Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Khashoggi: fiscalía saudí pide pena capital para 5 personas

CRIMEN. Ayer se inició en Riad el juicio contra 11 implicados por el caso del periodista que fue asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul.
E-mail Compartir

Un tribunal saudí celebró ayer la primera sesión contra los once acusados por haber cometido el brutal asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, anunció la Fiscalía General saudí.

De las once personas acusadas, la Fiscalía pidió la pena capital para cinco de ellas "por su implicación en el crimen", durante la primera sesión del juicio, que comenzó en el Tribunal de Sanciones en Riad.

Los encausados, cuyas identidades no han trascendido, escucharon la petición de la Fiscalía junto a sus abogados.

La Fiscalía General saudí anunció el pasado noviembre que 21 personas habían sido detenidas por el asesinato, pero finalmente acusó a once por su implicación en el crimen.

Al término de la primera sesión del juicio, la Fiscalía General informó que continúa la investigación para "varios" de los acusados, sin dar más detalles.

Khashoggi fue asesinado el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul, al que acudió para recoger unos documentos que le permitieran casarse con su prometida turca.

Riad admitió el homicidio, pero no ha aclarado qué ocurrió con el cadáver. Las autoridades turcas dicen tener pruebas de que Khashoggi fue asfixiado y su cuerpo descuartizado para hacerlo desaparecer.

La Fiscalía de Arabia Saudita anunció que mandó, el pasado 17 de diciembre, dos memorandos judiciales a la Fiscalía General de Turquía para pedir las pruebas que los turcos han ido recolectando a lo largo de la investigación.

Sin embargo, apuntó la institución persecutora, aún no ha recibido respuesta de las autoridades turcas, al igual que con los otros memorandos enviados el 17, 25 y 31 de octubre.Riad ha insistido en estos últimos meses en que los acusados por el asesinato de Khashoggi no van a ser extraditados a Turquía, país que los reclama por el crimen.

Grupo de Lima se reunirá hoy para analizar la situación de Venezuela

E-mail Compartir

Los cancilleres de los países del Grupo de Lima se reunirán hoy en la capital peruana para evaluar la situación en Venezuela. "La reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima tendrá lugar en el Salón de Embajadores del Palacio de Torre Tagle", detalló la cancillería peruana a la prensa. La convocatoria ocurre en la misma semana que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, fue recibido en Colombia por el Presidente Iván Duque, donde ambos gobiernos acordaron unir esfuerzos para aislar diplomáticamente al gobierno de Nicolás Maduro.


Líder demócrata es electa presidenta de la Cámara de Representantes

La demócrata Nancy Pelosi fue electa ayer como presidenta de la Cámara de Representantes, volviendo a ocupar un cargo que ya ejerció entre 2007 y 2011 y que es el tercero más importante en Estados Unidos, después del Presidente y del vicepresidente. A los 78 años, esta representante por San Francisco pasó a convertirse en la principal voz de la oposición, en un día en que su partido recupera la Cámara de Representantes, lo que complica el panorama para los dos últimos años del mandato de Donald Trump. "Nancy Pelosi no sólo ostenta el título de ser la primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, ella también es una de las legisladoras y líderes más eficaces de la historia de nuestra nación", dijo la Comisión Nacional del Partido.