Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tribunal civil condena al municipio de Viña a pagar indemnización

CIUDAD. Fallo surge tras litigio de un año y medio con Mirador Salinas por demanda por falta de servicios.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El 3° Tribunal Civil de Viña del Mar condenó al municipio a pagar más de $ 1.038 millones en indemnización a la inmobiliaria Mirador Salinas SpA, debido a los perjuicios que sufrió la firma debido a la caducidad de un permiso de edificación.

La empresa, del grupo Numancia, interpuso la acción judicial el 28 de julio de de 2017. El motivo fue la anulación del permiso de obras para una construcción de 20 pisos que la firma buscaba hacer en unos terrenos que habían comprado en Santa Inés. El municipio debió anular dicho permiso luego de una sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ordenaba aquello, en vista de un recurso de protección presentado por un grupo de vecinos del sector sobre el cual falló a favor. El argumento principal era que la calle 11, entre 20 y 21 Norte, donde antes estaba un templo mormón, no era una vía local sino un pasaje y por lo tanto la normativa urbanística de Chile no permitía la construcción de un edificio de tales dimensiones.

Tras ese primer fallo, la municipalidad no apeló y dicha acción motivó a que la empresa acusara de prevaricación a la alcaldesa Virginia Reginato y al entonces director de Asesoría Jurídica, Mario Araya, causa que sigue su curso en los tribunales penales. Paralelamente, se presentó una demanda con indemnización de perjuicios por la anulación del permiso de obras en cuestión, fijando en $4.925.798.918 el monto a pagar.

Este miércoles 13 de febrero el tribunal viñamarino dictó la sentencia sobre la demanda, estableciendo que se acogía parcialmente la demanda de la inmobiliaria, y que la casa consistorial debía pagarle a la empresa 37.699,799 UF ($1.038.381.256 a la fecha).

Desde la inmobiliaria Mirador Salinas señalan que la sentencia condena al municipio a indemnizarlos por "haber concedido un permiso de obra nueva ilegal, lo que a criterio del tribunal constituye una falta de servicio culpable".

El abogado del Estudio Gamboa & Cía, Felipe Gamboa, señaló que "esto es un precedente de suma importancia en materia de responsabilidad de la Administración. En estos momentos nos encontramos analizando el fallo en cuestión".

Por su parte, Pablo Staig, director asesoría jurídica, tiene una mirada más positiva del asunto: "En relación de la acción civil de la inmobiliaria Mirador Salinas Spa que demandó al municipio por daño emergente, lucro cesante y daño extra patrimonial, el Tercer Juzgado Civil de Viña del Mar ha dictado sentencia de primera instancia, rechazando la indemnización por daño extra patrimonial y por el lucro cesante que pretendía la demandante y rebajando sustancialmente el daño emergente de aproximadamente de 5 mil millones a mil millones, sin intereses ni costas".

La municipalidad, asegura, "espera que en la segunda instancia de este juicio, que se seguirá en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, insistirá en demostrar que la Municipalidad no ha provocado perjuicios de ningún tipo a dicha inmobiliaria. En caso de haber una sanción monetaria, esta no impactará al presupuesto municipal durante este año, dado que sólo ha concluido la primera instancia, debiendo ser revisado por la Corte de Apelaciones y eventualmente por la Corte Suprema".