Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Surfistas de la región viajan a Lima para competir en Juegos Panamericano 2018

SURF. Deportistas de Concón, Viña del Mar y Rapa Nui se preparan para estar en el torneo internacional que se hará en la ola de Punta Roca.
E-mail Compartir

Luis Cuadra S.

A Perú emprendieron rumbo los representantes chilenos que disputarán el panamericano de surf 2018, entre el 2 y 8 de diciembre, a realizarse en la ola de Punta Roca, donde buscarán la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, evento multideportivo internacional que se efectuará el próximo año.

Desde la Región de Valparaíso participarán Roberto Araki, Maximiliano Cross y Manuel Selman en tabla corta, Constanza Fernández en longboard, Claudio Puntarelli y María José Lagos en stand up paddle surf y Priscila Valdez en stand up paddle race.

En total, la delegación nacional está compuesta por 24 personas entre los veinte competidores, kinesióloga y preparador físico del comité olímpico, el entrenador venezolano y excampeón mundial en Máster, Magnum Martínez, y el coach de la zona centro, Boris Febre.

Los integrantes del Team Chile provienen de Viña del Mar, Rapa Nui, Concón, Arica, La Serena, Pichilemu, Matanza y Coronel, y se dividirán entre tabla corta, longboard, SUP surf y SUP race, las cuatro especialidades que presenta la cita.

Paula Muñoz, presidenta de la Federación Chilena de Surf, habló de las expectativas que tienen para este torneo: "Nosotros buscamos que nuestros deportistas clasifiquen para Lima 2019 y es lo más probable. Maximiliano Cross ya obtuvo medalla de plata en los juegos panamericanos del año pasado. Vamos a buscar eso y más".

Pero esa no es la única destacada actuación del plantel nacional, pues en el mismo campeonato en 2016 -disputado también en la ola de Punta Roca- Manuel Selman se quedó con el trofeo y fue acompañado en el segundo puesto por el ariqueño Guillermo Satt, dejando atrás al fuerte equipo local presentado por Perú.

Por su parte, Boris Febre, coach zonal, indicó antes de emprender vuelo a Perú que "estamos partiendo a la batalla para la cual hemos trabajado. Finalmente llegó el momento y hoy subimos al avión rumbo a Lima. Fue un año de mucho aprendizaje trabajando con los atletas de la zona centro en pro del deporte de tabla chileno".

De tener éxito y conseguir la clasificación a los Juegos Panamericanos del próximo año, los surfistas chilenos tendrán un nuevo desafío que esta vez les servirá para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde por primera vez en la historia se competirá en esta disciplina.

Según informaron desde de la Asociación Panamericana de Surf, el evento contará con una cifra histórica de atletas que llegará a los 300 deportistas.

"Buscamos que nuestros deportistas clasifiquen para Lima 2019 y es lo más probable"

Paula Muñoz, Presidenta de FECHSURF"

Viña del Mar declarado como Surf City

Con una importante noticia regresó el presidente de Viña Surf, Jorge Oliva, de San Sebastián, en España, donde fue anunciada oficialmente la incorporación de la Ciudad Jardín a la Red Internacional de Ciudades del Surf, organización fundada en 2011 y que busca impulsar el intercambio de experiencias, proyectos y fomentar los contactos con empresas, emprendedores y profesionales del surf, ayudando al crecimiento del turismo. Con esta noticia, Viña del Mar se convierte en la segunda comuna de Chile en formar parte de esta red tras Arica.

de diciembre comenzará el torneo panamericano de surf en la ola de Punta Roca, el que se extenderá por una semana. 2