Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Reanudan reparación del Palacio Vergara

PATRIMONIO. Inversión bordea los $ 5 mil millones y proviene del Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subdere. DECESO. Parlamentario agradeció las muestras de solidaridad y apoyo.
E-mail Compartir

La semana pasada se reiniciaron las obras de restauración del Palacio Vergara, lo que permitirá entregar a la comunidad el nuevo Museo de Bellas Artes de Viña del Mar en el transcurso del 2019.

Las faenas para consolidar la estabilidad estructural del inmueble dañado por el terremoto del 2010 registran un 55% de avance y ahora entra a su fase definitiva de restauración, a cargo de la empresa de Proyectos y Rehabilitación KALAM S.A.

"Esta es una gran noticia para la ciudad y el patrimonio viñamarino. La continuidad de las obras permitirá a Viña del Mar contar con un nuevo Museo de Bellas Artes el próximo año, recuperando así un edificio histórico que se transformará en un gran centro cultural", afirmó la alcaldesa Virginia Reginato.

La inversión del proyecto bordea los $5 mil millones y proviene del Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), organismo que autorizó el aumento de obras considerando el alto nivel de deterioro del edificio y que era mayor a lo que se había detectado inicialmente, lo que quedó en evidencia durante la ejecución de la primera fase de restauración.

Entre las obras ya realizadas se cuenta el cambio de la cubierta de la techumbre para sellar o impermeabilizar el inmueble y evitar su deterioro por filtración de aguas lluvias.

También se restauró el Salón Dorado y la Sala Capitular presenta un 90% de avance. Además, se restauró toda la madera a la vista de los cielos del edificio y de las puertas, y se cambió todo el circuito eléctrico. Además se consolidó la estabilidad estructural del edificio, para poder construir dependencias de servicios en el zócalo y se recuperó el jardín italiano. El proyecto incluye la recuperación de sus espacios originales; la reparación de la fachada exterior y de su ornamentación, que ya está ejecutado, faltando solo el frontis.

En 1941 la municipalidad de Viña adquirió la Quinta y Palacio Vergara, más parte del mobiliario y colección de pinturas europeas. El 9 de mayo del 2000 el Concejo Municipal lo declaró Edificación Histórica. El Palacio y la Quinta Vergara fueron declarados Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico el 31 de julio de 2008.


Agricultores de Papudo conocen "hoteles" hechos para los insectos

Nuevas alternativas de alimentación para los animales en periodos de sequía e innovadores sistemas de optimización del recurso hídrico, fue parte de lo que conocieron los 21 agricultores de la comuna de Papudo, que participaron de una gira técnica por la región de O'Higgins. Usuarios INDAP, del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Papudo, durante las actividades desarrolladas en las comunas de La Estrella y Litueche, no pudieron evitar el asombro al conocer los "hoteles para insectos", una estructura o soporte para su hibernación creado artificialmente para combatir plagas y potenciar su conservación. Estos "hoteles para insectos" con apariencia para humanos, se usan hace décadas en países de Europa para ayudar en la conservación de numerosas especies.


Conmoción por muerte de hijo del diputado González

"Queridos amigos y amigas, en primer lugar les quiero agradecer las innumerables muestras de cariño y afecto en este momento tan doloroso. No ha sido fácil sobrellevar el dolor de esta pérdida y me encuentro aun consternado, por lo que espero puedan comprender y acompañar en este duelo. En los próximos días me ausentaré de mis actividades públicas y políticas, para poder con tranquilidad asimilar lo que significa la pérdida de un hijo. Respecto a las ceremonias fúnebres, a petición de la madre de mi hijo, estas se desarrollarán de forma privada e íntima, por lo que ruego respetar su voluntad. Reitero mi agradecimiento a todos quienes han querido manifestarme su afecto, ya sea por teléfono o vía mensajes. Muchas Gracias".

Con estas palabras y por escrito, el diputado PPD, Rodrigo González expresó su profundo dolor tras la inesperada partida de su hijo Ignacio González Orellana de 19 años, quien se habría precipitado desde el undécimo piso de un departamento de Viña del Mar. Según ha trascendido, el joven habría padecido de depresión, la que se estaba tratando mediante atención médica; por lo que su drástica decisión causó conmoción entre su círculo más cercano.

Las condolencias serán recepcionadas en la oficina del diputado en el Congreso.

se entregará a la 2019

comunidad de Viña del Mar el nuevo Museo de Bellas Artes del Palacio Vergara. 55%