Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

May: Reino Unido no será más pobre con su plan del "brexit"

POLÍTICA. La Cámara de los Comunes votará el próximo 11 de diciembre la salida propuesta por la Primera Ministra británica. ELECCIÓN. Balotaje se celebró después que ningún candidato lograra 50% de los votos.
E-mail Compartir

La Primera Ministra británica, Theresa May, insistió ayer en que el Reino Unido estará "mejor" con el plan del "brexit" que ella ha negociado y descartó que el país vaya a ser "más pobre en el futuro".

May recalcó que el pacto del "brexit", respaldado el domingo por la Unión Europea (UE) en Bruselas, es el "mejor disponible" para proteger los empleos y la economía.

Un informe del Gobierno divulgado este miércoles señala que una salida británica de la Unión Europea sin acuerdo reduciría el Producto Interno Bruto (PIB) del país un 9,3 % en 15 años, mientras que el tratado propuesto por May limitaría el impacto a un 3,9 %.

El documento del "brexit" que la Cámara de los Comunes votará el próximo 11 de diciembre permite, puntualizó la Primera Ministra, respetar el resultado del referendo del 23 de junio de 2016 y aprovechar las oportunidades que se le presenten al país una vez que abandone el bloque europeo, el 29 de marzo de 2019.

"Este análisis (del Gobierno) no muestra que vayamos a ser más pobres en el futuro de lo que lo somos hoy, no lo dice; lo que muestra es que estaremos mejor con este acuerdo" negociado por el Ejecutivo conservador, puntualizó la Premier.


Los republicanos amplían aún más su ventaja en el Senado de EE.UU.

La senadora Cindy Hyde-Smith ganó ayer el último escaño en juego en el Senado de Estados Unidos en una polémica segunda vuelta en Misisipi con la que los republicanos ampliaron su ventaja sobre los demócratas en esta cámara a 53-47. Con el 95,1% de los votos escrutados, Hyde-Smith obtuvo el 54,3% de los votos, mientras que su rival demócrata, Mike Espy, logró el 46,7%. La segunda vuelta de ayer en Misisipi se celebró después de que ningún candidato alcanzase el 50% de las preferencias el pasado día 6, fecha de las elecciones legislativas en Estados Unidos. La elección de ayer estuvo marcada por unas declaraciones de Hyde-Smith durante la campaña en las que parecía aprobar los linchamientos de ciudadanos de raza negra, palabras por las que se tuvo que disculpar. Con este último escaño en juego, los republicanos aumentaron de 51-49 a 53-47 su ventaja sobre los demócratas en el Senado en las recientes legislativas.

de marzo de 2019 el Reino Unido abandonará el bloque europeo tras un polémico proceso de salida. 29

sería el impacto del PIB con la propuesta de la primera ministra May para abandonar el Brexit. 3,9%

obtuvo la senadora Cindy Hyde-Smith mientras que su rival demócrata, Mike Espy, logró el 46,7%. 54,3%