Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

El automovilismo regional enciende sus motores en el asfalto de la Villa Olímpica

DEPORTES. El próximo 2 y 3 de marzo se disputarán la primera y segunda fecha de la temporada 2019.
E-mail Compartir

El automovilismno regional arranca con fuerza el sábado 2 y domingo 3 de marzo sobre el asfalto de la Villa Olímpica de Quilpué con las primeras dos fechas de una temporada que contará con 13 jornadas de adrenalina y velocidad.

De manera inédita el "Campeonato ACDelco", organizado por el Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué, vivirá dos fechas de manera consecutiva y sus siete acostumbradas categorías: TC 2000, GT 1600, TRC, Lada Samara, TC 4000, Monomarca 600 y Monomarca 125.

Las jornadas se iniciarán a las 14 horas y para el público general tendrán los siguientes valores: 4 mil pesos para quien quiera asistir el sábado, ticket que le servirá para ingresar gratuitamente el domingo. De otra manera, los aficionados que concurran a la Villa Olímpica el segundo día de competencias tendrán que pagar tres mil pesos.

Campo profesional

Para Herman Rauter, presidente del Club de Automovilismo de Quilpué, uno de los enormes desafíos de la competencia en la temporada 2019 es seguir avanzando de cara a la profesionalización de la actividad en todos sus ámbitos.

"La Federación ha implementado nuevas normativas y nosotros como club de Quilpué las hemos adoptado en un cien por ciento, porque queremos avanzar en el mismo sentido", explica Herman Rauter, para quien el objetivo es "ser totalmente profesionales".

De paso, el dirigente también resaltó el interés de nuevos nombres por ser parte del torneo tuerca, destacando que "no serán menos de 12 los nuevos pilotos que se sumen a la parrilla en cada una de las categorías".

"A fines de la temporada pasada nos reunimos con gente que sabíamos estaba interesada en sumarse y llegaron cerca de 40, yo creo que en el inicio de esta temporada serán unos 12 o 15 quienes sean parte de la primera y segunda fecha de la temporada", sostuvo Rauter.

La llegada de ACDelco

Por casi dos décadas el automovilismo regional y Auto-Stock caminaron prácticamente de la mano. "Fuimos creciendo juntos", reconoce Herman Rauter, destacando el apoyo económico y de tecnología que significó para el desarrollo de la disciplina a nivel local al apoyo de la empresa de repuestos de vehículos. Sin embargo, fue el mismo mándamás tuerca quien confirmó que "hoy es hora de dar un salto importante y confirmando que para esta temporada el auspiciador principal será "ACDelco", marca estadounidense propiedad de General Motors.

Gabriel Arias fue tajante: "Ya tomé la decisión de jugar por Chile"

FÚTBOL. Al portero le consultaron sobre la posibilidad de jugar por Argentina.
E-mail Compartir

Buenas noticias para Chile, malas nuevas para Argentina. En la previa del clásico de Avellaneda entre Independiente y Racing, donde militan los nacionales Eugenio Mena, Marcelo Díaz y Gabriel Arias, al exportero de Unión La Calera le consultaron sobre la posibilidad de pararse bajo los tres palos con la polera de la selección transandina.

Ante la pregunta, la respuesta del portero nacionalizado chileno fue tajante, descartando de lleno toda posibilidad de jugar junto a Messi y compañía, ya que el guardameta eligió a nuestro país por sobre la albiceleste.

"Yo ya tomé la decisión de representar a Chile, está tomada y no la pienso cambiar", aseveró el neuquenino.

La interrogante sobre las aspiraciones del portero surgieron al otro lado de la Cordillera debido a que un periodista que cubre al club donde milita el chileno, Dario Lombardi, indicó que desde la selección argentina mostraron interés en el guardameta.

"Sé que preguntaron por él desde Ezeiza (el centro de entrenamiento de la selección argentina), pero el tema aún está en un bajo perfil. Es una opción para Argentina", indicó el reportero.

En ese mismo sentido, cuando se le consultó sobre la posibilidad de que el entrenador de cuadro transandino, Lionel Scaloni, lo busque para convencerlo de jugar por la escuadra albiceleste, el actual jugador de Racing reiteró que no le afecta lo que digan, su decisión no cambiará.

Desde el lado oriental de la Cordillera pensaron en Gabriel Arias como una opción para defender los tres palos ya que, a pesar de que ha jugado por Chile, solo lo ha hecho en amistosos internacionales (frente a Serbia, Polonia y Corea del Sur), por lo que al no disputar ningún encuentro oficial, la FIFA le permitiría sumarse al cuadro argentino.

El conjunto de Racing jugará hoy "Clásico de Avellaneda" contra Independiente, desde las 21:30 horas, en un partido que será clave para las aspiraciones al título.

Kudelka prepara cambios para visitar Rancagua

FÚTBOL. La "U" enfrenta esta tarde, desde las 18 horas, a O'Higgins.
E-mail Compartir

Han sido semanas difíciles para los hinchas de Universidad de Chile. A la eliminación contra Melgar en la segunda fase de Copa Libertadores se le sumó un pobre empate contra Cobresal en el inicio del torneo nacional y un lío dirigencial que hizo alzar la voz a Jhonny Herrera, capitán Azul.

A pesar de esto, el técnico Frank Kudelka no tiene tiempo para lamentos y pese a las constantes dudas sobre su continuidad, el exTalleres de Córdoba lleva toda la semana pensando en el encuentro de hoy ante O'Higgins por la segunda fecha del campeonato nacional.

El DT universitario confirmó algunos cambios respecto al once que saltó a la cancha hace una semana contra los nortinos, donde el principal damnificado es el volante Rafael Caroca, quien verá el encuentro desde la banca, ingresando Rodrigo Echeverría en su lugar.

Además, el adiestrador transandino hará ingresar a Diego Carrasco para que haga dupla con Lucas Aveldaño en la defensa laica, ante el cambio de posición de Echeverría y la lesión de Sergio Vittor.

Por último, el estratega no descarta la posibilidad de utilizar al panameño Gabriel Torres como enganche para el enfrentamiento ante los rancaguinos.

Otra duda que maneja el técnico universitario es el ingreso desde el primer minuto de Nicolás Oroz, quien lleva un par de semanas resentido. De ser titular el volante, Torres volvería a su posición habitual de extremo por derecha.

Así, el cuadro azul saltará a la cancha con Herrera al arco, Matías Rodríguez, Diego Carrasco, Lucas Aveldaño y Jean Beausejour; Rodrigo Echeverría, Jimmy Martínez y Gabriel Torres (Nicolás Oroz) en el mediocampo; y Sebastián Ubilla, Leandro Benegas y Pablo Parra (Gabriel Torres) en la delantera.

Árbitro uruguayo para la vuelta de Palestino ante Talleres

FÚTBOL. Duelo del próximo miércoles.
E-mail Compartir

El árbitro uruguayo Leodán González dirigirá el partido de Palestino ante Talleres el próximo miércoles por la tercera fase de la Copa Libertadores de América.

González conducirá en Santiago el encuentro de vuelta entre el "Tino" y el conjunto trasandino, que igualaron 2-2 en la ida y buscan una plaza en el Grupo A, donde aguardan River Plate de argentina, Internacional de Brasil y Alianza Lima de Perú.

Por su parte, el también "charrúa" Esteban Ostojich, conducirá el 26 de febrero el encuentro entre el Caracas y Melgar, el ganador de esta serie enfrentará a Junior de Barranquilla de Matías Fernández por el Grupo F.

Los otros árbitros designados son el colombiano Andrés Rojas para el duelo entre el Atlético Mineiro y el Defensor Sporting y el brasileño Wilton Sampaio en el partido de Atlético Nacional y el Libertad, cuyo ganador irá al grupo de la UC.