Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Benjamín Walker representará a Chile en la competencia

E-mail Compartir

Aunque ha estado vinculado a la música desde su infancia, Benjamín Walker comenzó a hacerse conocido en 2014 con su disco "Felicidad" que le valió un premio Pulsar. El 2017 sacó el disco "Brotes" que le valió una nominación a los Grammy Latino en la categoría mejor nuevo artista.

A pesar de estos reconocimientos el artista -que es hijo del exsenador por la Quinta Región Ignacio Walker y la cantante Cecilia Echenique-, decidió participar en la competencia folclórica de Viña 2019 con el tema "Y arderán". Walker se medirá con representantes de Perú, Panamá, Colombia, Bolivia y Argentina.

En cuanto al representante chileno para la categoría internacional el elegido es Neven Ilic, hijo de quien fuera miembro del Comité Olímpico Internacional del mismo nombre. Ilic, quien está radicado en Miami, compuso el tema para David Bisbal "Fiebre" y ahora competirá con el tema "Por algo". Se enfrentará a representantes de Colombia, Cuba, Ecuador, Panamá y Perú.

Cárcamo y el hecho de ser viñamarino: "Hay una mayor responsabilidad"

FESTIVAL. El animador encabezó lanzamiento del certamen, ocasión en que Dino Gordillo adelantó su retiro del mismo.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Como ya es tradición, diciembre es un mes clave para el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Ello, porque se realiza el evento de lanzamiento oficial que marca, de alguna u otra manera, el inicio de la cuenta regresiva para la edición del año siguiente.

Así por lo menos lo sintieron los animadores de la versión 60 del certamen, María Luisa Godoy y Martín Cárcamo, quienes ayer cumplieron con el hito desde los jardines del Casino Municipal. "Ya nos embarcamos en la edición 60 y hay una mezcla de sentimientos bien bonitos (...), ya que es la cuenta regresiva", aseguró María Luisa, que representa a TVN en la sociedad formada por éste, Canal 13, Fox e Iberoamericana Radio para realizar el evento en los próximos cuatro años.

Martín Cárcamo, por su parte, dijo sentirse "contento" pues la jornada resumió "el espíritu que estamos teniendo todos. Hay mucha alegría, mucha disposición con la prensa, con el público y nosotros muy contentos porque enganchamos bien".

La responsabilidad

Los animadores fueron presentados en el escenario por la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, que como siempre destacó el hecho que Cárcamo sea oriundo de la Ciudad Jardín.

- ¿Sientes que hay una responsabilidad mayor en ti por ser viñamarino?

- Buena pregunta, no me la habían hecho nunca. Más bien me habían dicho que rico que eres viñamarino, buena pregunta. Me acabo de dar cuenta de que sí.

- Porque no solamente representar a un canal sino también a una ciudad.

- Sí. Yo creo que tienes razón, hay una mayor responsabilidad. Pero también hay un mayor goce.

- Y orgullo.

- Claro. A mí me pasó cuando me nominaron para el Festival, no sé de los 200 mensajes que recibí en mi teléfono, 100, la mitad eran de personas que no tenían nada que ver con el trabajo, sino que eran amigos de Viña, y que sentían un sentimiento de orgullo especial porque me decían el primer viñamarino que está. Eso fue muy bonito, sobre todo muy emocionante. Compañeros de colegio, profesores, gente con la que había trabajado en Viña, amigos de la infancia. Entonces, creo que le has dado en el clavo: sí puede ser una mayor responsabilidad, sin duda, pero también sucede algo, cada vez que yo vengo para acá, desde que empiezo a bajar por Agua Santa, bajo las ventanas y empiezo a respirar el aire de Viña, siento que me entra más tranquilidad. No tengo duda que cuando se acabe la locura de la televisión en el día a día y tenga la posibilidad de venirme, venirme acá.

La despedida

En la ocasión junto con repesar en un video los nombres de los artistas que fueron confirmados la semana pasada como Marc Anthony y Marco Antonio Solís, también se dio a conocer la competencia (ver nota relacionada) y los nombres de los encargados de hacer reír al Monstruo en la versión 2019, que se realizará del 24 de febrero al 1 de marzo.

La misión recayó en dos viejos conocidos del certamen, como son Dino Gordillo y Jorge Alís, y cuatro nuevas voces: Mauricio Palma, Felipe Avello, Bonco Quiñonco, y Jani Dueñas, la única mujer en esta versión del evento.

Gordillo es uno de los que tienen más experiencia en dominar al Monstruo, pues se presentó cinco veces seguidas entre 1996 y 2000, volviendo en 2011. Ante su séptimo arribo al escenario viñamarino comentó que lo hizo porque "quería cerrar un ciclo", anunciando su retiro del Festival.

"Yo creo que cumplí una etapa" aseguró, acotando que "yo soy bien respetuoso de las nuevas generaciones y creo que hay mucha gente joven que quiere triunfar y salir adelante, y no hay opciones", en el sentido de que no hay programas de televisión como "Sal y pimienta" donde él participó al año siguiente de triunfar por primera vez en Viña.

El comediante, que tiene un estilo más clásico de humor y con el cual intentará conquistar nuevamente la Quinta Vergara, destacó que la alcaldesa Virginia Reginato tuvo mucho que ver en este arribo, tras una conversación durante un partido que disputó Everton y Colo Colo. La jefa comunal aclaró que "yo le dije que se animara, que viniera al Festival y ya estaba medio en conversaciones, pero a mí me interesó porque me parece un muy buen humorista".

Las otras voces

Este paso al costado de Gordillo, según dijo, lo conversó "mucho" con su familia. Comentario que tomó Felipe Avello para burlarse, anunciando también su retiro del Festival de Viña aunque será recién su debut.

Su llegada al anfiteatro viñamarino se enmarca en la petición que hizo la misma gente, luego que se transformara en el humorista favorito del pasado Festival del Huaso de Olmué.

En la presentación que se realizó ayer, María Luisa Godoy le recordó que en su actuación en la Teletón bromeó con su llegada a Viña, mostrando supuestamente lo que iba a hacer y que iba a estar entre artistas como Marc Anthony y Marco Antonio Solís. Según dijo no le importaba el día, sino que el público se entretenga y lo pase bien.

Otro que regresa es Jorge Alís, quien volverá a cinco años de un debut que abrió el camino a otros comediantes dedicados al stand up comedy. Precisamente otro de los confirmados ayer viene de ese mundo: Mauricio Palma, quien lleva 15 años de carrera presentándose en bares y teatros, haciéndose conocido con personajes como Violento Parra. "Es un gran paso para mostrar nuestro trabajo", comentó el artista que brilla en las redes sociales y que ha participado en el programa "Mentiras verdaderas" (La Red).

Jani Dueñas no pudo estar presente en el evento, aunque se convierte en otras de las grandes favoritas, pues coronará un año marcado por el reconocimiento a su trabajo para Netflix. Es más, la revista "Time" destacó su rutina entre las 10 mejores del stand up comedy del 2018.

Cierra el listado el cubano Bonco Quiñongo, un comediante que se ganó gran fama en su país en la década del 90. Más tarde se trasladó a España y Miami donde, a punta de presentaciones en televisión, se consolidó a nivel internacional. Parte de sus rutinas se encuentran en la web, y muchas de ellas abordan temas como los migrantes y la realidad de las personas de raza negra en Estados Unidos.