Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Kim Jong-un llegó a China ante eventual cumbre con Trump

BEIJING. El líder norcoreano podría intentar coordinar su estrategia con Xi Jinping de cara a un posible encuentro con el presidente estadounidense.
E-mail Compartir

En una visita sorpresa a China, el país aliado, el líder norcoreano Kim Jong-un aterrizó en Pekín, días después de que amenazara con cambiar su actitud respecto a EE.UU. si se mantenían las sanciones en su contra.

Mientras que ya se vislumbra una segunda cumbre con Donald Trump, Kim debía reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, indicaron este martes las agencias de prensa oficiales norcoreana y china.

China es un importante actor diplomático en el dosier sensible de los programas nuclear y balístico de Corea del Norte, pues el gigante asiático es su principal aliado diplomático y comercial.

El joven líder norcoreano podría intentar coordinar su estrategia con Xi Jinping de cara a un eventual encuentro con el presidente estadounidense, después del que mantuvieron en junio de 2018 en Singapur.

Kim Jong-un, acompañado de su esposa, Ri Sol Ju, y de varios dignatarios, partió el lunes de la estación de Pyongyang a bordo de un tren especial, informó la agencia de prensa oficial norcoreana KCNA.

Llegó el martes hacia el mediodía a la estación de Pekín, indicó por su parte la agencia surcoreana Yonhap.

Según esta fuente, fue el Presidente chino quien invitó a Kim Jong-un, quien regresará a su país mañana jueves. La visita se produce una semana después de que advirtiera a EE.UU., en su discurso de Año Nuevo, que podría cambiar de actitud si Washington mantenía, pese al acercamiento diplomático operado desde el año pasado, sus sanciones económicas contra Pyongyang.

"Xi y Kim ven interesante coordinar sus posiciones antes de las cumbres Kim-Trump. Esto parece ya una costumbre", consideró Bonnie Glaser, del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales, un centro de reflexión estadounidense.

"Kim también busca la ayuda de Pekín para obtener un alivio de las sanciones internacionales", añadió.

China y Rusia consideran que la ONU debería plantearse levantar esas sanciones. Pero Donald Trump afirmó el domingo que éstas seguirían vigentes hasta que no hubiera resultados "muy positivos" sobre la desnuclearización.

Además, la visita de Kim Jong-un coincidió con el segundo día de conversaciones en Pekín entre negociadores chinos y estadounidenses, que buscan resolver la guerra comercial abierta entre ambas potencias.

"El 'timing' no podía ser mejor", señaló Harry Kazianis, del gabinete conservador estadounidense Center for the National Interest. "Esto muestra que Pekín, manifiestamente, puede jugar la carta de Corea del Norte si lo considera útil".

Londres: suspenden funcionamiento de aeropuerto una hora

TERMINAL AÉREO. El avistamiento de un dron generó el incidente.
E-mail Compartir

El aeropuerto londinense de Heathrow suspendió ayer durante cerca de una hora todas las salidas de sus vuelos por el avistamiento de un dron. El hecho ocurrió a eso de las 17:30 horas (14:30 en Chile) y llevó a las autoridades del terminal aéreo a decidir que ningún avión despegará de sus pistas, mientras "respondían" al incidente.

Así, y tras una "corta suspensión", el propio recinto comunicó en su cuenta de Twitter la reposición de las acciones.

El aeropuerto, el de mayor tránsito del Reino Unido, informó de la suspensión de los despegues en sus dos pistas, sin especificar que se hayan adoptado medidas respecto a los aterrizajes.

En la nota, las autoridades de Heathrow se disculparon por "cualquier inconveniente" que las cancelaciones pudieran provocar a los pasajeros. La situación ocurre luego de que hace tres semanas, se incurriese en el mismo operativo que obligó a la paralización de las actividades en el aeropuerto de Gatwick, el segundo más transitado del país, suspendiendo sus actividades por el mismo motivo durante un día y medio.

A raíz de este mismo hecho, ambos aeropuertos habrían solicitado varios millones de libras para equiparse con un equipo anti drones para evitar estos futuros percances.

El avistamiento de drones en Gatwick afectó a más de 1.000 vuelos y a 140.000 pasajeros que, desde el 19 de diciembre a las 21.30 hasta el día 21 a las 06.00 horas locales, no pudieron emprender viaje.

Macron y Merkel firmarán un nuevo acuerdo de cooperación

PARIS. Tendrá como base el firmado en 1963 y se concretará el 22 de enero.
E-mail Compartir

El Presidente francés, Emmanuel Macron, y la Canciller alemana, Angela Merkel, firmarán un nuevo tratado de cooperación e integración el próximo 22 de enero en Aquisgrán, para renovar los acuerdos entre los dos países en materia de seguridad, cooperación económica, investigación y tecnología.

"Los dos países buscan profundizar sus compromisos en favor de la seguridad y de la prosperidad de sus ciudadanos en el marco de una Europa más soberana, unida y democrática", indicó el Gobierno francés en un comunicado.

Cubrirá igualmente otros asuntos como la política exterior, la educación, la cultura, el clima y el medioambiente y la cooperación entre la sociedad civil.

La firma del nuevo pacto por Macron y Merkel tendrá lugar en la sala coronación del ayuntamiento de la ciudad alemana de Aquisgrán. Tendrá como base el Tratado del Elíseo de 1963, firmado por el francés Charles de Gaulle y el alemán Konrad Adenauer, para marcar la reconciliación entre los dos países después de la Segunda Guerra Mundial (1939-45).

Su objetivo es la "convergencia creciente entre Francia y Alemania" y hacer frente a los "desafíos" del siglo XXI.