Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Asesor de Martínez asume como jefe de la División de Fomento e Industria

E-mail Compartir

El exdirector regional de Corfo y asesor del intendente, Víctor Fuentes, asumió como jefe de la recién creada División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, cuya misión será abordar estrategias que permitan atraer inversiones a la zona. A partir de ahora, la función de asesor del intendente Martínez es asumida por el abogado y máster en Derecho Público y Regulación de la UCLA, Estados Unidos, Tomás Pacheco Pla.


Histórico decomiso de cigarrillos y fuegos artificiales en Villa Alemana

La mayor incautación de cigarrillos fuera de control aduanero del año en la región realizaron conjuntamente Carabineros y la Dirección Regional de Aduanas de Valparaíso, al incautar cajas de fuegos artificiales procedentes de Argentina y cajetillas de cigarrillos provenientes de Paraguay. El operativo, realizado en Villa Alemana, permitió la incautación de 15.046 cajas de fuegos artificiales y más de 84 mil cajetillas de cigarrillos.

Ediles buscan fórmula para mejorar vista de las patentes

VIÑA DEL MAR. Aunque admiten que no existe límite legal para estos permisos cuando son pedidos por restaurantes, reconocen necesidad de revisión.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Tras conocer la denuncia ante la Contraloría por parte de vecinos de la Población Vergara respecto al exceso de patentes de alcohol en la ciudad, los concejales viñamarinos manifestaron que ellos no son quienes aprueban estos permisos para los restaurantes.

Rodrigo Kopaitic, concejal RN y presidente de la Comisión Alcohol, expuso que el Concejo Municipal no aprueba las patentes de alcohol que son ilimitadas, sino sólo las limitadas, y explicó que las de restaurantes con venta de alcohol no tienen límites legales. "El Concejo Municipal no ha aprobado ninguna nueva patente de aquellas que la ley califica como limitadas y de las cuales se pueda estar excedido, que para el caso sería la de depósito de licores. Es así como está la tranquilidad de que en todas se ha contado con la opinión de la junta de vecinos o Unión Comunal".

"Dentro de las patentes que han sido aprobadas en su gran mayoría corresponden a aquellas en que sus dueños tienen derechos adquiridos sobre estas y, como tales, pueden venderlas legítimamente a otro contribuyente. En este caso, estamos hablando de traslado de ubicación y cambio de nombre, pero en ningún caso de una nueva patente en la comuna, como erróneamente se piensa o percibe", añadió.

El edil Carlos Williams (RN) coincide en esto: "Aquellas patentes que no fueron renovadas por sus propietarios, simplemente se caducan". Agregó que "las que hemos aprobado en la Población Vergara son de alcohol en restaurantes y no son limitadas, así que no nos podemos negar". Sin embargo, advierte que "se está haciendo una completa revisión de lo que son este tipo de patentes".

Laura Giannici (DC) dice que hace tiempo sugirió que "antes del permiso de inicio de actividad relacionado con restaurante, bar, etcétera, se avise de los límites de patentes para que así el inversionista no instale este tipo de negocios, pero como no es así y esto se define al final y cumple todas las normas, tú no tienes argumentos para negarla".

La edil PPD Marcela Varas sostiene que se ha reunido "en múltiples ocasiones" con los dirigentes de la Población Vergara y también con los locatarios: "Somos una ciudad turística y tenemos que ver cómo compatibilizar nuestra misión turística con el Viña habitacional... tenemos que ser capaces de buscar una forma de convivir respetando nuestras propias ordenanzas", precisa. Víctor Andaur, edil PC, afirma que "este tema de las patentes es un tema de polémica de siempre, porque ha faltado de parte del municipio claridad sobre las estadísticas".

es el máximo de patentes de alcohol que permite la ley, según una denuncia hecha por vecinos. 161