Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Eligen a arquitecto para dirigir Museo de Bellas Artes

ARTES. Fernando Pérez ganó el concurso que convocó a 58 postulantes.
E-mail Compartir

El arquitecto de la Universidad Católica de Chile Fernando Pérez Oyarzún ganó el concurso para dirigir por los próximos tres años el Museo Nacional de Bellas Artes, entidad que se encontraba acéfala luego que en julio del año pasado se le solicitara la renuncia a Roberto Farriol.

Pérez, quien se alzó como triunfador entre 58 postulantes, es Doctor Arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, UPC, fue director de la Escuela de Arquitectura de la PUC entre 1987 y 1990 y director del Centro del Patrimonio Cultural en la misma universidad, además de Visiting Design Critic de la Universidad de Harvard.

A su vez, impulsó el programa "La Ciudad y las Palabras" -al alero del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la PUC- ciclo que ha convocado desde 2007 a importantes pensadores, escritores y creadores nacionales e internacionales, entre los que se cuentan premios Nobel.

"Estamos muy contentos de que una figura tan relevante como Fernando Pérez haya resultado ganador de este concurso público. Estamos seguros que junto al equipo del Museo Nacional de Bellas Artes y en el contexto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, enfrentará de la mejor forma los desafíos de esta institución fundamental de la historia cultural de Chile que tiene como misión cautelar, proyectar y difundir un acervo patrimonial que pertenece a todos los chilenos, para ponerla en el sitial que merece y corresponde a su misión", expresó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

La gran apuesta

Sin embargo, ya han salido voces en contra de la designación. El pasado miércoles ya se hablaba que podría ser el ganador y según "El Mostrador", el mundo de las artes no estaría feliz porque habría una amistad previa entre Pérez y el Presidente Sebastián Piñera. A su vez, sería mentor de Emilio de la Cerda, subsecretario de Patrimonio.

La mayor crítica, en todo caso, es que a pesar de su amplia experiencia no proviene del mundo de las artes visuales, algo que provoca rechazo en artistas, curadores e historiadores del arte, según consignó "El Mostrador".

María José Navia hará un taller de cuentos en Viña

LITERATURA. Una de las voces más llamativas de la narrativa nacional estará este jueves en la librería Qué Leo, de 6 Poniente, impartiendo clases para 10 personas.
E-mail Compartir

Gracias a títulos como la novela "Sant" y las colecciones de cuentos "Instrucciones para ser feliz" y "Lugar", María José Navia ha logrado hacerse de un espacio importante dentro de la narrativa chilena. Tanto así que parte de sus textos ya han sido traducidos al inglés, al francés y al ruso, además de ser parte de compilaciones en México, Bolivia, España, Rusia y Estados Unidos.

En 2017 su trabajo fue reconocido dentro de lo mejor de la narrativa en español en los premios Cosecha Eñe y en 2018 fue finalista del Premio Municipal de Literatura por "Lugar" (Ediciones de la Lumbre, 2017). Además, fue incluida en la lista de las figuras más destacadas del medio cultural por la revista "Artes y Letras" del diario "El Mercurio".

Currículum más que suficiente para que la Editorial Kindberg y Agencia Lisboa organizan un taller de escritura de cuentos que se llevará a cabo este jueves en la librería Qué Leo de Viña del Mar.

La gran apuesta

La autora, de 36 años, se ha sabido ganar un espacio dentro de la narrativa latinoamericana, tanto así que el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán comentó que "María José Navia no se deja llevar por efectos especiales y fuegos de artificio, pertenece a una tradición ya clásica del cuento, en la que importan mucho las pequeñas revoluciones. Esos momentos en los que un personaje deja de ser el que era, aunque muchas veces parece que el personaje no se ha dado cuenta del cambio ocurrido en su interior".

Con su trabajo "Kintsugi" -publicado por Kindberg Ediciones y financiado por el Fondo del Libro 2018-, María José Navia viene a reafirmar su calidad como narradora. Construida como una novela, cuyos capítulos funcionan como cuentos independientes, desarrolla la historia de una familia quebrada y en crisis, donde lo central es como cada uno de sus personajes intenta sobrevivir y reparar sus heridas: una madre que prefiere el silencio, una tía que cuida a sus sobrinos mientras siente su vida desmoronarse, una hija que busca su felicidad siempre en otra parte.

Personajes que se refugian en sus trabajos o en la atención dedicada a los demás, que recurren a la tecnología como forma de organizar sus afectos, de realizar pequeños gestos de vigilancia o, incluso, para sobrevivir en un mundo precario.

Navia, quien lideró el taller de lectura en el pasado Festival Puerto de Ideas, ha sido destacada por Adriana Valdés, quien recientemente asumió la dirección de la Academia Chilena de la Lengua.

Desde su perspectiva, "Kintsugi" supera a los trabajos anteriores de María José Navia en intensidad y profundidad y desde un hondo sentir asegura que "los corazones partidos de ahora no son los de antes, y se necesita una escritura impertérrita, eficaz, lúcida, para hacerlos aparecer en la página. Es la escritura de este libro, tal cual".

De allí que se vuelva aún más interesante la posibilidad de participar en esta taller que tiene un cupo para 10 personas, con quienes la autora compartirá en un espacio íntimo en la pasión por los libros y la lectura. Para participar hay que inscribirse en agencialisboavalparaíso@gmail.com.

La actividad se llevará a cabo en el local ubicado en 6 Poniente 150, local 4.

Descuentos en Qué Leo Viña

Los amantes de la literatura tendrán una oportunidad única hasta fines de enero. Ello porque las dos sedes de la librería Qué Leo de Viña del Mar -ubicadas en 6 Poniente 150, local 4, y Av. Libertad 960-, estarán con un 20 por ciento de descuento en todo el catálogo y con todo medio de pago. "Esta promoción es única y exclusiva de la librería y es la más grande que hemos hecho a la fecha" reconocen en su Facebook, pues como afirman a través de la misma red social se están haciendo cargo del IVA de los libros.