Macri y Bolsonaro presionan al gobierno de Nicolás Maduro
ENCUENTRO. Presidentes de Argentina y Brasil se reunieron en Brasilia, donde reconocieron la legitimidad de la Asamblea Nacional de Venezuela. ATENTADO. Acción suicida ocurrió en la ciudad siria de Manbech.
Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y Brasil, Jair Bolsonaro, aumentaron ayer la presión sobre el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, reconocieron la "legitimidad" del Parlamento de ese país y renovaron su apuesta en un Mercosur volcado al comercio.
Bolsonaro recibió en Brasilia a Macri, el primer mandatario extranjero que hace una visita oficial al país desde su investidura, el pasado 1 de enero, y con quien mostró una clara sintonía respecto a la situación venezolana y al futuro del Mercosur, bloque que ambos países integran junto con Paraguay y Uruguay.
La visión sobre la situación venezolana la expresó con mucha más claridad y dureza el líder argentino, quien, con el consentimiento de Bolsonaro, no dudó en considerar a Maduro como "un dictador que intenta perpetuarse en el poder mediante elecciones ficticias".
"Reconocemos a la Asamblea Nacional (Parlamento) como la única institución legítima en Venezuela, elegida democráticamente por el pueblo", apuntó Macri mientras Bolsonaro asentía con la cabeza en una comparecencia conjunta ante los periodistas.
"No aceptamos la 'victimización' de quien en realidad es un victimario", sostuvo el Presidente de Argentina, país que junto con Brasil y otras doce naciones americanas integra el Grupo de Lima, un mecanismo político que es uno de los más duros críticos de Maduro en la escena internacional.
A su turno, Bolsonaro también hizo referencia a Venezuela, aunque no en términos tan duros como los usados por Macri. Destacó el compromiso de Argentina y Brasil con la "defensa de la libertad y la democracia en la región" y puso como ejemplo la "cooperación en la cuestión de Venezuela".
Esa cooperación se ha dado sobre todo en el marco del Grupo de Lima, que el pasado día 4 acordó, con la única negativa de México, no reconocer al nuevo Gobierno de Maduro.
4 norteamericanos mueren en ataque del Estado Islámico
Cuatro estadounidenses murieron ayer y otros tres resultaron heridos en un ataque suicida reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, confirmó el Pentágono.
"Dos soldados estadounidenses, un civil (que trabajaba para el) Departamento de Defensa y un contratista que apoyaba al Pentágono fueron asesinados y tres soldados resultaron heridos durante una misión local en Manbech, Siria", indicó en un comunicado el Mando Central de EE.UU., encargado de las operaciones en Siria.
El atentado se produjo en el restaurante Qasr al Umara, en el centro de Manbech, y dejó al menos 16 muertos y una decena de heridos, de acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El Mando Central aseguró que está investigando la "explosión" en Manbech y no identificó a los fallecidos porque, de acuerdo con el protocolo del Pentágono, debe esperarse 24 horas para poder notificar a sus familiares.
El ataque es el primero que tiene lugar desde que EE.UU. anunciara la retirada de sus tropas en Siria y después de que el 11 de enero comenzara el proceso de repliegue del norte del país, donde apoyaban hasta ahora a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos.
img17819833.jpg
img17818000.jpg