Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cristóbal Saavedra recibe dura condena

TENIS. No cooperó en investigación de casos de corrupción.
E-mail Compartir

La Unidad de Integridad del Tenis (TIU) dictaminó un duro castigo para el retirado jugador viñamarino Cristóbal Saavedra, acusándolo de no haber cooperado en la investigación que el organismo lleva a cabo sobre casos de corrupción en el deporte.

La sanción es una suspensión por dos años y medio, una multa de ocho mil dólares y la prohibición de asistir a campeonatos o eventos que fueran organizados o autorizados por los órganos rectores del deporte.

La audiencia disciplinaria en contra del extenista, quien había iniciado una carrera como entrenador tras anunciar su retiro el año pasado, se realizó el 11 de diciembre del año pasado y fue liderada por el profesor Richard McLaren.

Saavedra había sido suspendido de forma provisional el 16 de octubre de 2017, momento en que se había negado a cumplir con solicitudes de información por parte del organismo.

Embargan casas en Italia de Arturo Vidal

FÚTBOL. El volante nacional no pagó una deuda con una agencia de viajes de Turín antes de que finalizara el 2018.
E-mail Compartir

Mientras poco a poco comienza a ganarse un lugar en Barcelona, a Arturo Vidal le siguen pesando los temas extrafutbolísticos. Al menos esta vez no se relacionan con la indisciplina, el alcohol ni las enloquecidas salidas nocturnas.

Ahora, según publicó el diario español Marca, el volante catalán recibió una notificación de embargo por cuatro casas en Turín, debido a una deuda de 18.489 euros (más de 14 millones de pesos).

Este proceso se inició a finales de 2017, cuando el mediocampista nacional todavía militaba en Bayern Munich, y tiene su raíz en una deuda que el jugador habría contraído con una agencia de viajes ubicada en Turín, ciudad donde el chileno vivió entre 2011 y 2015 cuando era figura descollante de Juventus, cuadro donde fue campeón en repetidas ocasiones.

Los documentos dan cuenta que el 24 de diciembre se le envió al seleccionado nacional la última advertencia para que afrontara el pago antes de que acabara el 2018. En caso contrario, y que terminó por suceder, se activaría el trámite inmediato para que las cuatro propiedades de Vidal en Turín iniciaran un proceso de subasta con la consiguiente pérdida de la propiedad.

Además, a Vidal se le exige el pago de 12.058,75 euros adicionales como coste de la liquidación de los gastos generados durante el proceso.

Según aseguró el diario español, Vidal no ejecutó el pago que se le reclamaba en el plazo exigido, y todo parece indicar que se trata de un simple descuido dado que es una cantidad que un futbolista de su talla no debería tener problemas en pagar.

euros es el monto de la deuda de Arturo Vidal con una agencia de viajes con sede en Turín. 18.489

el año en que se inició el proceso judicial. Vidal vivió en Italia entre 2011 y 2015, cuando jugó en Juventus. 2017

Gabriel Costa será albo y Juan Carlos Gaete viajó a Buenos Aires

COLO COLO
E-mail Compartir

Colo Colo llegó a un acuerdo con Sporting Cristal para abrochar el fichaje del delantero uruguayo-peruano Gabriel Costa, una de las figuras del elenco incaico. En tanto, finalmente ayer Juan Carlos Gaete viajó hacia Buenos Aires para sumarse a la pretemporada del Cacique luego de no presentarse el domingo.


Matías Dituro: "La competencia con Toselli elevará el nivel de ambos"

U. CATÓLICA

Matías Dituro, portero de Universidad Católica, ve con buenos ojos la competencia que tendrá con Cristopher Toselli. "Nos va a elevar el rendimiento a ambos. Será bueno para nosotros y el equipo. Es muy importante que la competencia individual en los puestos sea fuerte", dijo el golero.

Olfos llama a no bajar la guardia

RUGBY. El DT de Chile busca la clasificación en la segunda parte del Circuito SAR.
E-mail Compartir

E director técnico de la selección chilena de rugby seven, Edmundo Olfos, espera no repetir los errores del pasado y llamó a no relajarse en la segunda parte el Circuito SAR, que se llevará a cabo en el Colegio Mackay de Reñaca, entre el 11 y 13 de enero.

El entrenador señaló que la recuperación tras el título conseguido en Uruguay, correspondiente a la primera parte de la competencia, es crucial, ya que se trata de un evento agotador. Respecto a sus rivales en Viña, Uruguay, Brasil y Sudáfrica, el DT se mantiene cauto frente a todos, pero tiene cuidado con los "Springboks", puesto que son los actuales campeones del circuito.

"Desconozco cómo llegará Sudáfrica, porque parece que traen un par de jugadores nuevos. A pesar de que recién están desarrollando la categoría (de rugby 7), será muy competitivo", señaló.

En esta ocasión, Chile buscará el cupo a los próximos torneos de la Serie Mundial de Rugby 7, a realizarse en Hong Kong, Vancouver y Las Vegas.

En este sentido, Olfos busca que el equipo no se relaje. A pesar de que considera que "a Hong Kong siento que estamos más o menos dentro", advierte que la clasificación a Vancouver y Las Vegas se puede escapar de las manos en cualquier momento, tal como el año pasado, donde "estábamos en una situación similar y no pudimos rendir como queríamos y necesitábamos. Se nos dio vuelta todo y terminamos yendo sólo a Hong Kong".

Finalmente, destacó la variedad en el plantel, que cuenta con varios jugadores de 20 y de 30 años, lo que "enriquece mucho al grupo, tanto en lo deportivo como en lo humano".

Wanderers realiza jornada de práctica en Las Torpederas

FÚTBOL. El equipo caturro continúa con su pretemporada en Valparaíso.
E-mail Compartir

Primero fue el turno de Caleta Portales, y ayer le tocó a Las Torpederas. Las dos playas más tradicionales de Valparaíso han recibido al plantel de Santiago Wanderers, que está realizando su pretemporada en Valparaíso.

Los jugadores del Decano llegaron a las 7.30 horas de la mañana hasta la arena playanchina, y bajo las órdenes del preparador físico Marcelo Oyarzún comenzaron a trabajar en pruebas de velocidad y resistencia al lado del mar.

Ya lo había anunciado el PF caturro la semana pasada, cuando anticipó que iban a trabajar duro para ganar la intensidad necesaria que les permitiera "aplastar a los rivales" y llegar "físicamente en un cien por ciento al primer partido".

El hecho de entrenar en la ciudad y no en Mantagua es también parte de la estrategia que se ha ideado entre la dirigencia y el cuerpo técnico para acercar el equipo a Valparaíso.

El preparador físico de hecho anunció que repetirá una estrategia utilizada hace años por su padre, el fallecido técnico Nelson "Consomé" Oyarzún: salir a trotar con los jugadores por el plan de la ciudad.

En las jornadas de entrenamiento se considera también trabajo de gimnasio que se realiza en el hotel donde está concentrado el equipo, mientras que por las tardes acuden al estadio Elías Figueroa para realizar ejercicios en la cancha.

"wanderazo"

Las prácticas en el coloso playanchino han sido presenciadas por decenas de hinchas que acuden durante las tardes a observar el trabajo de Miguel Ramírez y sus dirigidos.

Esta facilidad de acceso al recinto, seguramente motivó a que un grupo de barristas de la agrupación "Playa Ancha a la cancha" convocara a través de redes sociales a un "Wanderazo" para apoyar al equipo el día de mañana, a partir de las 18 horas.

La actividad generó preocupación en el club, pues el grupo que la organiza es el mismo que protagonizó los incidentes del 30 de septiembre del año pasado durante el partido con Cobresal.

"(El año pasado) no pudimos rendir como queríamos y necesitabamos. Se nos dio vuelta todo. Terminamos yendo sólo a Hong Kong"

Edmundo Olfos, DT nacional de rugby 7