Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fiscalización nocturna deja sin funcionar a dos locales porteños

SEGURIDAD. Además se registraron trece detenciones en el trabajo coordinado por la Gobernación de Valparaíso.
E-mail Compartir

Un total de 150 controles de identidad, 13 detenidos y dos locales nocturnos con prohibición de funcionar es parte del saldo que dejó la fiscalización que se realizó el viernes por la noche en Valparaíso, encabezada por la Gobernación a la cual le corresponde la coordinación con otros servicios, así como con la PDI y Carabineros.

"Una de las prioridades, y el foco de la Gobernación Provincial, es contar con un carrete nocturno seguro, que garantice condiciones mínimas para los habitantes de la provincia" comentó al respecto la gobernadora María de los Ángeles de la Paz.

En este sentido, explicó que parte de lo que se está haciendo es verificar que los locales, por ejemplo, cuenten con "vías de evacuación adecuadas, señalización de las salidas de emergencia, venta de alcohol autorizada y, sobre todo, control de hechos ilícitos al exterior y al interior de los locales".

Para ello, según detalla De la Paz, la Gobernación cuenta "con un equipo exclusivo que ha venido generando, como organismo de coordinación, acciones que tienen por objeto la convivencia de la vida nocturna, el carrete, la seguridad y la integridad de las personas y la tranquilidad de quienes viven en torno a los barrios con vida nocturna".

"Nos dimos cuenta que para fortalecer al comercio establecido, y sobre todo emprendedores gastronómicos. es necesario tener una coordinación que garantice lo mencionado", agregó la jefa provincial, quien dijo que era "necesario destacar que es clave el trabajo en equipo y cada uno ejerza sus competencias".

"La regulación, planificación y ejercicio comercial, otorgamiento de permisos y patentes le corresponde a la municipalidad y seguridad ciudadana", ejemplificó. Y acotó: "Sí nos preocupa y hacemos un llamado con fuerza sobre qué decisiones va a tomar el municipio de Valparaíso entorno al comercio ambulante día y noche, generalmente vinculado a hechos delictuales. Es necesario que con claridad señale cuáles serán la acciones".

Desde las 17.00 horas del viernes y hasta las 01.00 horas del sábado, la Sección Intervención Valparaíso en el sector jurisdiccional de la Segunda Comisaría porteña realizó 13 detenciones.

De ellas, tres corresponden a robo con sorpresa, y la misma cantidad por órdenes vigentes. Dos, en tanto, fue por desórdenes y daños; y el resto por delitos como receptación y falta a la Ley 20.000, por nombrar algunos. En total, además, se hicieron 150 controles de identidad preventivos.

En cuanto a los locales, se fiscalizaron 10, y dos de ellos quedaron con prohibición de funcionamiento: el Bar de Paicon, por presencia de fecas de roedores -que es una falta al decreto Supremo 977 de la legislación de alimentos-, y el subterráneo del Bar Cívico por deficiencias en la seguridad básica al decreto supremo 10/10, que tiene ver con la obstrucción de vías de evacuación.

Se suma un local citado a la Seremía de Salud; otro infraccionado por el municipio por patente vencida; y el último con acta por modificación de informe sanitario y estudio de ruidos.

controles de identidad preventivos se hizo en la ronda del viernes con Carabineros y PDI. 150

detenidos corresponden al delito de robo con sorpresa, y el mismo número por órdenes vigentes. 3

local quedó con prohibición de funcionar por fecas de ratón. El otro sólo la parte del subterráneo. 1