Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Angela Merkel

E-mail Compartir

Si nos preguntamos cuántas personas de excelente categoría o con auténtico liderazgo tenemos en el ámbito público en nuestro país, la respuesta es que carecemos por completo de ellas.

Tal situación comúnmente no es debatida por los analistas sociales o económicos, pese a ser muy negativa para los legítimos intereses ciudadanos, a la vez que un importante obstáculo para nuestro progreso.


Personas y médicos

Por otro lado, ¿quiénes fueron los médicos que se alzaron sobre la sociedad y empezaron a decidir por ella? ¿Quiénes fueron los que instituyeron el menosprecio, la desvaloración y el miedo cómo herramientas de formación? ¿Quiénes fueron los primeros que se olvidaron de su propia humanidad?

No es necesario responder a estas preguntas, tan sólo reconocer que llevan a un asunto relevante, la pérdida, entre los profesionales médicos, de la noción de persona, de nuestro propio reconocimiento como tales, de sus limitaciones y sus potencialidades, de sus grandezas y miserias, de aciertos y fracasos, todo esto reforzado por modelos que se reproducen en generaciones y generaciones de médicos, que en su formación enfrentan, enfrentamos, una dicotomía absurda entre ser personas que practican una profesión a ser médicos que a ratos viven.

Para superar esto el reto es, creo, mirarnos en un espejo, sentirnos humanos, valorar al que está a nuestro y enseñarles a las futuras generaciones que no se puede ser médico si no es desde la libertad de situarnos como personas que acompañan a otras desde una igual dignidad.


Viáticos

Como los chilenos en general somos los empleadores de los honorables, es que llamo a reunión ampliada en todo el país para despedir al Sr. Venegas, ya que es imposible que pueda legislar para gente que no está a "su altura".

Le puedo aconsejar -sin ser objeto de su furia honorable Sr. Venegas- que hable con el Presidente y vea la posibilidad de poder pernoctar en el palacio de Cerro Castillo. Usted no merece menos.

O puedo hablar con mi hermano, que vive en el edificio mas topísimo de Viña del Mar, pero en el piso 13, aunque tal vez sería para usted de mala suerte.


Voto electrónico

Esta condición debe asegurar que quienes ocupen los cargos correspondientes efectivamente sean los más votados. Por este motivo adquiere relevancia esencial el asegurar que cada voto sea revisado, contado e -incluso- mantenido en el tiempo para permitir que se coteje la exactitud de las cifras ante eventuales objeciones. Además, en el contexto de una democracia participativa, esa revisión, conteo y ulterior verificación, en caso de que se impute el resultado, debe ser suficientemente pública, como corresponde a un acto ciudadano, popular en esencia.

¿Puede satisfacer todos estos requisitos un voto electrónico? Es obvio que no; la innovación digital, aparte de su atractivo por la pasajera novedad, presenta per se una caja negra que ha sido blanco de errores de sus operadores (no necesariamente ciudadanos) o de amenazas por parte de delincuentes informáticos. Estas debilidades no corresponden a conjeturas, sino a hechos comprobados en elecciones desde hace décadas. Como ejemplo, basta recordar que George Bush hijo derrotó a Al Gore para conquistar la Presidencia de Estados Unidos gracias a los votos del Estado de Florida, porque esos sufragios nunca fueron revisados en su totalidad debido a que una porción decisiva correspondía al voto electrónico.

Ha sido notable la trayectoria de Angela Merkel, quien durante 14 años ha encabezado con extraordinarios méritos el gobierno de Alemania en su cargo de Canciller. Más aún, con motivo de su próximo alejamiento de la política, se prevé que será reemplazada por otra mujer cuyos lineamientos son afines a los de Angela Merkel.

Patricio Farren C.

¿Cuándo las personas se convirtieron en pacientes? ¿En qué momento dejaron sus nombres y se transformaron en usuarios? ¿Cuál fue el instante que marcó el que sus biografías se redujeran a historias clínicas?

Matías Jara Varas

Nuevamente uno de mis honorables se ha mandado "un numerito". Lo digo por el diputado Mario Venegas, en relación a los viáticos diarios que reciben y que por ningún motivo para él debieran ser rebajados, ya que por su alta investidura y sobre todo dignidad, no puede ni merece dormir en un hostal.

Karen Lewis Belmar

Junto con adherir a las razones que expresó don Rodrigo Durán G. en una carta publicada el viernes 7, considero importante subrayar las ventajas que ofrece el voto impreso en papel por sobre el electrónico, en materia de transparencia electoral. No por repetido deja de ser importante: la salud de una república auténticamente democrática descansa, en gran medida, en la transparencia de su sistema electoral. Bajo este tema encontramos los procedimientos para decidir las candidaturas, el gasto en las campañas, los límites a que debe someterse la propaganda y, finalmente, la transparencia con respecto al voto mismo.

Washington Arís Torrealba

Comentarios en la web

Ex Presidente Frei respalda no sumarse al Pacto Migratorio: "Es lo que correspondía hacer". Emol.
E-mail Compartir

Martín Briones Morandé. Excelente Presidente Piñera y muy bien ex Presidente Frei!

Sandra López. Señor Frei, me alegra su comentario, es lo más sensato.

Armando Cayul Andrade. Me sorprende gratamente su posición, creo que él está viendo la opción de la mayoría de los chilenos o simplemente está consciente de la realidad de Chile.

Margarita Vogel Garcés. Muy bien Sr. Frei. Si bien es cierto no es un pacto vinculante, sienta un precedente en lo que respecta a derechos de los migrantes que nuestro país no puede asumir.

Guillermo Reyes. Creo que toda persona tiene el derecho de emigrar. Sin embargo, cada país debe tener el derecho se aceptar o no aceptar en su casa a quien estime cumpla con ciertos requisitos previamente establecidos.

Francisco Truyol. Uno que actúa por convicción y no por conveniencia partidista.

En Twitter: #ambulantes

E-mail Compartir

@joemusicworld: Veo día a día cientos de migrantes y miles de chilenos trabajando ilegalmente como vendedores ambulantes en las veredas de Valparaíso, más preocupación alcalde.

@GobernacionValp: Fiscalización en terreno a comerciantes ambulantes apostados a las afueras del Terminal de buses y calle Uruguay en #Valparaíso

@Hoyospeatonales: Desde Rewind la vista de Calle Valparaíso. Gente, palomas, ambulantes, policías, y un cuanto hay en la jungla viñamarina.

@Catalina_valpo: Quizás son 1736 permisos permanentes + 1700 permisos navideños, más quién sabe cuántos sin permisos. Quién ha realizado un Censo de los ambulantes en #Valparaíso?

@sebasepuman: Acciones del MA están afectando gravemente el poco comercio local que ha sobrevivido en Valparaíso. Mi explicación bizarra es que juran que es pequeño burgués. O MA está coludido con retail,que si los grandes triunfadores junto a ambulantes?

@ZenonArellano: Hoy obligadamente debí ir al centro, lleno de comercio ambulante mantel azúl y módulos de ferias, todos autorizados y con permiso municipal, no olvidar sumar ferias y mercados de las pulgas y coleros; al parecer a la municipalidad no le agrada el comercio establecido.

@Melmatrens: Oiga @JorgeSharp cómo tan "Balsas" los ambulantes.. aquí hacen lo que quieren en viña por lo menos está un poco más controlado.