Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Conscripto mató a dos militares y luego se quitó la vida en Iquique

TRAGEDIA. Ejército informó que se investigan las causas de este grave hecho.
E-mail Compartir

El Ejército de Chile confirmó ayer en la tarde la muerte de tres militares en dependencias de la Escuela de Caballería Blindada de Iquique, luego que un conscripto disparará contra dos suboficiales y luego se quitara la vida.

De acuerdo a un comunicado de la institución, "un soldado conscripto que se encontraba cumpliendo su servicio de guardia ingresó a las dependencias de la guardia, disparando en contra de las personas que en ese lugar se encontraban".

Agrega que producto de esto, quedó como saldo "dos fallecidos, luego de lo cual y utilizando el mismo armamento, se suicidó".

Asimismo, señala que la "Institución lamenta el fallecimiento de tres de sus integrantes y se encuentra entregando el apoyo correspondiente a sus familiares".

Debido a esta situación, funcionarios de la primera comisaría de Carabineros de Iquique fueron los primeros en llegar, seguidos por personal del Samu de la ciudad. Además, debido a la alrma que se generó por los disparos, familiares se acercaron a las instalaciones del recinto militar quienes con evidente nerviosismo requerían de información oficial sobre lo ocurrido, mientras los parientes directos de los fallecidos ingresaban a reconocer los cuerpos de sus seres queridos.

El director de la Escuela de Cabellería, Ignacio García, detalló que el autor de los disparos, identificado como Marco Antonio Velásquez González de 18 años, estaba de servicio al momento del hecho. "Él estaba de centinela con su armamento reglamentario, porque es un deber de él resguardar el cuartel", señaló.

"(Velásquez) Se acercó a la guardia, donde estaba el sargento Fernando Zamorano y el cabo Pedro Benevidez y les disparó y, posteriormente, él se suicidó. Todo esto es materia de investigación, las razones, el motivo, ahí está el fiscal y Carabineros en el lugar. Están investigando y es materia de investigación", finalizó.

La autoridad militar agregó que "la cantidad de disparos y los detalles, insisto es materia de investigación. El soldado conscripto es antiguo, ingresó en abril del año pasado y es de Iquique".

El fiscal militar, Jaime Arriagada, encabezará las diligencias tendientes a aclarar las circunstancias en que ocurrió este lamentable hecho

El Mineduc creó Consejo Asesor para la Calidad de la Educación Parvularia

E-mail Compartir

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, dio a conocer la creación del consejo Asesor para la Calidad de la Educación Parvularia, organismo que tendrá como misión asesorar a las instituciones llamadas a elaborar y conformar el Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) para el primer nivel educativo.

El consejo será encabezado por el académico Sergio Urzúa y deberá dar los lineamientos del modelo de evaluación de la calidad para la educación inicial, en función de la evidencia en la materia. "El gran desafío que tenemos en educación parvularia, para los próximos dos años, es dejar instalado el modelo que evaluará y acompañará en la mejora a los miles de establecimientos que conforman el nivel", dijo la ministra Cubillos.


Un sismo de magnitud 5,1 sacudió parte del norte sin generar daños

Un sismo de magnitud 5,1 afectó ayer a la regiones de Coquimbo y Atacama, sin que se informara de víctimas o daños materiales y tampoco reunió las características para generar un tsunami. Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el temblor de tierra se sintió a las 15.06 horas (18.06 GMT) y su epicentro se situó 23 kilómetros al noroeste de la ciudad de La Serena y 472 kilómetros al norte de Santiago. El hipocentro, en tanto, se localizó a 44,5 kilómetros de profundidad. Por su parte, la Onemi constató que sismo anotó intensidades de entre V y III grados en la escala de Mercalli.


Región del Biobío: Autoridades de Salud informan de nuevo caso de virus Hanta

El Ministerio de Salud confirmó ayer un nuevo caso de contagio de virus Hanta en la Región del Biobío, con el que suman doce los afectados de los que tres han fallecido por esta enfermedad en lo que va de año. Se trata de un hombre de 57 años, residente de la provincia de Arauco, que actualmente se encuentra internado en el Hospital Regional de Concepción, y conectado a ventilación mecánica. Las autoridades de salud no han podido establecer por ahora en que circunstancias se contagió con el virus Hanta que de no ser tratado a tiempo puede terminar con la vida del paciente.