Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Everton sigue esperando a sus refuerzos para 2019

FÚTBOL. El delantero Sergio Vergara y el defensa Bastián San Juan sólo esperan que su arribo se haga oficial en Viña.
E-mail Compartir

En Everton siguen preparando la próxima temporada. Luego de la llegada del técnico Gustavo Díaz, quien reemplazó a Javier Torrente, varios han sido los trascendidos respecto a los refuerzos que llegarían a Viña del Mar.

La salida de jugadores como el arquero Cristopher Toselli (quien regresa a Universidad Católica), el defensa Dilan Zúñiga (León de México) y el delantero Óscar Salinas (Deportes Iquique), obligaría al equipo a potenciarse en todas sus líneas. Además, a esta lista de jugadores se sumaron Sebastián Leyton, Iván Ochoa (León) y Francisco Venegas (Tigres).

Sin embargo, de momento no hay nada confirmado sobre nuevos nombres. Si bien hace unas semanas Mineros de Zacatecas publicó en redes sociales que el delantero Sergio Vergara arribaría a la Ciudad Jardín a aportar con sus goles, aún no se ha hecho oficial en la institución auriazul.

Situación similar es la que vive el zaguero Bastián San Juan, quien, hasta el cierre de esta edición, aún está a la espera de una firma para confirmar su traspaso desde O'Higgins de Rancagua. En tanto, Maximiliano Cerato sería otra opción para regresar al oro y cielo, quien cubriría la plaza que dejó Salinas en ataque.

Domínguez seguiría

Llegó como uno de los grandes refuerzos en la zaga, pero Lucas Domínguez sólo disputó dos partidos el segundo semestre. Ante Deportes Iquique ingresó desde la banca, mientas que frente a Universidad Católica fue titular, aunque resultó expulsado.

Sin embargo, pese a sumar pocos minutos y no ser considerado por Torrente, el exdefensor del Pafos de Chipre cumpliría su contrato hasta diciembre de 2019 y seguiría para luchar por un puesto en la zaga oro y cielo. De momento, nadie en la institución se habría acercado al jugador para informarle que no continuará y deberá presentarse, junto a sus compañeros, el 3 de enero en el CDE para comenzar los entrenamientos.

Por su parte, Álvaro Ramos, quien también llegó como refuerzo de cara al segundo semestre de 2018, igualmente iría por su revancha. En 12 duelos jugados, el delantero proveniente de Club León sólo anotó en una ocasión -en el empate 1-1 ante Iquique en Cavancha-, y espera ser una opción para el nuevo estratega evertoniano.

partidos disputó Lucas Domínguez en la segunda rueda, sumando tan sólo 109 minutos en cancha. 2

gol marcó Álvaro Ramos con la camiseta de Everton. Fue en el empate ante Deportes Iquique. 1

ENTREVISTA. Cristián Le Bihan, nuevo accionista mayoritario de San Luis de Quillota y exvicepresidente del club cementero:

"Hace un tiempo largo que me desvinculé de Unión La Calera y la vida sigue"

E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

Nuevo año y nuevo propietario. Tras descender a Primera B, San Luis de Quillota sigue dando de qué hablar: el martes la institución emitió un comunicado confirmando que el 71,55% de sus acciones -pertenecientes a Jaime Baeza, Gaspar Goycoolea y Manuel Gahona- fueron adquiridas por el abogado argentino Cristián Le Bihan.

En la misiva se informó que el exvicepresidente de Unión La Calera y representante de un grupo de inversionistas de Rosario se hará cargo de la institución a partir del 1 de enero de 2019, donde se buscará un rápido regreso a la división de Honor del fútbol chileno.

Antes de adelantar cualquier cosa, Le Bihan aclara que "represento a un grupo de accionistas. Soy la cara visible, pero no soy yo solo".

"Obviamente queremos hacer un equipo competitivo, el torneo es muy difícil y hay muchos grandes en la categoría. La idea es ser un éxito deportivo, porque si un proyecto no tiene un éxito deportivo, después no sustenta lo económico", agrega.

- ¿Qué gatilló la compra de las acciones de San Luis?

- Chile es un país serio, con una economía ordenada y estable. Quizás como ustedes viven acá no se dan cuenta, pero nosotros, que somos de Argentina, vivimos en distintos vaivenes económicos permanentemente. Chile es un país que tiene reglas de juego claras, gente y una economía seria, entonces a cualquier argentino, que pueda, le seduce invertir acá.

- San Luis es un equipo que acaba de descender. ¿Qué vieron en el club para tomar esta decisión?

- Yo había estado antes en la zona y la conozco. Es muy atractiva y es un grupo con una buena estructura e historia, entonces era una posibilidad de esforzarse para ver si podemos agregarle, a lo que ya tiene, una cuestión deportiva exitosa.

- ¿Cuál fue el monto invertido para quedarse con el 71,55% de las acciones?

- Eso es todo un convenio absolutamente privado entre las partes.

- En 2015 usted compró, junto a otros inversionistas, parte de Unión La Calera. Incluso llegó a ser vicepresidente. ¿Cómo podría afectar el haber sido dirigente del clásico rival canario?

- Con Unión La Calera estoy agradecido, creo que todo lo que dijimos cuando estuvimos se cumplió, o sea que no tenemos cuentas pendientes y me he portado lealmente. Obviamente no soy un prócer ni mucho menos, pero creo que mi paso por Calera fue productivo y no tengo cuentas pendientes. Ahora quiero ver si se puede replicar y mejorar en San Luis. Hace un tiempo largo que me desvinculé de Unión La Calera y la vida sigue.

- ¿Vendió sus acciones en Unión La Calera para desvincularse y poder dar este paso?

- Sí, hace como un año. Ahora yo no tengo absolutamente nada que ver.

- ¿Entonces este es otro grupo de personas?

- Sí, hoy por hoy no tienen ningún tipo de relación.

- En Chile hay casos peculiares respecto a los dueños o accionistas mayoritarios de clubes. Por ejemplo, el Grupo Conecta tiene el control de Magallanes y Deportes Santa Cruz. ¿Qué le parece ese tipo de situaciones?

- No sé, porque no estoy en varios clubes. Yo hablo por mí y, vuelvo a repetir, Chile es un país ordenado, tiene una economía estable, con reglas de juego y una justicia clara. Eso, para cualquier inversor, es un incentivo. Sobre lo de estar en varios clubes no me consta y no lo sé, yo hablo por Cristián Le Bihan y el grupo al que represento.

- ¿Cuál es la idea de trabajo que tendrán en San Luis desde ahora?

- La idea es potenciarlo y hacer un trabajo serio con un objetivo claro, sino me quedo en mi país y eso está más que claro. Ojalá funcione, porque esto es fútbol, la pelota pega en el palo y sale o entra, y ahí cambia la sonrisa o no, pero la idea es esa, obviamente. Sobre el rol social, nos mantendremos con el mismo perfil, o sea relacionado a la comunidad.

"Queremos hacer un equipo competitivo, el torneo es muy difícil y hay muchos grandes en la categoría. La idea es ser un éxito deportivo""

"No soy un prócer ni mucho menos, pero creo que mi paso por Calera fue productivo y no tengo cuentas pendientes. Quiero ver si se puede replicar y mejorar en San Luis"

fueron las acciones adquiridas por el abogado rosarino para tener el control de San Luis. 71,55%

fue el año en que Le Bihan compró parte de Unión La Calera, donde alcanzó a ser vicepresidente. 2015