Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Municipio creará una unidad especial para proteger los palacios

VIÑA DEL MAR. Diputado Urrutia y concejales coinciden en necesidad de cuidar de inmuebles tras su restauración.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Con los avances previstos para este año en los trabajos de remodelación de los palacios viñamarinos, el diputado Osvaldo Urrutia propuso esta semana la creación de una unidad especializada en patrimonio, a fin de cuidar, proteger y potenciar estos inmuebles tradicionales de la ciudad.

Para este año, la administración consistorial tiene proyectada la entrega de un restaurado Teatro Municipal de Viña del Mar, además del reinicio de faenas en el Palacio Vergara y una próxima licitación para reparar el Palacio Carrasco. El Palacio Rioja ya concluyó su proceso de mejoras.

Aunque reconoce que existe un departamento de Patrimonio en el municipio, Urrutia propone un equipo específicamente enfocado en los inmuebles mencionados, que "efectivamente se potencie esa unidad con personas que se sumen al equipo ya existente para que no se cometan errores como los que se detectaron en la remodelación del Teatro Municipal, con bronces pintados con óleo o una mala mantención del piso de mármol", dice.

Incluso, va más allá y sostiene que ya existen planes para aquello. "Este año se crearía un departamento que dependería de un área como es Comunicaciones, que es justamente la encargada de los edificios patrimoniales y todo lo relacionado con la cultura y las artes que la Municipalidad de Viña desarrolla. Ello sería un tremendo complemento y una tremenda noticia justo en el año en que se van a entregar las obras del Teatro Municipal".

Al respecto, Wladimir Espinoza, director de Comunicaciones del municipio, afirma que "la gestión patrimonial está radicada en el Departamento de Cultura del municipio y desde que comenzó la implementación del programa de recuperación de los edificios patrimoniales, y más aún ahora con la ejecución del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Emblemática (PRBIPE), se ha ido fortaleciendo para mantener el valor de estos inmuebles que se están transformando en edificios públicos y grandes centros culturales".

La concejala Marcela Varas (PPD), presidenta de la comisión de Cultura, comenta que "es el momento de tomar la decisión y dejar un legado a las nuevas generaciones de viñamarinos, un área que se dedique a la conservación de todo este patrimonio, no es solo necesario, sino fundamental. Debemos contar con los profesionales idóneos para llevar adelante esta tarea, que se aboquen a mantener de forma óptima nuestros edificios patrimoniales, porque Viña del Mar no sólo tiene festival, también tiene patrimonio e historia".

El edil Jaime Varas, presidente de la comisión de Obras, estimó que "se hace muy necesario contar con una unidad especial de patrimonio que cuide y proteja el funcionamiento y la mantención de estos edificios y también que se establezca un efectivo modelo de funcionamiento".

"Este año se crearía un departamento que dependería de Comunicaciones, que es justamente la encargada de los edificios patrimoniales"

Osvaldo Urrutia Diputado UDI y exsecpla Viña"

Palacio Vergara llevan 60% de avance

De acuerdo al director (s) de Secpla, Pablo Rodríguez, tras la entrega de recursos de parte de la Subdere y el cambio del proyecto, excluyendo la construcción de un zócalo, "los trabajos en el Palacio Vergara registran un avance en torno a un 60%, se están ejecutando normalmente y no se verán interrumpidos por el desarrollo del Festival de la Canción de Viña del Mar". Según el edil Jaime Varas, dichas obras podrían estar entregadas "este año", mientras que el Teatro Municipal "se debería entregar en agosto".