables, saltándose todo el procedimiento administrativo al no iniciar una investigación cuando tuvo los antecedentes a su disposición y buscando solamente el beneficio personal, sin tener ningún tipo de documentación ni antecedente que avalara las denuncias, pues lo que se hace en estos casos es iniciar un procedimiento de investigación para posteriormente ejercer algún juicio de valor sobre los actos.

- Pero en el momento de la fiscalización también había personal de Inspección Municipal. ¿No son ellos quienes al enterarse de la situación debieron iniciar una investigación interna?

- En primer lugar, hay que dejar en claro que la Gobernación tuvo una denuncia verbal, pero no existen ningún documento que respalde las acusaciones. Y en cuanto al rol del municipio, entiendo que se inició una investigación (el municipio confirmó ayer una indagación sobre el caso), pero desconozco los tenores y la forma en que se está ejecutando. Sin embargo, estoy solicitando los antecedentes para que se remitan a la Fiscalía y a la Contraloría.

- Si no existió ningún tipo de irregularidad, ¿porque puso su cargo a disposición?

- Pongo mi cargo a disposición, velando por la transparencia del proceso, y con las manos limpias y la frente en alto, esperando que la investigación concluya para, quién sabe, volver a la municipalidad. Sin embargo, ahora mi principal objetivo es seguir trabajando por Valparaíso con las asociaciones del comercio para tener una mejor ciudad para todos.

- ¿Considera que no tuvo el apoyo necesario por parte del municipio para desarrollar su cargo de coordinador nocturno?

- Yo creo que más bien hubo una confusión sobre mis reales atribuciones, porque los funcionarios municipales no tenemos, por ejemplo, competencias policiales para ver los temas que ocurren en la plaza Aníbal Pinto, sino que más bien articulamos la gestión, desarrollamos espacios públicos y tenemos que preocuparnos de situaciones como que la ciudad esté más iluminada, más limpia y de tener una buena organización con las comunidades, y ese trabajo se hizo y muy bien. Además, esta fue la primera vez que hubo un alcalde nocturno en Chile y las problemáticas de Valparaíso no se van a solucionar en dos o tres años, sino que es un trabajo a largo plazo.

- ¿Se debe seguir con la figura del alcalde nocturno en Valparaíso?

- Considero que ni Valparaíso ni Chile aún están preparados para tener un alcalde nocturno, pues nos falta mucha legislación, ya que tanto en lo orgánico como en la parte administrativa, hay muchas cosas que no ayudan a tener una mejor labor. Además, este cargo necesita mucho apoyo económico para tener camionetas, fiscalizadores nocturnos y un equipo grande que, por las condiciones en las que se encuentra el municipio porteño, nos dejó una cancha muy pequeña para poder movernos a nivel de gestión.

"En julio del 2017 traspasé las patentes a la Sociedad Alinapu, la cual hoy está representada por Alejandro Montt, asesor del diputado Víctor Torres""

"Hay que dejar en claro que la Gobernación tuvo una denuncia verbal, pero no existe ningún documento que la respalde. En cuanto al rol del municipio, entiendo que se inició una investigación, pero desconozco los tenores de esta""

"Ni Valparaíso ni Chile aún están preparados para tener un alcalde nocturno, pues hay muchas cosas que no ayudan a tener una mejor labor y gestión"