Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gran expectativa hay en Viña por informe de la Contraloría

CIUDAD. Diputados y ediles dicen que el mayor desafío a superar es el problema financiero del municipio y esperan que la auditoría se pueda conocer pronto.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Altas expectativas hay entre diferentes actores de Viña del Mar y de la región en torno a los resultados que arroje la auditoría que hizo la Contraloría Regional de Valparaíso, tras la respuesta municipal a sus primeras observaciones.

A comienzos de septiembre la casa consistorial conoció el preinforme del órgano contralor, en el que se hacían diversas observaciones en torno al déficit, a las cuentas públicas, a las horas extras y a los honorarios de la jefa de gabinete y de otros funcionarios, entre otras cosas. Tras el plazo establecido de 10 días hábiles y la prórroga de 10 más, se entregó una respuesta municipal contenida en 22 archivadores, las que se han estado revisando hace un par de meses.

Hay quienes esperaban que la respuesta se conociera este año, ya durante este mes. Sin embargo, contando los días, ahora algunos esperan que eso ocurra durante enero, o lo antes posible, para así despejar definitivamente las dudas y ejecutar las sanciones que correspondan a los responsables de eventuales faltas.

El diputado Andrés Celis (RN) plantea que "lo que más me interesa, en lo personal y como exconcejal de Viña, es que se transparente y se investigue todo. El tema del déficit es complicado, porque si la municipalidad puede acreditar todos los ingresos y gastos y explicar la cantidad que, según ellos, es el déficit, debiera eso explicarse, más allá que yo no lo justifique. Eso puede ser producto de un desorden y puede concluir con responsabilidades administrativas". Además, afirma que espera poder conocer el informe final "en enero".

Su par Jorge Brito (RD) dice que "el municipio ha sido muy desordenado e irresponsable... Si vemos la información presupuestaria de Concón o Valparaíso, ha informado hasta noviembre mes a mes la ejecución presupuestaria a la Contraloría, en cambio Viña no ha informado ni octubre ni noviembre. Espero que después de este informe podamos saber a ciencia cierta cómo está Viña del Mar".

La edil Marcela Varas (PPD), quien fue una de las denunciantes de eventuales irregularidades en la municipalidad ante la Contraloría, concluye que el informe final "no me cabe duda va a entregar el déficit real que esta administración ha escondido por años".

Por su parte, la concejala Pamela Hodar (UDI) advierte que "esto no puede pasar así nomás, aquí debiera haber responsabilidades tras conocer el informe de la Contraloría".

Celis: información pudo venir errada

El diputado Andrés Celis (RN) plantea que en los informes de la contraloría municipal "nunca se advirtió las sumas que en este preinforme aparecieron. Sí me encontré con anomalías e irregularidades y muchas de ellas las presenté en la Contraloría Regional y en la interna, algunas en el Ministerio Público, pero en cuanto al déficit se reflejaba déficit, pero no el monto que este preinforme señala. No tengo ninguna duda de la contralora anterior, pero alguien de Finanzas le debe haber dado mal la información o a medias. Ahí cabe instruir una investigación sumaria si la Contraloría concluye que hay responsabilidades administrativas, pero que la hagan ellos".

Municipio buscará nueva empresa para cobrar en la costa

VIÑA DEL MAR. Tras fallida licitación, presentarán una propuesta a ediles.
E-mail Compartir

El municipio de Viña del Mar buscará una nueva empresa que se haga cargo -sin licitación y a través de un permiso precario con autorización de los ediles- del cobro por estacionar en el borde costero, desde la avenida Perú hasta Reñaca.

En el último concejo del año, los ediles rechazaron la empresa que proponía la alcaldía, por la poca claridad sobre su experiencia, las condiciones laborales de su oferta y problemas con el pago de los parquímetros del centro, que ya se había adjudicado.

Por esto, el director de Concesiones del municipio, Mario Araya, explicó que el llamado a licitación se declarará desierto, pero que de todas formas se realizarán cobros para estacionar durante el verano.

"Se ha decidido invitar a las empresas que participaron en la licitación, entre otras, para que hagan sus ofertas y, como siempre, se otorgue el permiso a una empresa legalmente constituida y que ofrezca la mejor oferta económica, para que con ello se cuiden los intereses de todos", dijo.

Por lo anterior, aseguró que "en la próxima sesión de Concejo se propondrá el nombre de la empresa que cumpla con los requisitos y exigencias municipales para otorgarle un permiso precario hasta el 15 de marzo", considerando que el próximo jueves 10 de enero está agendada la próxima sesión ordinaria.