Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cread: renuevan a la mitad del personal para futuros hogares

SENAME. De los 123 funcionarios que integraban el recinto porteño, sólo 66 se sumarán a las futuras residencias.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

A sólo una semana de que se inaugure en el cerro Alegre la primera de las cuatro residencias familiares que reemplazarán al Cread de Playa Ancha, el Servicio Nacional de Menores (Sename) culminó en los últimos días el proceso de evaluación para definir cuántos funcionarios -y quiénes- del recinto porteño se integrarán a los nuevos hogares de la región, que estarán ubicados en Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y Quillota.

Cabe recordar que el proceso, anunciado a comienzos de octubre, consistía en someter a una evaluación psicolaboral a todos los trabajadores que quisieran permanecer en el servicio, pero además el Sename dispuso que uno de los requisitos excluyentes para integrar los nuevos centros era contar con formación técnica y que quien no la tenía debía comprometerse a adquirirla durante el primer año de trabajo, para lo cual se firmaría un convenio con alguna institución de educación superior.

Así, tras dos meses de selección, el organismo informó ayer a este Diario que de los 123 funcionarios que a principios de año integraban la dotación del Cread playanchino, sólo 66 continuarán en alguno de los cuatro recintos, lo que equivale a un 53% del total.

"Destacamos y agradecemos la disposición a participar en el proceso de evaluación que tuvieron los funcionarios del Cread de Playa Ancha. Concluida esta etapa y comprendiendo la preocupación que esto ha generado, se ha comunicado en forma individual a cada trabajador su situación laboral", indicaron desde el servicio.

Si bien no se informó con precisión cuántos de los 123 trabajadores postularon para continuar en el organismo, cercanos a éste indicaron que se trataría de entre 90 y 100.

Lo anterior, considerando que otro de los requisitos que impuso el Sename fue que ningún funcionario con alguna causa administrativa por maltrato podía someterse al proceso. Para ello, durante el último tiempo se agilizaron todos los sumarios que estaban pendientes sobre la materia.

"Agradecemos sinceramente a todos los funcionarios del Cread, a los que formarán equipo en las nuevas residencias familiares, a los que asumirán nuevas funciones y también a los que no seguirán trabajando en el servicio", indica el escrito, el que agrega que "confiamos en que los cambios que se están realizando van por el camino correcto, pensando en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes".

Además, el servicio comunicó que, gracias a un trabajo en conjunto con las asociaciones gremiales, lograron que el Congreso aprobara la entrega de un bono de indemnización, así como un anticipo de los beneficios para quienes optaron voluntariamente por jubilarse estando a cinco años o menos de la edad establecida.

El término del proceso, sin embargo, no dejó conforme a todos en el hogar de Playa Ancha. El presidente regional de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sename (Antrase), Jorge Borreda, criticó el hecho de que alrededor de 18 funcionarios no lograran sortear las pruebas psicolaborales, pese a no haber tenido ningún inconveniente durante sus años de carrera.

"Dentro de esas personas hay trabajadores con 19 años de servicio, profesionales, sin abuso de licencias, reconocidos por universidad, por sus trabajos, que no han estado nunca involucrados en sumarios por maltrato o algún otra irregularidad, pero no pasaron el proceso, siendo que hace un año sí cumplieron con la evaluación psicológica", dijo Borreda.

Entre ellos, agregó el dirigente, existen "profesionales que cumplían una atención directa con los menores, como psicólogos, asistentes sociales, educadores de trato directo y también administrativos".

"Fue un proceso poco transparente, tardío y maltratador. A estas personas se les está diciendo que quedarán sin trabajo a sólo días de la Navidad, lo que es una irresponsabilidad", cuestionó Borreda.