Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corte fija alegatos por edificaciones en las dunas

JUDICIAL. Esta semana se procedió a comenzar el proceso. Denunciante busca paralización de las obras.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso ratificó esta semana la citación para los alegatos en dos recursos de protección que fueron interpuestos por la Fundación Yarur Bascuñán y la Corporación Prodefensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, en contra de dos inmobiliarias -Vimac S.P.A. y Reconsa- las que estarían afectando el santuario dunar de Concón por construcciones en el lugar.

El abogado de ambas agrupaciones, Gabriel Muñoz, explicó que en los alegatos, que podrían comenzar la próxima semana, los recurrentes buscan que se paren las construcciones, tanto en el sector de Viña del Mar como en Concón. Esto, dijo Muñoz, porque ambas empresas no cuentan con aprobación ambiental en un sector que es resguardado como Santuario de la Naturaleza.

"En este momento estamos en la etapa de alegatos y esperamos que la Corte determine la paralización y se ordene un estudio ambiental en ambos casos. En el caso de Vimac, ellos no tienen un permiso o Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que le exige la ley. Dicen que no están construyendo en el campo dunar, pero en el expediente está acreditado que está edificando a menos de un metro y con eso tendría que haber un resguardo como lo dice la ley. Sin estudio no sabemos qué daño puede causar al santuario", dijo Muñoz.

En el caso de Concón, según explicó el abogado, pasaría algo similar. "En el caso de Reconsa, ellos están construyendo o quieren construir en las 20 hectáreas que fueron declaradas áreas verdes por el Plan Regulador Comunal de Concón".

Para aclarar la situación, en el expediente de la Corte de Apelaciones, de ambos recursos, se da a conocer que el tribunal de alzada ha requerido una serie de informes para establecer si las obras, que cuentan con permisos de edificación de las respectivas municipalidades, necesitan o no pertinencia ambiental.

En el caso de Vimac un informe de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) confirma que el proyecto, que se emplaza en un superficie de 5.721 m2, no colinda con el santuario dunar lo que no lo exime de "cumplir con la normativa sectorial aplicable para efectos de desarrollar su actividad".

En Concón, el informe de la SMA da a conocer que Reconsa cuenta con el permiso de edificación para los movimientos de tierra y construcción, pero no habrían ingresado a tramitación ambiental.

Partió completa exposición de animales en el Sporting Club

E-mail Compartir

Un buen panorama para conocer de cerca el mundo de las mascotas y animales exóticos, ofrece la Expo Animales Viña 2019, que se desarrolla hoy y mañana, en el Valparaíso Sporting Club.Allí, los asistentes podrán disfrutar una variada oferta de atracciones, como el Acuario Itinerante, con animales vivos de la costa chilena, además de exhibición de razas de perros, especies exóticas y acrobacias.


Dan la aprobación técnica para el mejoramiento del Hospital de Quintero

El Ministerio de Desarrollo Social entregó la recomendación técnica para el proyecto de mejoramiento del Hospital Adriana Cousiño de Quintero, con lo cual se espera el decreto presupuestario respectivo, para la ejecución de las obras y adquisición del equipamiento asociado. La iniciativa permitirá aumentar a 5 los boxes destinados a atenciones de salud primaria y sumar 2 boxes para la realización de consultas médicas de las especialidades.