Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Reginato niega "quiebre de confianzas" por parquímetros

VIÑA DEL MAR. La jefa comunal viñamarina descartó un clima de tensión al interior del Concejo Municipal por la fallida licitación en el borde costero.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El rechazo de la propuesta económica para un permiso precario en los parquímetros del borde costero de la Ciudad Jardín presentada por la Municipalidad de Viña del Mar en el Concejo Municipal el jueves pasado, ha tenido una reacción negativa en la mayoría de los ediles viñamarinos que el viernes reconocieron que tras la fallida oferta municipal volvió un clima de desconfianza, situación que se había superado tras la frustrada licitación de la Población Vergara el año pasado.

Lo anterior, según lo manifestado por los ediles en su momento, porque la alcaldía decidió presentar a Tecnova para el manejo de los estacionamientos del borde costero de la ciudad, la misma empresa que en diciembre del año pasado había sido objetada por presentar una serie de irregularidades.

Sin embargo, pese a las críticas de los ediles la jefa comunal viñamarina negó un "quiebre de confianzas" al interior del Concejo Municipal y descartó un clima de tensión entre los concejales.

Ante la consulta por este escenario, Reginato fue clara y aseveró que "yo no sé por qué se ha perdido el tema de confianza, yo no he perdido nunca la confianza en ellos".

Más drástica fue cuando se le pidió su opinión sobre las críticas de los parlamentarios que fueron lapidarios en referirse a la gestión de la alcaldesa de Viña del Mar y la fallida licitación.

Una de ellas fue la declaración del diputado Jorge Brito (RD), quien dijo que "en Viña del Mar vecinas y vecinos votaron a la alcaldesa Virginia Reginato para que administrara la ciudad y yo lamento que ella sea tan porfiada en insistir en licitaciones que son muy generosas con el privado, muy mezquinas con el municipio y muy abusivas con los usuarios (...). Ella es la responsable de la administración comunal y, para bien, el Concejo Municipal la está parando".

Ante esto, la alcaldesa de Viña del Mar precisó que "la verdad es que no voy a entrar en ese tema. Es un tema que lo hemos visto en el Concejo y yo no voy a pronunciarme sobre eso".

Además, aclaró el incierto escenario ante las futuras licitaciones de este año, específicamente parquímetros de Población Vergara y el Rodoviario. Sobre esto, la jefe comunal preciso que lo ocurrido con los parquímetros del borde costero este verano es un hecho aislado y no afecta un futuro proceso. Recalcó que "esto fue una cosa puntual y tenemos que asumirla como tal".

Actualmente, liberar de cobro a los estacionamientos ha traído una serie de irregularidades en el borde costero. Cuidadores ilegales se han apostado en el lugar, por lo cual la alcaldesa hizo un llamado a no pagar por este concepto.

"La decisión está tomada, no se va a cobrar en el borde costero y esperamos de verdad que se respete. Nosotros nos preocuparemos de ver que los inspectores funcionen como corresponden. Hoy día no puede existir ningún cobro, cualquier cobro que se genere en el borde costero es ilegal, así que esperamos que las personas que seguramente van a hacer uso, no abusen de este cobro", aclaró Virginia Reginato.

Para evitar situaciones complejas, Reginato confirmó que existe fiscalización en la zona, la cual está coordinada con Carabineros y la Policía de Investigaciones no sólo para abordar un eventual mal uso de los estacionamientos, sino que también para resguardar la seguridad del sector.

"Los inspectores municipales fiscalizarán y, por supuesto, esperamos no tener problemas (...) Desde ya estamos trabajando en eso, estamos trabajando con Carabineros, la PDI, es un trabajo que tenemos en forma permanente en el borde costero no sólo por los estacionamientos, sino por la seguridad de las personas", aseveró la jefa comunal.

Reginato dijo que la situación de los parquímetros será subsanada el próximo año, donde sí se espera retomar el cobro de los estacionamientos. "Tomaremos las medidas para que esto no vuelva a suceder, que se cumpla con la normativa" recalcó.

"Yo no sé por qué se ha perdido el tema de confianza, yo no he perdido nunca la confianza en ellos"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"

Nieta del "Tachuela grande" permanece con riesgo vital

ACCIDENTE. Menor se electrocutó en las instalaciones del circo en Barón.
E-mail Compartir

Un difícil momento vive la reconocida familia circense de los Maluenda, propietaria del circo "Los Tachuelas". Unas de las nietas de Joaquín Maluenda, el "Tachuela grande", de sólo 5 años de edad, se electrocutó la tarde del domingo en las instalaciones del circo en el sector del Muelle Barón. La menor se mantiene en riesgo vital en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

Conmocionado por el lamentable hecho, Joaquín Maluenda relató que la menor jugaba con otros niños en las casas rodantes que instalaron en el recinto y muy lejos de las carpas. "Estaban jugando en unas de las terrazas de las casas rodantes cuando vio un juguete que estaba debajo de unas de las casas, se agachó y aparentemente la pequeña tocó un cable con corriente y le dio una descarga eléctrica, con el susto del momento le dio un paro cardiorrespiratorio", relató.

La menor fue trasladada por familiares a la Unidad de Urgencia Infantil del Hospital Carlos van Buren.

"La incertidumbre de trabajar dos funciones y hacer reír al público, entreteniéndolos, sabiendo que está en peligro de vida una de las integrantes del circo, fue muy doloroso. Nosotros no sabíamos ninguna noticia y la gente que estaba entrando quería sacarse fotos conmigo y yo tenía que mostrar la otra cara, la de risa, cuando mi corazón estaba destrozado por dentro sabiendo que a una de mis nietas más chiquitas le estaba sucediendo esto", recordó Maluenda sobre lo ocurrido el domingo.

El estado de la menor es crítico, detallaron desde el centro asistencial porteño.

"La paciente ingresó en la Unidad de Paciente Adulto y fue reanimada por el equipo de médicos de nuestra unidad con el apoyo de la UCI Pediátrica de la Urgencia Infantil por más de 18 minutos, lo que fue exitoso. Posteriormente, surgió un cupo en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico, donde se mantiene hasta ahora", detalló el subdirector del Hospital Van Buren, doctor Mauricio Cancino.

La gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, no quedó ajena al caso y concurrió al circo para darle apoyo a la familia donde se refirió del tema. "Lamentamos profundamente estos hechos. Ahora, lo central y la prioridad es recuperar la salud de la menor. Ella está siendo muy bien atendida en el Hospital Van Buren".

Sobre las circunstancias del accidente, explicó que "el circo está emplazado en un lugar donde habitualmente se instalan los circos y todas las instalaciones que dicen relación con la familia circense están fuera del eje del espectáculo. Son casas rodantes que tienen conexión propia", descartando que el circo tenga inconvenientes para poder funcionar.

"Se han seguido los protocolos"

Rodrigo Riveros, neurocirujano del hospital Van Buren, entregó detalles del procedimiento médico en este caso. "Se han seguido todos los protocolos al respecto. Si bien aún es muy prematuro para poder manifestar un pronóstico a largo plazo, se están tomando todas las medidas y haciendo una serie de exámenes. Esto es bien dinámico, aún se están realizando los respectivos exámenes. Ahora se encuentra en la UCI Pediátrica con todas las medidas de soporte vital para poder afrontar este periodo, que es el más crítico", concluyó.

minutos tardó el proceso de reanimación de la menor tras llegar al hospital Carlos van Buren. 18

Últimas licitaciones fallidas en el municipio de Viña

E-mail Compartir

El año pasado, dos licitaciones marcaron el escenario de desconfianza en la Municipalidad de Viña del Mar. La fallida licitación de los parquímetros de la Población Vergara, que tuvo varios problemas en su funcionamiento y finalmente fue caducada, y el fracaso en los últimos meses de la licitación del Rodoviario de Viña del Mar.

Ambas situaciones marcaron un clima de tensión en el Concejo Municipal e incluso para el presupuesto de este año no se aceptó por parte de los ediles considerar licitaciones como forma de inversión del municipio.

Sin embargo, este año se tienen que generar ambos procesos licitatorios y el clima se tensa tras el informe final de la Contraloría General de la República, N° 1.001, de 2018, "Sobre Auditoría a los Contratos de Infraestructura ejecutados por la Municipalidad de Viña del Mar", que cuestiona los procesos de licitaciones realizados por el municipio y mandata un nuevo sumario por situaciones irregulares detectadas en la reparación del Palacio Vergara y el Teatro Municipal de Viña del Mar.