Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Comentarios en la web

Malestar en oficialismo por celebración de los 60 años de la Revolución Cubana en municipio porteño. Soyvalparaiso.cl
E-mail Compartir

Joaquín José Chapela Pérez. 60 años de dictadura Castrista y el PC celebrando la opresión del pueblo cubano

Marcelo Silva Matamala. Éste es el mejor ejemplo de lo que pretende la izquierda con políticos y alcaldes como éste. Sharp que al parecer le faltan hartos palos para el puente. La gente de Valpo debiera pronunciarse sobre esto. Con qué fondos y utilizando espacios propios del municipio para festejar su ideología. Y después lo niegan. El castigo para que no proliferen personajes como éste nefasto alcalde es el voto. Recuérdelo.

Francisco Rivera. Biiieeeen, asistiré pletórico a este gran acto. Un abrazo fraterno y revolucionario a la Cuba socialista. Viva Cuba comunista.

Jorge Toledo Ruiz. Ese alcalde está enfermo del chape

En Twitter:

E-mail Compartir

@chahuan: El ex Presidente Lagos tiene la razón al llamar a construir consensos. Somos muchos los que pensamos así. Pongámonos de acuerdo sobre principios básicos y fortalezcan nuestras instituciones. Debemos devolverle la confianza a los ciudadanos y la credibilidad a las instituciones.

@eugelucia: Nuestro mejor político..... Sólo lean y no insulten..... Ricardo Lagos, expresidente de la República: "Tenemos que hacer un esfuerzo por entendernos".

@Wlad_Gallar: Que quiere vender ahora Ricardo Lagos ? Lo que no vendió o regaló Pinochet, lo terminó de vender o regalar Ricardo Lagos. Quiere vender la plaza Italia?

@lucesdelpuerto: Creo que si la oposición tuviera algo, un poquito de la lucidez de Ricardo Lagos, al menos tendríamos oposición.

@AlexandroARojas: Lo que dice Ricardo Lagos es lo que todos sabemos pero nadie quiere ser el primero. Respetar, ponerse en el lugar del otro. Comprender. Lo que pasó, pasó. Que nunca más se repita, pero ya es hora de mirar hacia adelante. Todos sufrimos, ahora todos, como país debemos salir adelante.

@cabezanegra2: Leer Ricardo Lagos es leer un socialista-oportunista, que favoreció su propio bolsillo a través de las concesiones especialmente en transporte (carreteras, tag , trenes, transantiago.etc) y luego se lavó las manos y aportilló el Gob. de Bachelet

@klgo_gaudi: Bien Ricardo Lagos, a pesar de ser de izquierda fue mesurado por el bien del país , sólo la embarró con concesionar las autopistas !


#RicardoLagos

Legisladores

E-mail Compartir

Valparaíso


Empleo

De acuerdo a las últimas cifras del INE, en conjunto con los datos efectivos de la Superintendencia de Pensiones (SP), se muestra que el número de cotizantes empleados se cuadruplicó respecto de 2017, lo que evidencia que en Chile se crearon más y mejores empleos, con 128 mil nuevos puestos con respecto al mismo periodo anterior. De esos trabajos, más de un 96% cuenta con las cotizaciones previsionales.

Es fundamental que haya más empleo -qué duda cabe-, pero es esencial también que éstos entreguen más certidumbre y seguridad social a las personas.


Tren rápido

Ciego es aquel que no ve la importancia, desarrollo, modernización y todas las ventajas sociales que acarrea el famoso y prometido tren, tanto para movilizar gente en forma segura como para llevar carga en las noches. El Ministerio de Transportes, ocupado sólo para atender los problemas del Transantiago y el Metro en Santiago, consumiendo millones de pesos de Hacienda, se ha olvidado del transporte regional. Basta observar en los noticieros cómo grandes ciudades, como Brasilia, Londres, Hamburgo y otras, emplean cada vez más el tren como medio de movilización segura y eficiente."


TV por cable

El colmo de esta inescrupulosa burla de los cableoperadores se produjo el reciente martes 1 de enero. Hubo 8 canales que simultáneamente, en horario de las 10 horas, presentaron infomerciales.

Como no acostumbro a pagar para ver esta TV, contemplo la seria opción de cortar este servicio. Y descubro -a través de la consultora eMarketer- que en 2017 ya hubo 22,2 millones de adultos estadounidenses que adoptaron mi posible decisión y ¡cortaron el servicio de TV por cable!

¿Los cableoperadores desconocen en Chile esta tendencia, motivada -en gran parte- por el exceso de publicidad? ¿No tienen claro que los jóvenes (su público futuro) prescinden de la TV por cable porque emplean las nuevas plataformas para cine (incluyendo el streaming directo)?

La única buena noticia es que aumentan los televidentes de 55 y más años. Por esto es decisivo cuidar su permanencia, con menos publicidad, mejores programas y menores precios, porque urge detener la continuada disminución en las otras franjas etarias de suscriptores que pagan.


Condicionamiento

Un diputado que se expresa de manera soez para hacer llegar su saludo de fin de año y otro que sonríe cuando le obsequian una polera con una imagen de un asesinato a mansalva, da cuenta de que una parte de nuestra sociedad no se respeta así misma ni a los demás cuando ejerce su derecho a elegir quien los represente en la instancia legislativa. ¿Qué buena gestión se puede esperar de ellos, de los honorables congresistas que abusan de los electores que les dieron su voto?

Jaime Barrientos Proboste

Valparaíso, la ciudad que me ha enseñado que nada es para siempre y que siempre se puede volver a partir desde cero mirando hacia adelante. La ciudad del viento, de los incendios, de los temporales, de inundaciones, de aluviones, de los terremotos, de saqueos, de bombardeos, de naufragios, pero que, a su vez, es una ciudad que mira hacia un infinito horizonte, como con una eterna fe y esperanza.

Claudio Badilla Morales

Tal parece que la oposición siempre estuvo equivocada porque, como mencionó el Gobierno, el Banco Central, académicos y expertos, evidentemente los datos de creación de empleos estaban subestimados.

Pilar Rodríguez Lanz

Un año más perdido por desidia e ignorancia. El tren rápido o no rápido que uniría la capital con la Quinta Región sigue archivado entre los proyectos caducos de EFE, empresa obsoleta que no ha sabido salir de su ingeniería conceptual.

Renato Norero Valenzuela

Cuando a fines de los 90 apareció la TV por cable en Chile, se prometía (como incentivo para tener el servicio) que no habría publicidad, como en la TV abierta. Contrariando esta promesa (incumplida), anuncios comerciales de todo tipo fueron apareciendo en forma siempre creciente, con frecuentes (y muy molestas) interrupciones de los contenidos para presentar publicidad.

Raúl Santíz Téllez

Dado que la Democracia Cristiana (DC) condicionó legislar sobre la modernización tributaria si es que el Gobierno no está dispuesto a recibir sugerencias y propuestas, me pregunto, ¿cuál es el sentido de dialogar en base a intransigencias? El Gobierno conoce mejor que todos que a través de las conversaciones se construyen grandes acuerdos. ¿Sabrá la DC esos nuevos conceptos?

Francisca Matamala Tocornal

¿Qué pasó con Las escaleras y pilares de la pasarela de Bellavista?

E-mail Compartir

Tras el retiro de la principal parte de la pasarela ubicada en el sector de Bellavista el pasado 16 de diciembre, se anunció que el trabajo de eliminación de las escaleras y pilares que sostenían la estructura comenzaría esa misma semana a cargo de la Dirección de Asistencia Técnica de la Municipalidad de Valparaíso. Sin embargo, a nueve días de cumplirse un mes desde que se realizara la labor, se puede apreciar que no se ha cumplido con la promesa. Y si bien los porteños -o visitantes asiduos al Puerto- están acostumbrados a pasar por ahí sin siquiera percatarse de que aún se conservan aquellas partes, no falta el turista que se pregunta "¿qué es eso?".