Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Opositores al T2 inician ofensiva para dejar sin efecto permiso ambiental. Mercuriovalpo.cl
E-mail Compartir

Rodrigo Trujillo Espinosa. Señor Urrutia. Con T2/T3/T4 y todas las T que le ponga, no hubiese influido en el paro. Sepa usted que Gonzalo Ilabaca es hijo ilustre de la ciudad. Sepa usted que Salvador Donghi es un destacado biólogo, ambientalista y defensor del patrimonio de la ciudad. El Terminal 1 ha hecho cumplir sus derechos como concesionario de acuerdo a la normativa vigente. Le sugiero que averigüe las condiciónes técnicas que debe cumplir una nave para maniobrar y operar en el sector costanera, luego hablamos.

Marcelo G. San Martín P. Seguramente van a triunfar, el puerto va a seguir como está y Valparaíso va a terminar de arruinarse.

Gonzalo Ilabaca Astorga. Ahora es cuando hay que ser consecuentes con un buen destino portuario para Valparaíso.

José Antonio Alvarez Montes. Hasta cuándo estos personajes siniestros le hacen un daño a Valparaíso.

En Twitter: #arrepentimiento

E-mail Compartir

@matiaswalkerp: Hoy el TC aprobó proyecto que limita libertad condicional para delitos graves, comunes y contra DDHH. Eliminó requisito de arrepentimiento, pero acogió requisito general de informe de gendarmería de disociación y rechazo del delito, y conciencia de su gravedad y mal causado.

@senadorquintana: Fallo del TC era predecible. Se está haciendo costumbre rechazar requerimientos parcialmente, declarando inconstitucionalidad de una parte de la ley, en este caso del requisito de arrepentimiento. Ese patrón tiene poco de constitucional y mucho de político, y eso es un problema.

@dvicuna90: TC: Arrepentimiento fue declarado inconstitucional por unanimidad. Otra cosa es que 5 Ministros quisieran mantener parte de la letra b). Respecto a la colaboración sustancial, es constitucional "con los entendidos que se indicarán en la sentencia"... Habrá que esperarla.

@oscarcaceres: Tribunal Constitucional declara inconstitucional exigir arrepentimiento a los condenados por violaciones a los Derechos Humanos, pero sí cumple el estándar constitucional exigir 2/3 de la pena cumplida y haber cooperado eficazmente en la investigación de dichos delitos

@ricardocelis: La tercera cámara , el TC , ahora decidió que el arrepentimiento de los violadores a DDHH no es necesario, para su libertad condicional, con el voto dirimente de su presidente Sr Aróstica

@RAFCG: Libertad condicional: TC declaró inconstitucional exigencia de arrepentimiento Lo encuentro muy bien. La ley debe ser pareja. O sea igualdad ante la ley.

Correo

E-mail Compartir

Mando

Cuando un mando pierde la capacidad de ejercerlo por sus propias acciones es un problema, porque pierde el liderazgo frente a su gente. Pero es más complicado todavía cuando esa capacidad es coartada o limitada por un superior. No sólo pierde el liderazgo, sino que también pierde la suficiente autoestima para mandar.

Jorge E. Berríos Vogel


Wanderers

Los primeros días de diciembre, en la prensa escrita y en la radio regional, Rafael González comunicó a todo Valparaíso que el plantel de Wanderers 2019 estará armado a más tardar el 17 de diciembre de 2018. Cansado de esperar la meta de la dirigencia, hice un paralelo entre Reyner Castro y Jorge Luna y existen dos factores comunes a ellos: la habilidad y gol.

El primero, una joven promesa de 24 años con bastante futuro y proyecciones; y el segundo, un hábil y experimentado mediocampista que tiene visión de fútbol, buena técnica con el balón y, además, tiene gol.

Le quiero recordar al señor González que fue la voz de los miles de hinchas porteños que a través de estas mismas páginas -el año 2018- pedimos a gritos un 10 para Valparaíso y hoy nuevamente lo volvemos a repetir y me pregunto qué es lo que no les gustó a los dirigentes de Reyner Castro y Jorge Luna.

Es curioso que a Nicolás Córdova y a Miguel Ramírez no les gusten los jugadores talentosos con el balón en los pies que es lo fundamental a la hora de jugar al fútbol. Cuando uno es niño y te vas a probar a algún equipo de fútbol profesional lo primero que se fijan los evaluadores es en relación a las habilidades que el postulante pueda tener con el balón en los pies. Lo más llamativo de todo esto es que los dirigentes avalen a los respectivos entrenadores en menospreciar a las pocas figuras que han llegado a Valparaíso argumentando no ser del paladar futbolístico del técnico.

Discúlpenme señores dirigentes de la SADP-SW, pero a los porteños nos gustan los jugadores hábiles con el balón, fuertes en lo físico, que tengan actitud y aptitud de futbolistas, que quieran jugar por el club y que se identifiquen con la hinchada.

Señor González, la responsabilidad es suya. Feliz Año Nuevo.

Marcelo Gabriel Jofré Pérez


Nueva PSU

En la edición del 24 de diciembre apareció una entrevista a la diputada Camila Rojas. Con gran sorpresa leí que ella pretende que la próxima PSU solamente considere los currículos efectivamente pasados y no los obligatorios.

Como profesor de universidades, ya tengo que hacer grandes esfuerzos para que los alumnos traten de usar los conocimientos adquiridos en la educación media. Como no los traen, debemos hacer el trabajo que no hicieron los docentes de colegios.

El resultado es una constante baja en la calidad de su formación, ya que el tiempo disponible no alcanza para nivelarlos y, además, entregar los conocimientos necesarios para su futura profesión. Es ingenuo pensar que los contenidos se pasan y recuperan después de paros, tomas y protestas. Ya el actual currículo de enseñanza media es muy pobre comparado con países incluso más humildes que nosotros.

Me opongo a estas medidas inconsultas.

Germán Hoernig Appelius


Reforma tributaria

Antes que la DC difunda un supuesto documento donde explica su posición frente a la modernización tributaria, debería conocer a cabalidad lo que esta explicita.

La propuesta presentada por el Ejecutivo tiene dos focos prioritarios para la reactivación económica: la inversión y el emprendimiento. Esto, porque fomentará la compra inmobiliaria, entregará certezas al contribuyente con la nueva defensoría y facilitará los procesos con un sistema integrado, entre otros beneficios.

Está bien que el Gobierno llegue a ciertos acuerdos con la oposición en beneficio de los proyectos, pero presentar indicaciones sin conocer los alcances de la iniciativa es una actitud irresponsable, que no sólo perjudica la tramitación, sino la celeridad con que se aprueban los buenos proyectos.

Francisca Matamala Tocornal


Religión

Los resultados del estudio nacional de opinión pública del CEP, sobre religión, siguen demostrando la crisis institucional de las organizaciones tradicionales de nuestro país. Ello dice relación con el sentido altamente individualista de la sociedad y la necesidad de prescindir de la organización para conectarse con sus intereses de manera personal y directa, sin pasar por burocracia o jerarquía alguna. Es entonces importante que todas las instituciones que han contribuido decididamente a la construcción del país revisen profundas reformas que les permitan recuperar la legitimidad perdida por el bien de todos.

Daniel Burgos Bravo