Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Derriban el famoso "búnker" de Pablo escobar en Medellín

COLOMBIA. Allí se instalará monumento a las víctimas del narcotráfico.
E-mail Compartir

Alrededor de tres segundos tardó en caer el edificio Mónaco, la emblemática estructura ubicada en Medellín, Colombia, que perteneció al famoso narcotraficante Pablo Escobar y que ayer puso fin al inmueble tras años de abandono.

Pese a ser recordada por sus lujos y por su blindaje, que la hacía comparable a un búnker, la antigua vivienda de Escobar y su familia fue carcomida por el moho y los saqueos. Precisamente por ello, las autoridades consideraron la necesidad de derribarla y de construir en el lugar un monumento conmemorativo de las víctimas del narcotráfico.

Según consigna el diario colombiano El Tiempo, al menos 1.500 personas residentes en el barrio Santa María de Los Ángeles, en la comuna El Poblado, fueron evacuadas de sus viviendas o sitios de trabajo para poder hacer el derrumbe controlado.

Presentan iniciativa contra declaración de emergencia

WASHINGTON. Legisladores demócratas buscan bloquear la medida con la que Trump busca obtener más fondos para su proyecto del muro fronterizo.
E-mail Compartir

Los demócratas en la Cámara de Representantes introdujeron ayer una iniciativa para bloquear la declaración de emergencia nacional que emitió el Presidente Donald Trump, con el fin de financiar su largamente buscado muro en la frontera de México y Estados Unidos.

La medida, consigna Emol, que desencadena una lucha que podría dar lugar al primer veto por parte del Mandatario, es el disparo inicial al choque constitucional entre Trump y los demócratas. La propuesta convoca a una votación en el pleno de la Cámara de Representantes que podría ocurrir pronto, incluso la semana próxima.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció que la votación podría realizarse el martes. Pelosi, demócrata por California, ha prometido que la cámara baja "se movilizará rápidamente" para aprobar la propuesta, pronosticando en una carta a sus colegas que "la resolución será remitida al Senado y luego enviada al escritorio del Presidente".

La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, seguramente aprobará la propuesta. El Senado, dirigido por los republicanos, también podría aprobarla a pesar de la oposición de Trump. "Lo que el Presidente está intentando es una toma de poder inconstitucional", dijo el representante Joaquín Castro, demócrata por Texas, el patrocinador de la resolución, en una conversación con los reporteros. "No hay emergencia en la frontera", agregó. Pelosi añadió que la iniciativa "reafirmará nuestro sistema de frenos y contrapesos".

Pese a que la Cámara de Representantes y el Senado aprueben inicialmente la medida, parece poco probable que el Congreso reúna las mayorías de dos tercios en cada cámara que se necesitarán más tarde para anular un seguro veto ejecutivo de Trump.

La batalla es por una declaración de emergencia que Trump emitió para tener acceso a miles de millones de dólares más allá de lo que el Congreso autorizó para comenzar a erigir barreras fronterizas. La construcción del muro fue la característica más visible de la campaña presidencial del actual Mandatario.