Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes
ENTREVISTA. jonathan Orellana, DT del Everton bicampeón Sub-19:

"Al comenzar este año nadie creía que íbamos a ser capaces de esto"

INGLATERRA LA LIGA ESPAÑA TURQUÍA
E-mail Compartir

Luis Cuadra S.

Mientras Everton buscaba salvarse del descenso en la Primera División, la realidad en la Sub- 19 de la institución era diametralmente opuesta. El 2018 fue un año lleno de éxitos, coronados con todos los títulos de la categoría: Apertura, Clausura y el trofeo de "Campeón de Campeones".

Entre sus principales artífices está su director técnico, Jonathan Orellana, quien selló tres años de campaña plagados de victorias con el Apertura 2016, Supercopa 2016, un segundo lugar en el Clausura 2017, además de los trofeos levantados durante esta temporada. Faena casi perfecta.

El entrenador oro y cielo, que llegó a Viña del Mar cuando Víctor Rivero dirigía al plantel de honor, logró definir un estilo de juego claro y que supo anteponerse a las constantes citaciones de sus futbolistas al primer equipo o la Selección sub 20, y terminó convirtiendo al cuadro oro y cielo en un equipo de temer.

Ya cerrado el Campeonato Nacional, el estratega evertoniano tuvo tiempo para repasar lo que fue la campaña y las claves de este plantel que se llevó todos los premios este 2018 cerrando así un ciclo memorable.

- Imagino que está contento con la obtención de los dos títulos este año…

- Estamos muy felices producto de lo logrado. Quizás al momento de comenzar el año nadie creía que íbamos a ser capaces de esto. Ha sido muy importante para nuestros jugadores y la institución. Nos llena de orgullo haber alcanzado este nivel de rendimiento.

- Una final difícil considerando que habían perdido en la primera fecha contra Cobreloa

- Era tremendamente importante. Hay muchos factores de los que ahora nos podemos percatar: con Cobreloa perdimos en Calama y a Palestino, con quien jugamos la semifinal, no le habíamos podido ganar, e incluso nos había ganado una final (Clausura 2017). Son rivales muy poderosos en esta categoría y estuvimos muy concentrados y a la altura.

- ¿Cómo se controla la ansiedad de los jugadores? Considerando además que son muy jóvenes

- No fue fácil. La semifinal la jugamos el día jueves y la final el sábado en la mañana. Tuvimos la posibilidad de concentrarnos en Santiago los últimos cuatro días para tratar de descansar lo mejor posible. No todos estaban acostumbrados a este régimen pero nos permitió recuperar a algunos jugadores y conversar mucho de lo que iba a ser la final, cómo controlar la ansiedad y que no teníamos que conformarnos con el título del Apertura 2018.

- ¿Cuáles son las claves de este equipo para quedarse con los dos campeonatos de este año?

- Hemos tenido la posibilidad de estar terminando tres años en la institución, en los que tratamos de trabajar lo mejor posible sabiendo que nuestros directivos y jefes nos han ayudado con las herramientas necesarias para mejorar. La clave de esto es el compromiso por parte de todos, directivos, cuerpo técnico y jugadores. Hay que recordar que veníamos de muchos logros, por lo que se podía tomar con un conformismo, pero demostramos dentro del medio que los futbolistas tienen ambición deportiva y siempre están buscando nuevos objetivos. A lo largo de los años que hemos estado a cargo de esta categoría hemos sido rigurosos y disciplinados, lo que nos llevó a conseguir logros. No siempre en el tema de puntajes, pero sí en lo formativo.

Sumando minutos

- Muchos de los jugadores de la Sub-19 ya sumaron minutos en el primer equipo, e incluso Rivera estaba siendo titular antes de la lesión ¿le da la sensación de haber cumplido la tarea?

- Significa que están mejor preparados. Que la distancia entre un jugador profesional y los nuestros no es tan alta. Benjamín (Rivera) lo está demostrando y Matías (Ibacache) ha tenido participación e incluso es titular en la Selección sub 20. Sin duda que estamos muy satisfechos de lo que tenemos y hemos logrado, y por eso creemos que esta tarea de los últimos tres años se ha hecho a cabalidad.

- Al menos en el último torneo sus principales virtudes estuvieron en defensa: apenas les hicieron 7 goles en 15 partidos.

- Es una cualidad, pero en el primer año hicimos 55 goles y en el segundo tuvimos un promedio de 1,8 por partido. Tenemos las posibilidades de anotar y nos convierten muy poco. La clave a nivel futbolístico fue el equilibrio, superamos a nuestros rivales sabiendo que esta categoría a lo largo de Chile es muy pareja y pocos equipos se sacan ventajas, por eso juega un papel muy importante la seguridad defensiva. Hubo partidos muy cerrados donde se definía por un gol y nos tocó sufrir, pero nuestros jugadores están muy preparados con lo que es el aspecto táctico.

- ¿Qué estilo de juego proponía esta Sub-19 de Everton?

- Siempre hemos propuesto un equipo muy dinámico, vertical, sin temor y que intenta bajo sus herramientas conseguir el triunfo. Muchas veces arriesgamos más de la cuenta, pero es un equipo que sabe qué es lo que necesita el juego tanto para atacar como para defender. Creo que hemos logrado, por lo menos en esta categoría, una identidad de juego. Sabemos lo que hacemos, nuestros nos rivales nos respetan mucho porque tenemos los conceptos muy claros y que nos permiten jugar contra cualquiera. Este año tuvimos un 85% de jugadores en su primer año de Sub-19. Los procesos de nuestros jóvenes se han ido acelerando y esto le va a servir a futuro al club.

-Pese a la felicidad de la Sub-19, apenas entraron a los play-offs en la Sub-17 y en el resto no clasificaron, ¿Cómo explica esto?

- Todos los torneos son muy diferentes. Hay que tratar de tener un equilibrio y saber que estamos en una etapa de formación. Tenemos que prepararnos de mejor manera para que no suceda esta situación. Nosotros queremos que nuestras cuatro categorías superiores también tengan la posibilidad de estar peleando por el título, pero en la realidad es muy difícil, a veces uno quiere algo pero no se concreta. Tenemos que hacerlo de mejor manera para lograr darle un equilibrio a nuestros jugadores y darles lo que necesitan en su última etapa de formación, que es demasiado importante.

- Después de la salida de Javier Torrente están buscando DT, ¿qué cree que debería tener el próximo entrenador de Everton?

- Debería tener un compromiso con lo que se necesita, con lo que quiere la institución y siguiendo algunos lineamientos de nuestro club. Seguro así va a ser, es lo que todos pretendemos, tratar de que Everton día a día crezca en el medio y participando en copas internacionales.

Un posible enroque defensivo en Everton

Tras la complicación de las negociaciones entre Everton y Universidad Católica por los servicios del lateral oro y cielo Dilan Zúñiga, pareciera que el futuro del carrilero no estaría en la Precordillera, sino en México. Ante el fracaso de la negociación con el actual campeón del fútbol nacional, los dirigentes viñamarinos optarían por enviar al futbolista al León de Guanajuato, cuadro perteneciente al Grupo Pachuca, y en donde ha tomado fuerza un posible intercambio de Zúñiga por el lateral nacional Juan Cornejo, quien arribaría a la Ciudad Jardín.

"Creo que hemos logrado, por lo menos en esta categoría, una identidad de juego, y los rivales nos respetan mucho por tener nuestros conceptos claros". "La distancia entre un profesional y un juvenil no es tan alta. Benjamín Rivera lo está demostrando y Matías Ibacache ha tenido participación"."


Mayne-Nicholls se reunió con Bielsa en dependencias del Leeds United

El ex presidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls se reunió con Marcelo Bielsa, con quien trabajó entre 2007 y 2010, período en el que el DT dirigió a la Roja. Así lo destacó el ex timonel en su cuenta de Instagram, con una fotografía a orillas del Río Aire y el mensaje "compartir sobre diversos temas es sinónimo de aprendizaje".


Fabián Orellana fue titular en sufrido empate de Eibar ante el Levante

LA LIGA

Fabián Orellana jugó los 90 minutos en el emocionante empate 4-4 del Eibar ante el Levante. El elenco vasco comenzó en ventaja con gol de Sergi Enrich a los 8', cifras estiradas por Gonzalo Escalante y dos tantos de Charles. El cuadro valenciano aportó con tantos de José Morales, Róber, Toño y Borja Mayoral.


Prensa hispana se rindió ante Vidal tras su destacado rol frente a Espanyol

LA LIGA ESPAÑA

Arturo Vidal suma elogios en su periplo por el Barcelona, luego de su gran cometido en la goleada culé sobre el Espanyol en el clásico catalán. El diario Sport de la ciudad condal, anunció que "la nave azulgrana tiene un nuevo comandante", en referencia al volante nacional, que se podría ganar la titularidad.


Isla disputó todo el encuentro en una nueva derrota del Fenerbahce

LA LIGA ESPAÑA TURQUÍA

El Fenerbahce de Mauricio Isla se complicó en la liga turca, luego de encadenar una nueva derrota, esta vez por 3-0 como visitante ante el Akhisarspor, dejando al cuadro del lateral en la décimoquinta posición, con 14 puntos. Los goles del conjunto local fueron marcados por Jeremy Bokila a los 26', Elvis Manu a los 82' y Adrien Regattin a los y 90+5'.