Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Olivares: "Gracias por la galería, pero me conformo con el cariño de la gente"

FÚTBOL. Con humildad, el máximo ídolo de Wanderers habla de la negativa del IND para bautizar con su nombre un sector del Elías Figueroa: "Sólo soy un wanderino hasta los huesos".
E-mail Compartir

Juan Olivares reconoce estar sorprendido. La posibilidad de bautizar a la galería Norte del estadio Elías Figueroa con su nombre "me pilló de improviso", aunque también asume que la polémica creada en torno a la misma iniciativa y la negativa desde el IND, entidad dueña del recinto para llevarla a cabo, es un tema del que no le agrada conversar.

Sin embargo, desde su hogar en el sector de Santa Inés en Viña del Mar, el máximo ídolo del Decano acepta hablar de las promesas y también de las negativas por parte de las autoridades.

"Lo primero que quiero decir es que yo no pedí esto (bautizar la galería con su nombre)... estoy muy agradecido y orgulloso del cariño que me entregan a diario los hinchas y socios de mi querido Santiago Wanderers, pero soy un tipo alejado de las polémicas", asume con la humildad que desde siempre lo ha caracterizado hasta convertirlo en el referente que es para la institución.

Olivares explica que Mario Oyer fue durante la mañana del miércoles quien le informó del supuesto acuerdo para rebautizar el sector en donde tradicionalmente se ubica la barra Los Panzers.

"Me llamó el presidente de la Corporación Wanderers y de inmediato le agradecí su deferencia", explica el mundialista en Inglaterra 1966 y Alemania 1974.

"Estoy contento, pero estas cosas también me dan un poco de vergüenza", confiesa, recordando que previo a la reinauguración del estadio Valparaíso hubo quienes, incluso, le ofrecieron que el recinto deportivo llevara su nombre: "Yo no acepté porque tengo claro que hay muchas otras personas que hicieron más que yo en el ámbito de la cultura, como un Pablo Neruda, del deporte o del mismo fútbol, como el enorme Elías Figueroa, el más grande jugador chileno de todos los tiempos".

Durante la conversación es también evidente que el nacido en Santa Inés no dimensiona lo que hoy su figura representa para el Decano del fútbol chileno.

"Yo sólo soy un wanderino más... me gusta mi institución, cada rincón de ella y de pronto no entiendo mucho cuando los hinchas me piden fotos o autógrafos, porque debería ser yo quien se lo tendría que pedir a la gente", reflexiona, añadiendo que "nunca voy a olvidar de dónde vengo y tampoco que la humildad es algo que no se puede perder", concluyendo que "si quieren poner mi nombre a la galería estaría feliz, pero espero que nadie se meta en problemas por ello".

"No quiero peleas ni polémicas, si la Galería se llama o no Juan Olivares es un detalle, porque yo me conformo, y estoy más que feliz, con el cariño y respeto de cada wanderino que me para en la calle. Gracias por la galería, pero insisto en que me quedo con el cariño de la gente ", asegura, lamentando las polémicas producidas por la iniciativa.

Mucha presión

Pero el portero bimundialista también se dio un tiempo para hablar del momento futbolístico de Santiago Wanderers. Respecto de la forma en que los verdes arrancaron la competencia de Primera B, el exguardavallas reconoció estar "preocupado".

"Juanito" explica que para él no fue lo más conveniente iniciar el certamen poniéndose como único objetivo ser campeones de la división.

"Creo que se metieron un exceso de presión demasiado rápido", sostiene, agregando que "eso se puede hablar o transmitir pasadas un par de jornadas, pero no sin haber jugado un solo partido".

El exinternacional recordó también que en 1978, durante la primera temporada de los caturros en el Ascenso, "teníamos un equipo enorme, pero partimos empatando los cinco primeros partidos, luego nos recuperamos y después de la primera rueda recién hablamos de subir a Primera, porque no queríamos más presión de lo que ya es vestirse con la verde".

Sigue buscando talentos

Juan Olivares está entusiasmado con su nuevo proyecto. Desde el próximo jueves el exportero de Santiago Wanderers y de la Selección Chilena liderará su propia escuela de fútbol, destinada para chicos de entre 7 y 12 años, y que funcionará en la cancha que posee el Deportivo Santa Inés. "Quiero seguir formando arqueros para que luego vayan a Santiago Wanderers, no a probarse sino que a quedarse", asegura, explicando que los menores pueden llegar al lugar junto a sus apoderados "y acá yo les presto petos y balones para comenzar de inmediato a trabajar".

"No quiero peleas ni polémicas, si la galería se llama o no Juan Olivares es un detalle, yo me conformo y estoy feliz con el cariño y respeto de cada wanderino que me para en la calle"

Juan Olivares, Ídolo de Santiago Wanderers"

Los hinchas agotan las entradas

Los hinchas de Santiago Wanderers demoraron apenas un par de horas para agotar las mil entradas dispuestas para ellos de cara al partido del próximo domingo ante Unión San Felipe en el Valle del Aconcagua (el aforo es de tres mil personas). Además, se confirmó que existirán una serie de medidas preventivas y de seguridad, mientras Claudio Rodríguez, gobernador de San Felipe, calificó a la barra porteña como "un poco compleja" . La autoridad confirmó que el acceso de los aficionados visitantes será por calle Maipú y que la "sugerencia" para los locales vecinos al estadio Municipal es evitar la venta de bebidas alcohólicas antes, durante y después del encuentro por la cuarta fecha del torneo de Primera B. Por su parte, la capitán de carabineros, Gabriela Aravena, explicó que para el duelo "se desplegará la totalidad de los servicios policiales para acompañar a la barra de Wanderers en el ingreso y la salida de la ciudad".

años tiene Juan Olivares Marambio, el máximo ídolo en la historia de Santiago Wanderers. 78

la temporada en que "Juanito" debutó en el Decano, consiguiendo un título nacional y dos Copas Chile. 1959

el campeonato en que el arquero volvió al Decano para retornar a la Primera División. 1978