Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Nicolás Poblete adelanta su rol en la cinta "No quiero ser tu hermano"

CINE. La película nacional es la nueva apuesta de los hermanos Badilla y se estrena el 3 de enero.
E-mail Compartir

Pablo Mac-Crea

La película que inaugurará la temporada de cine chileno será "No quiero ser tu hermano", cuyo estreno está fijado para el 3 de enero y que marca el regreso de los hermanos Sebastián y Gonzalo Badilla a la producción audiovisual tras sus estudios en Estados Unidos.

La cinta relata la historia de Johnny Andrés Gaete (Nicolás Poblete), un chileno joven y exitoso que está a punto de casarse con María Teresa Correa (Andrea García-Huidobro). Los problemas comienzan cuando Constanza (Dayana Amigo), la hermana menor de Johnny Andrés, con quien no tiene buena relación, reaparece en sus vidas debido a una muy reciente ruptura con su marido.

El prototipo

En conversación con SoyValparaiso.cl, Poblete sostuvo que "ha sido un proceso maravilloso" el poder participar de este trabajo. "Estoy muy feliz, muy orgulloso, muy agradecido de todo lo que ha sido esto", acotó.

"Me siento afortunado con todo lo que está pasando. Conocer a los hermanos Badilla, participar en esta película ha sido una de las cosas lindas que me ha pasado en la vida, en mi carrera. Conocerlos, ser capaz de ser testigo de su humildad, su cariño y su entrega por el trabajo", añadió el actor que forma parte del elenco de la teleserie vespertina de Canal 13, "La reina de Franklin".

Sobre su rol en la película, Nicolás Poblete explica que "es un personaje bastante convencional, que se aleja un poco de su familia por un accidente que impactó mucho sus vidas -que eso se va develando en la película-. Se aleja un poco de su familia, de sus raíces, cumpliendo un poco las pretensiones clásicas de una idiosincrasia chilena: una carrera tradicional, un trabajo tradicional, pedirle matrimonio a una niña de familia de buenos apellidos y llevar como una vida bastante prototípica por así decirlo".

El regreso

Sebastián Badilla debutó en el cine en 2008 con la película "Mitos y leyendas, la nueva alianza", dirigida por José Luis Guridi. El mismo que luego estaría a cargo de "El Limpiapiscinas" (2011), cinta que coescribió con Badilla, que también la protagonizó, mientras que su hermano Gonzalo trabajó como productor.

Dos años después la dupla de hermanos se pondría frente al proyecto "El babysitter", dando inicio así a un trabajo colaborativo que sumó los títulos "Mamá ya crecí" y "Maldito amor". Para "No quiero ser tu hermano", sin embargo, Sebastián dio un paso al costado en la dirección para concentrarse sólo en la actuación, quedando todo en manos de Gonzalo.

"Sin duda, esta película refleja todo ese proceso de crecimiento que ellos han realizado: desde la forma de producir, cómo trabajaron, el elenco que conformaron. Ellos siempre lo mencionan como parte importante", manifestó Nicolás Poblete.

El actor también destacó "la maduración del guión", pues "antiguamente contaban otras cosas, que eran las cosas que ellos vivían en esos años, como el amor de adolescentes, y hoy en día cuentan una historia un poco más adulta".

Respecto a lo que puede esperar el público, Poblete sostuvo que "se va a sorprender, lo va a pasar muy bien. Es una historia preciosa y es cine chileno".

"Nosotros tenemos un problema como sociedad que nunca nos valoramos mucho, nos hacen competir mucho desde niños y tenemos una idiosincrasia preciosa también, tenemos cosas muy feas como sociedad, pero tenemos un patrimonio cultural hermoso y el cine chileno internacionalmente está en la más alta cumbre", finalizó.

"Es una vergüenza gigante que sea la única chilena en el Festival"

FESTIVAL. Camila Gallardo, quien será jurado de Viña 2019, adelantó que se encuentra negociando el tiempo que estará sobre el escenario.
E-mail Compartir

Aunque falta sólo un artista para que se complete la parrilla de artistas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2019, todo parece indicar que la única representante chilena -a nivel musical, al menos- será Camila Gallardo, algo que la propia artista se encargó de criticar.

"Para mí es una vergüenza gigante que yo sea la única artista chilena, tiene que haber más artistas chilenos y ya no es como sugerencia, sino como obligación", aseveró.

Y fue aún más allá, al asegurar que no sólo basta aumentar la cantidad, sino que "pararnos arriba de ese escenario con un tiempo digno para contar una historia, porque los escenarios están hechos para contar historias y en 15 minutos es difícil hacerlo".

En conversación con "El Mercurio de Antofagasta", la cantante adelantó que "estamos en conversaciones con la gente de Viña" para tener un show más largo, "no solamente por un tema mío, sino que yo quiero dar la cara también para que los artistas que vengan después de mí puedan disfrutar de un show completo y como se lo merecen".

Sobre las expectativas que tiene respecto a su participación en el Festival de Viña, dijo estar "súper contenta, con muchas ganas". Y reconoció que "en todas las entrevistas me han preguntado '¿estás lista?', como si fuese a la guerra, y a mí todavía no me baja el miedo y espero que no me baje hasta más adelante".

Reconoció, además, que "el Festival lo veo como un escenario muy importante", pero que no es el "el centro de mi carrera, es parte de mi carrera". "Me da confianza para mi carrera en general, me da más ganas, me da una motivación para seguir trabajando. En el Festival de Viña no se termina mi carrera, empiezan nuevas etapas de mi carrera", aseguró.

La viñamarina, quien en 2015 ganó el segundo lugar del programa "The Voice", en junio pasado lanzó su disco debut "Rosa", que se convirtió en el más escuchado en Spotify en Chile durante 2018, y se encuentra preparando nuevo álbum que grabará en Los Angeles.

"Aunque para mí la música es libre, si tengo que describir mi música en un género sería que en adelante vamos a hacer algo más como un neofolclor", comentó sobre el nuevo álbum en el que está trabajando. "Estamos haciendo fusiones muy ricas, ya se puede ver en el primer disco con 'Querida Rosa', con 'Un poco más de frío', que son temas con toques de raíz y eso es lo que estamos probando y viendo cómo vamos montando esta nueva propuesta", manifestó.