Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Los Leones volvió del receso con una victoria que lo afirmó como escolta en la Liga Nacional

BÁSQUETBOL. Los felinos derrotaron 102-71 a Universidad Católica en Santiago.
E-mail Compartir

Nuevo año y nuevos bríos para el conjunto de Los Leones de Quilpué, que plasmaron toda su calidad en el regreso del receso de fin de año en la Liga Nacional de Básquetbol.

Esto ya que, durante la noche del pasado sábado en el Club Palestino, los felinos derrotaron por un contundente 102-71 a Universidad Católica.

El encuentro comenzó con un quinteto quilpueíno inspirado y dispuesto a dominar desde el inicio, ya que en los diez minutos iniciales, los dirigidos por Claudio Jorquera culminaron con una ventaja de 31- 16. Esto envalentonó al cuadro felino, que siguió atacando el aro de los cruzados y se fueron con una categórica ventaja de 50-36 al descanso.

La única reacción del conjunto local se produjo al inicio del tercer cuarto, ya que comenzaron a descontar los 14 puntos de ventaja que ostentaba el visitante. Así con una buena actuación del estadounidense Gary Johnson, que aportó con 24 puntos y 4 rebotes siendo la mejor mano del compromiso, los pupilos de Miguel Ureta lograron descontar hasta ponerse 58-65 de cara al último parcial.

En el cuarto final del compromiso, Los Leones volvieron a apretar fuerte, y comenzaron a imponer su juego en el marcador, al punto de terminar rebasando la centena de puntos. La mejor mano del cuadro felino, fue el dominicano Elys Guzmán, que sumó ocho rebotes y 16 puntos.

Una vibrante primera fecha del surf se vivió en Reñaca

SURF. Roberto Araki y Lorena Fica se coronaron en la categoría Open del Circuito Nacional. La competencia continuará esta semana con el campeonato ALAS.
E-mail Compartir

Una apasionante competencia, que tuvo como gran escenario a la playa del Sector 5 de Reñaca, se vivió ayer con el desarrollo de la segunda jornada de la Primera Fecha del Maui and Sons Open Viña del Mar, circuito nacional que reunió a los mejores exponentes de nuestro país en aguas viñamarinas.

La fecha había comenzado durante la tarde del sábado, con la participación destacada de los hermanos Noel y León de la Torre en la categoría Open, además de la clasificación del rapanui Roberto Araki, que derrotó en la semifinal a Nicolás Díaz y a Danilo Cerda.

En la instancia final, fue Araki quien logró dominar mejor las olas del balneario viñamarino luego de un reinicio de la ronda final, y con un puntaje de 15,00 frente a los 12,50 de León de la Torre, se proclamó como el monarca de la serie.

"Al principio me puse un tanto nervioso, hubo un periodo de calma durante cinco minutos en donde no sabíamos qué hacer, y que nos obligó a reiniciar el heat. Luego de eso, afortunadamente hubo buenas olas", afirmó el campeón del certamen.

Pero no todo fue malo para el mayor de los hermanos de La Torre, ya que el surfer de Maitencillo se quedó con la corona de la Serie Junior Varones, imponiéndose en un reñido heat a Vicente Díaz, Cristobal Montecinos y a Tomás Bock.

Por su parte, Noel de la Torre se proclamó como el bicampeón de las categorías sub 14 y sub 16 de la competencia nacional.

Las series femeninas

En tanto, en la categoría Open Damas, el trofeo fue para quien venía destacándose desde la primera jornada en el circuito chileno.

Es que la surfista ariqueña Lorena Fica, actual campeona nacional, justificó plenamente su paso a la final del campeonato venciendo con un puntaje de 9,00 a la joven Estela López, oriunda de Puertecillo, quien obtuvo 3,75 unidades tras tomar olas calificadas con 2,50 y 1,25 puntos.

"En los últimos heat, bajó la marea y el agua se puso muy rápida, lo cual beneficiaba mucho a Estela (López), quien también estuvo excelente. Estoy feliz de haber ganado en esta fecha, de empezar bien el año, tengo las mejores expectativas y me encantaría poder repetir el título de campeona nacional", señaló Fica.

En tanto, la final de la serie Junior de Damas, enfrentaba a la propia Estela López, que iba por su séptimo "heat" de la jornada, ante la ariqueña Sofía Driscoll, además de las destacadas riders Dominique Charrier y a la iquiqueña Esperanza Rojas.

Fue esta última quien, en una gran definición, al final remató en la primera posición anotándose con 7,00 unidades, dejando nuevamente a López con un puntaje de 4,05 en segundo puesto.

Tras el final de la fecha nacional, la acción en las aguas del Sector 5 de Reñaca continuará hasta este miércoles, con el desarrollo la fecha del Circuito Latinoamericano ALAS, que entregará pasajes para los Juegos Panamericanos de Lima, competencia clasificatoria para los Juegos Olímpicos de 2020.

fue el puntaje del rapanuí Roberto Araki, quien se quedó con el triunfo en la categoría Open. 15,00

categorías ganó el joven surfista Noel de la Torre, quien se consagró en la serie Sub 14 y Sub 16. 2

Alumni se impuso en nueva edición del Seven Juvenil

RUGBY. En la final, los capitalinos vencieron al equipo de Old Boys.
E-mail Compartir

Todo dicho en el Seven Juvenil que año a año organiza el Colegio Mackay en su cancha ubicada en Reñaca. El pasado sábado se disputó la última jornada de la decimonovena edición de un certamen rugbístico que se está transformando en toda una tradición dentro del concierto deportivo estival en la Ciudad Jardín.

Esta vez, el conjunto de Alumni RC fue quien se coronó como el campeón del certamen, tras derrotar por un apretado 7-5 al conjunto de Old Boys, frustrando así el intento de estos últimos de retener la corona conseguida en 2018.

El encuentro fue de mucho roce y forzó al cuadro de la capital a quedarse con un jugador menos a pocos minutos del final. Sin embargo, Alumni resistió los embates del elenco del Grange School y logró quedarse con el título.

Otros resultados destacados de la jornada se dieron en la Copa de Plata, donde el cuadro de COBS se quedó con la victoria venciendo al elenco de DOBS, por un 21-19 que se definió sólo en los últimos minutos del compromiso.

Por su parte, en la Copa de Bronce del campeonato, Saint George dominó al cuadro de Stade Francais por un contundente 19-0. En la Copa Estímulo, un marcador de 29-7 alzó a PWCC como ganador ante Old Mackayans.

El coordinador de la competencia, Jorge Bórquez, valoró el éxito en convocatoria y en número de participantes de la instancia rugbística viñamarina que, a su juicio, ha comenzado a brillar con luces propias.

"Tratamos de ir creciendo y hacer mejor las cosas, pero la gran convocatoria que tuvimos ayudó bastante a que este evento deportivo se esté consolidando. Hay mucha gente que conoce el Seven y que viene para acá", señaló Bórquez, agregando que "ahora nos seguimos afianzando como el mejor Seven Juvenil del país, y por qué no decirlo, de Sudamérica. Vamos enmarcándonos ya dentro del concierto deportivo de Viña y hay muchos equipos que están esperando que se libere algún cupo para poder participar".

Ya se alista todo para el Seven Viña

Tras la realización del exitoso Seven Juvenil en el Colegio Mackay, la institución reñaquina ya se prepara para recibir a partir de este viernes una edición más del Seven de Viña del Mar, instancia que cierra el circuito de Sudamerica Rugby (SAR) iniciado en Punta del Este, y que reúne a 12 selecciones, entre ellas Alemania, Sudáfrica, Argentina y Chile. El certamen viñamarino entregará dos cupos para el torneo de Hong Kong y un cupo para Las Vegas y Vancouver del World Seven Series, instancias en las que los "Cóndores" buscarán participar.

"La gran cantidad de público que hubo en el Colegio Mackay ayudó a que el torneo se siga consolidando"

Jorge Bórquez, Coordinador del campeonato