Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Estudiantes de INACAP Sede Valparaíso asesoran a 169 medianas y pequeñas empresas durante el segundo semestre de 2018

E-mail Compartir

Lo anterior con el fin de contribuir al crecimiento local y regional en el ámbito productivo, mejorando la competitividad mediante el apoyo sostenido a micro y pequeñas empresas. Al respecto el vicerrector de INACAP Sede Valparaíso, Gonzalo Vallejo, señaló que "es importante agradecer a estudiantes y académicos por participar de nuestro centro y también a los emprendedores y empresarios por confiar y permitir que se genere este espacio de colaboración mutua que aporta al desarrollo regional".

Durante el segundo semestre de 2018 el Centro de Desarrollo MyPE entregó asistencia técnica gratuita en: gestión empresarial, gestión especializada en informática y en hotelería, turismo y gastronomía. Por otra parte, a través de su Núcleo de Apoyo Fiscal, asesoró a las empresas en el timbraje de documentos, inicio de actividades y actualización de libros contables entre otros.

Una de las empresas que recibió asistencia técnica fue el emprendimiento de turismo, Aventura Chile. Sobre la experiencia de participar de esta instancia, Diego Ojeda, uno de sus dueños, señaló que "recibir estas asesorías nos permitió identificar algunas oportunidades de mejora e implementar soluciones. Por ejemplo, mejoramos la elaboración de contratos y también implementamos un sistema de seguimiento a clientes para poder recibir su retroalimentación de nuestro servicio".

Por su parte el estudiante de INACAP Jonathan Cancino, quien participó activamente de las distintas iniciativas del Centro de Desarrollo de la MyPE, destacó la posibilidad de "aterrizar todo lo que vemos en la sala de clases y así ayudar a emprendedores a crecer".

Cabe destacar que el trabajo realizado durante 2018 fue reconocido en una ceremonia de cierre en la que participaron estudiantes, académicos y emprendedores.

A través del Centro de Desarrollo MyPE estudiantes la Universidad INACAP guiados por académicos, entregaron durante el segundo semestre 2018, asesoría gratuita a 169 pequeños y medianos empresarios de la región.

UVM PRIMERA EN LA REGIÓN Y DENTRO DE LAS 5 MEJORES UNIVERSIDADES DEPORTIVAS DEL PAÍS

Año redondo para los deportistas de la Universidad Viña del Mar, quienes mostraron supremacía en las diferentes disciplinas y torneos en los cuales se enfrentaron este 2018.
E-mail Compartir

Las seleccionadas de fútbol damas de la UVM se coronaron campeonas, siendo elegida como la mejor de la temporada la estudiante Carolina Márquez. En tanto en básquetbol, las féminas rojinegras por cuarto año consecutivo alzan la copa convirtiéndose así en las tetracampeonas indiscutidas del Odesup 2018. La máxima estatuilla en esta disciplina fue para Stephany Oliva. Por su parte los varones, también demostraron ser los mejores de la región, tras vencer en un holgado marcador a su similar de la UNAB por 85 - 44, resultado que valió para obtener el cacampeonato local y, de paso, contar con el mejor jugador del año, Matías Lubiano.

El resto de las selecciones ganadoras fueron vóleibol varones, taekwondo damas y varones y tenis de mesa también en ambas categorías. Esto, sumado al segundo lugar con el equipo de tenis varones y en un tercer puesto con el plantel de vóleibol damas.

Respecto a los otros torneos, la UVM se posicionó en el primer lugar del medallero general tanto en los Juegos Universitarios Navales como en la Liga Deportiva de Educación Superior (LDES).

Recientemente se llevó a cabo la premiación de la Organización Deportiva de Educación Superior (ODESUP) y los estudiantes de esta casa de estudios se adjudicaron 8 títulos de las 10 disciplinas que cuenta dicho torneo. Detrás de la UVM quedó la UNAB con 4 y la UST con 3.

Feria Estilo Saludable en la UNAB

E-mail Compartir

En la UNAB se realizó recientemente la segunda versión de la Feria Estilo Saludable, actividad organizada por la carrera de Nutrición de dicha casa de estudios junto a El Mercurio de Valparaíso, quienes se unieron con el objetivo de presentar este evento que permitió dar a conocer distintos productos naturales y servicios relacionados con la vida sana. Esta feria convocó a personas que pudieronconocer de cerca l a oferta de empresas y emprendedores cuyas marcas y productos están relacionados con la vida saludable: alimentación, deporte, moda y belleza, entre otros. Además, los asistentes pudieron participar de interesantes charlas, talleres y actividades deportivas, entre otras atracciones.