Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Maduro dice que presidentes Piñera y Duque serán recordados como un "mal cuento"

VENEZUELA. El líder del país caribeño trató a los mandatarios de Chile y Colombia como "pitiyanquis", denunciando que al viajar a Cúcuta, donde se está concentrando la ayuda humanitaria, "alientan una provocación y una violencia". CASA BLANCA. El demócrata dijo que "lo loco es tener un Presidente racista, sexista, xenófobo", durante la búsqueda de voluntarios para su candidatura.
E-mail Compartir

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, acusó ayer a los presidentes de Chile y Colombia, Sebastián Piñera e Iván Duque, de estar "llamando a asaltar la frontera de Venezuela" desde Cúcuta, la ciudad limítrofe donde se está almacenando la ayuda humanitaria internacional. Ambos mandatarios, a juicio de Maduro, "quedarán como un mal cuento" para la posteridad.

"Los presidentes pitiyanquis como el de Colombia y el de Chile, que alientan una provocación y una violencia contra Venezuela y están llamando a asaltar la frontera de Venezuela el próximo sábado", señaló Maduro en el canal estatal, agregando que "en los años que pasen serán olvidados, quedarán como un mal cuento de un mal momento".

Estas palabras se dieron el marco del anuncio de la ayuda humanitaria que enviará el Gobierno de Chile al país caribeño durante el viernes, misma jornada en que el Presidente Piñera visitará Cúcuta, donde se estará desarrollando el concierto Live Aid, con artistas como Maluma, Paulina Rubio, Carlos Vives y Alejandro Sanz, entre otros.

Al día siguiente, el sábado 23, considerado el de la "Avalancha Humanitaria", más de 700 mil voluntarios irán en caravana a buscar el cargamento de alimentos y remedios, tras ser convocados por el Presidente encargado del país, Juan Guaidó.

"mejor discípulo"

El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, aseguró, por su parte, que los presidentes de Colombia y Chile están compitiendo por ser el "mejor discípulo" del Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

"No es una decisión fácil la de su jefe Donald Trump elegir cuál de ellos es su mejor discípulo y subalterno, cuál merece su ascenso y reconocimiento", afirmó el político caribeño en su cuenta de Twitter, citando el mensaje de Piñera donde ayer nuevamente justificó el viaje a Cúcuta con la "defensa de la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos".

El chavismo ha señalado a Trump como supuesto artífice de un "intento de golpe de Estado" en Venezuela, tras ser el primer Mandatario en reconocer a Guaidó como Presidente el pasado 23 de enero.

Desobediencia militar

Un alto oficial del Ejército venezolano durante la noche del martes se declaró en desobediencia contra el régimen de Maduro, alentando las versiones sobre el malestar entre los militares, mientras que los uniformados se preparan para, en las próximas horas, desarrollar un papel clave en el bloqueo del ingreso de la ayuda humanitaria, decretado por el régimen chavista.

El coronel Pedro Chirinos Dorante, quien se identificó como asesor militar adjunto a la misión permanente de Venezuela en Naciones Unidas, realizó el anuncio mediante un video difundido en redes sociales, en el que se ve con su traje de combate y boina negra, entre las banderas de Venezuela y la ONU, acompañadas por un cuadro de Simón Bolívar.

Chirinos ofreció también su subordinación al "gobierno de transición" del jefe de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó, siendo el cuarto alto oficial que se rebela contra Maduro en menos de un mes.

A fines de enero, el agregado militar de la embajada de Venezuela en Washington, el coronel de la Guardia Nacional José Luis Silva, anunció que desconocía a Maduro. A este pronunciamiento le siguieron el del general de Aviación Francisco Yáñez Rodríguez, quien trabajaba en la Dirección de Planificación Estratégica de la Comandancia de la Aviación, y el del coronel Rubén Paz Jiménez.

El ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, ratificó el martes el respaldo de las Fuerzas Armadas a Maduro, descartando que los uniformados vayan a ceder a las presiones internacionales. Asimismo, Maduro ha incrementado sus apariciones en actos del Ejército.

La declaración de Padrino López respondía al Presidente de EE.UU., quien a inicios de semana instó a los militares venezolanos a subordinarse a Guaidó y advirtió que si siguen respaldando a Maduro "no encontrarán puerto seguro, ni una salida fácil, ni forma de escapar. Lo perderán todo".


EE.UU.: Trump le desea suerte al "loco" Bernie Sanders en la carrera electoral

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayer deseó suerte al "loco" senador Bernie Sanders, quien el martes anunció su intención de presentarse a las primarias del Partido Demócrata para lograr la candidatura en las elecciones presidenciales del 2020.

"El loco Bernie acaba de entrar en la carrera. ¡Que le vaya bien!", escribió el Mandatario ayer en su cuenta de Twitter, dos días después de afirmar que le "gusta" el legislador, pese a considerar que "su tiempo ha pasado", ya que tiene 77 años, cinco años más que Trump.

Sanders, a las horas, respondió: "Lo que es loco es que tenemos un Presidente racista, sexista, xenófobo, un fraude. Vamos a unir a la gente y no solo derrotar a Trump, sino transformar la vida económica y política de este país".

"Me postularé para Presidente porque una gran nación no es juzgada por cuántos multimillonarios y armas nucleares tiene, sino por cómo trata a los más vulnerables: los ancianos, los niños, nuestros veteranos, los enfermos y los pobres", señaló el legislador demócrata.

Cambio climático

Sanders, además, tuvo palabras sobre los problemas medioambientales que han afectado al país y al mundo en los últimos años, afirmando que "necesitamos un Presidente que entienda que el cambio climático es real, es una amenaza existencial para nuestro país y para todo el planeta y que podemos generar una creación masiva de empleo transformando nuestro sistema energético lejos de los combustibles fósiles a la eficiencia energética y la sostenibilidad".

El político de oposición ayer subió numerosos videos y postulados de campaña en sus redes sociales, llamando a los votantes a unirse a su candidatura, así como a aportar fondos para concretarla, mediante depósitos en su página web.

"Ningún candidato puede enfrentarse solo a Donald Trump y a la clase multimillonaria de este país, por eso hemos establecido como meta que un millón de personas diga que está listo para hacer lo que sea necesario para ganar esta elección. Sea uno de los primeros en agregar su nombre", dice el portal de Sanders.

Rusia envía asistencia médica

Las agencias de noticias estatales de Rusia RIA-Novosti y Tass informaron ayer que el Gobierno de Vladimir Putin envió a Venezuela un cargamento de remedios y equipos médicos, con la supervisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La nación euroasiática ha declarado en numerosas oportunidades su respaldo al régimen de Nicolás Maduro, por lo cual el líder del país caribeño declaró durante las últimas horas del martes que este aporte sí lo recibirá. El resto de las donaciones internacionales se están acumulando en la ciudad fronteriza de Cúcuta, Colombia, para el sábado ser trasladadas por tierra a Venezuela, debido al bloqueo establecido por Maduro.

sábado es el día fijado para el inicio del traslado de la ayuda humanitaria desde Colombia a Venezuela. 23

millón de personas busca inscribir en su campaña el actual senador Sanders, mediante su página web. 1

oficiales del Ejército venezolano han declarado su desobediencia al régimen en un mes. 4