Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Interchile: estamos trabajando para "cumplir con los plazos"

ZONA. Titulares de la línea Cardones Polpaico esperan terminar este año. MARGA MARGA. Será subrogada por el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Bastante sorpresa, incluso al interior de la misma compañía, provocó un estudio realizado por la consultora ABS Group -por encargo del Coordinador Eléctrico Nacional- que advirtió que en el mejor de los escenarios el proyecto eléctrico Cardones Polpaico entraría en operación el 16 de marzo de 2019.

El asombro no sólo vino porque la línea de transmisión (cuyas obras mantienen un 97% de avance) debe estar en funcionamiento antes del 31 de diciembre próximo, sino porque el escenario más pesimista que arrojó el informe fue que la operación comenzaría en quince meses más, es decir, el 15 de abril de 2020, según publicó el suplemento Pulso.

Sin embargo, desde Interchile salieron a aclarar que pese a los inconvenientes judiciales que han tenido "seguimos trabajando, poniendo a disposición todos los recursos disponibles, para cumplir con el plazo que nos hemos propuesto, que es terminar la construcción a fines de este año", agregando que "sólo falta la excavación de 37 torres de un total de 1.750" que considera la obra.

En cuanto al informe de la consultora, la empresa expresó que "la supuesta modificación de plazo publicada en prensa es una proyección del Coordinador Eléctrico Nacional en base a un estudio que ese organismo puede hacer como parte de sus facultades".

Uno de los argumentos que tuvo la consultora para fijar un plazo de operación mayor al establecido son justamente las judicializaciones sufridas en las obras, sobre todo en zonas como Olmué, donde últimamente han tenido que lidiar con la Comunidad La Dormida.

Al respecto, desde Interchile explicaron que "a pesar de que existe una legítima preocupación por parte de la comunidad, hemos comunicado en todo momento y en forma directa la fecha de ingreso y los procedimientos", agregando que el proyecto cuenta con todos los permisos necesarios.

Fuentes de la empresa comentaron que la comisión tasadora fijó en $ 740 millones el monto a pagar por el acceso a dichos terrenos, recursos que se encontrarían a disposición de la comunidad olmueína.


Gobernadora se aleja por operación

El intendente, Jorge Martínez, confirmó ayer que la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, se ausentará por un tiempo de su cargo. Esto, según trascendió, producto de una operación a la que se deberá someter la autoridad provincial.

Por lo mismo, el jefe regional nombró como gobernador subrogante al actual seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec, quien se mantendría en su cargo por este tiempo. Se prevé que el secretario regional ministerial se haga cargo de la Gobernación una vez que la jefa provincial sea intervenida.

Si bien este Diario solicitó mayor información durante la jornada de ayer, ni la Intendencia Regional ni la Gobernación de Marga Marga profundizaron en los días en que estará ausente la autoridad.

De todas formas, considerando que el intendente dispuso que la subrogancia quedara en manos de un jefe de servicio y no del funcionario de mayor antigüedad -como había ocurrido años anteriores- se presume que Corti estará alejada de su cargo al menos por algunas semanas.