Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Alistan licitación de rodoviario tras plazo perentorio de prórroga que vence en mayo

VIÑA DEL MAR. Se busca aprobar ordenanza en marzo para arreglar problemas de libre competencia.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

A paso acelerado está trabajando el municipio para poder publicar la segunda licitación para un nuevo periodo de concesión del terminal de buses de Viña del Mar. ¿El motivo? Tras el fracaso del primer intento a mediados del año pasado, se aprobó una prórroga de funcionamiento al actual operador Terminal de Buses de Viña del Mar S.A. que vence en mayo de este año.

Uno de los primeros traspiés al respecto ocurrió en 2018, cuando tras el inminente vencimiento de la concesión de 20 años en noviembre, se inició el proceso de licitación. Pese a que en un comienzo varias firmas se interesaron, entre ellas Turbus, finalmente la licitación se tuvo que declarar desierta por falta de oferentes.

Tiempo antes el diputado Marcelo Díaz (PS) había denunciado ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) problemas en las bases de la licitación, argumentando que había vulneraciones a los derechos de libre competencia.

La denuncia fue declarada admisible y tras un acuerdo con la FNE para mejorar el proceso, en agosto la Secpla viñamarina modificó las bases de licitación, incorporando un plan de inversiones y reparación de las instalaciones del terminal y modificación de las tarifas que podría cobrar el concesionario, rebajando de 0,12 a 0,11 UTM (el actual es de 0,7) el derecho máximo a losa. Además, se puso un límite al cobro de boleterías de 1,9 UTM por metro cuadrado. Pese a ello, y aunque el proceso tuvo más de 100 preguntas de interesados, no hubo oferentes.

La dirección de Asesoría Jurídica del municipio elaboró una propuesta de nueva ordenanza -la anterior data de 1991-, que durante este año intentó ser aprobada en las sesiones del Concejo Municipal, sin éxito. Su revisión fue postergada para marzo, pues los concejales pidieron tener tiempo para analizarla, dado el complejo clima de pérdida de confianzas con la alcaldía.

Entre los artículos a aprobar en la nueva normativa destaca el número 11, que tiene relación a las dudas por la libre competencia: "La administración del terminal deberá otorgar igualdad de condiciones a todas las empresas de buses, tanto en el uso de sus instalaciones como en la ubicación de las oficinas de venta de pasajes y andenes". También lo hace el artículo 12, respecto a los andenes: "La administración del terminal podrá fijar tiempos máximos de permanencia en ellos para todos los buses, sin discriminar entre ellos".

Hoy el administrador municipal, Claudio Boisier, reconoce que "se está trabajando en las bases y términos de referencia de una futura concesión". Ésta busca cumplir con dos requisitos: asegurar la operación del terminal de buses y una renta para el municipio de acuerdo al mercado y garantizar la libre competencia entre los potenciales oferentes.

El edil Sandro Puebla advierte que "es clave que se prohíba que más empresas relacionadas con líneas de buses puedan postular a la administración del terminal, ya que eso puede afectar la libre competencia".


Vacunatorio móvil se instala mañana en la Estación del Metro en Viña

Con el fin de facilitar el acceso a las campañas sanitarias preventivas, la Seremi de Salud y Metro Valparaíso acordaron la instalación de puntos de vacunación contra el sarampión y parotiditis, además de la toma de test rápido de VIH, en las principales estaciones de la red. Es así que partir de mañana, en la Estación Viña de Mar, estará operativo el móvil que aplica los test rápidos de detección de VIH y un punto de vacunación. Los módulos atenderán desde las 15 hasta las 19 horas, toda la semana.


Bote Salvavidas pone embarcación permanente en Laguna Verde

Luego del fallecimiento de dos personas que intentaban rescatar a una menor arrastrada por el oleaje en Laguna Verde y el aumento de las emergencias en dicha zona costera de Valparaíso, la organización del Bote Salvavidas porteño decidió aplicar medidas de resguardo hoy y mañana, debido a que prevé un aumento del número de visitantes en esta playa. "Como es habitual, las embarcaciones del Bote Salvavidas cubrirán las playas de Caleta Portales, Caleta Abarca, Playa el Sol y recta Las Salinas en la ciudad de Viña del Mar y, de forma adicional, se dispondrá de una embarcación de manera fija en Laguna Verde", expuso el organismo. El objetivo es reducir los tiempos de respuesta ante una emergencia. "Invitamos a la ciudadanía y turistas a respetar las medidas de seguridad", dijo el capitán del Bote Salvavidas, Jaime Villagrán.

"Operador deberá estar a la altura"

El concejal RN Rodrigo Kopaitic cree que "toda licitación debe contemplar aquellos incentivos que permitan la concurrencia de la mayor cantidad de participantes, incrementando así la competencia, oferta económica y otorgando así al Concejo Municipal un abanico de posibilidades para abrir un sano debate en torno a la mejor oferta recibida, pensando siempre que el nuevo adjudicatario deberá estar a la altura para responder a los desafíos del Viña del presente y futuro. La seriedad manda a cumplir con los plazos establecidos".


Rescatan a francés que se encontraba perdido en sector cordillerano

Tras una extensa búsqueda, Carabineros especializados en montañismo de la Subcomisaría Los Libertadores, en una labor en conjunto con Bomberos recataron con éxito a un turista francés de 54 años extraviado desde el jueves, en sector cordillerano Quebrada Los Mantos, comuna de San Esteban. Al momento de ser encontrado, el ciudadano francés, que se encontraba realizando trekking en el sector cordillerano al momento de perder la orientación, sólo presentaba cierto grado de deshidratación.


PDI detiene a un hombre que vendía cocaína base en zona de Playa Ancha

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile detuvieron a un hombre de 26 años justo en el momento que realizaba una transacción de droga en un inmueble, ubicado en la población Joaquín Edwards Bello de Playa Ancha. El sujeto fue sorprendido con 563 envoltorios de la sustancia ilícita, con un peso cercano a los 111 gramos y con diversos elementos para la dosificación y venta de la sustancia, principalmente a adictos del sector.

img17934008.jpg

img17936230.jpg

img17933994.jpg