Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La televisión llora con la partida de histórico productor de TVN

GENTE. Gustavo Cariaga murió ayer a los 59 años. Estaba en coma inducido tras presentar una reacción alérgica a la amoxicilina.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Faltaban 25 minutos para las 3 de la madrugada cuando Patricio Frez supo una triste noticia. La histórica voz en off del extinto "Buenos días a todos" se enteraba que su amigo y compañero de labores, Gustavo Cariaga, había fallecido tras estar un mes en coma.

"Fue impactante", reconoció en contacto con el matinal "Mucho gusto" (Mega). Y no era para menos, pues Cariaga se encontraba hace un mes internado en Cuidados Intensivos de la Clínica Bupa de Reñaca en coma inducido y conectado a ventilación mecánica

La razón de ello fue una reacción alérgica a la amoxicilina, antibiótico recetado por su dentista, que le provocó una baja de presión y paro respiratorio el pasado 5 de marzo. Finalmente, y aunque en el último tiempo había mostrado alguna mejoría, perdió la lucha, dejando de existir a los 59 años.

Lado lúdico

Gustavo Cariaga estuvo tres décadas ligado a la televisión chilena. Uno de sus principales trabajos fue como productor del matinal "Buenos días a todos" desde sus inicios en 1992, junto a Mauricio Correa en la dirección, Juan Carlos "Tata" Díaz como editor periodístico y Felipe Camiroaga y Tati Penna como animadores, quienes fueron sucedidos por Margot Kahl y Jorge Hevia. Este último manifestó a CHV que "perderlo así duele mucho, son muchos años juntos. Estoy muy dolido, muy triste".

Durante el segundo periodo de Camiroaga en el matinal, el productor también se dio el lujo de compartir en pantalla su lado más lúdico, parodiando al cantante Ricardo Cocciante o al español Raphael y jugando con el animador.

Precisamente una recopilación de videos es el que utilizó "Muy buenos días" (TVN) para homenajear a Cariaga. "Es súper emocionante ver no sólo a Gustavo, también a Camiroaga. Era un tipazo, tenía un humor... y cuando se pedía que cantara siempre tenía esa actitud de reírse de él", comentó Paulina Nin, quien también compartió con él, en conversación con el matinal de la señal estatal.

Ignacio Gutiérrez, animador del espacio, sostuvo que "hay un sentimiento de mucha pena, pero también de mucho reconocimiento por todo el trabajo que hizo", mientras que el periodista Gonzalo Ramírez, al dar la noticia, sentenció que "lo recordaremos siempre por su tremendo sentido del humor".

Otra tragedia

Martín Cárcamo, quien compartió con el productor tanto en el matinal como en el programa "Pase lo que pase", sostuvo en "Bienvenidos" que "por un lado era un súper productor, administraba los talentos y los presupuestos de los programas, pero al mismo tiempo participaba en escena actuando". Su compañera Tonka Tomicic, a través de su cuenta de Twitter, expresó: "Mis condolencias a la familia, a los amigos y un adiós para Gustavo Cariaga. Los mejores recuerdos de una época dorada!".

"Gustavo siempre fue una persona muy generosa. Me decía 'no importa, el presupuesto lo podemos ver, lo importante es que el equipo se sienta cómodo'", manifestó Juan Antonio Neme en Mega, recordando también que "tenía además Gustavo Cariaga un buen sentido del humor, se ponía peluca, cantaba".

En Canal 13 Raquel Argandoña lo recordó como "un gran profesional. Trabajé de 8 a 10 años con él, siempre estaba al lado nuestro, sobre todo en los momentos que teníamos problemas personales. Ya partió y va a estar junto a varios amigos del 'Buenos días a todos' que ya partieron".

Es que la muerte de Gustavo Cariaga -que en el último tiempo trabajaba en UCV Radio- se suma a las pérdidas de Ricarte Soto en 2013, Juan Carlos "Tata" Díaz dos años después y de los cinco integrantes del equipo del matinal que fallecieron el 2 de septiembre de 2011 en el accidente de avión ocurrido en el Archipiélago Juan Fernández: los periodistas Roberto Bruce y Sylvia Slier, la productora Carolina Gatica, el camarógrafo Rodrigo Cabezón y el animador Felipe Camiroaga.

En su cuenta de Twitter, el hermano de Cabezón, Jorge, escribió que "lamento la temprana partida de Gustavo Cariaga. Agradezco los gestos que tuvo con nosotros en los difíciles momentos del accidente del #CASA212. Nuestras sinceras condolencias a su familia".

En la misma red social, Teletón sostuvo que "hoy nos dejó un grande de la televisión: #GustavoCariaga. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a toda su familia, amigos y colegas de este gran productor y amigo de Teletón", sentimiento al que se sumó Mario Kreutzberger: "Me uno al pesar por la partida de Gustavo Cariaga, gran productor y colaborador de nuestra @Teleton Mis condolencias a su familia, amigos y compañeros".

El adiós familiar

El único hermano del emblemático productor Ricardo Cariaga -con quien, además, había iniciado en 2016 un emprendimiento como "consejero de parejas"- informó que sus funerales serán en el cementerio Parque del Mar de Concón. "Todos los que quieran ir a despedirlo, nosotros felices", dijo en contacto al "Muy buenos días", aunque al cierre de esta edición se desconocía día y hora.

Agradeció, a su vez, el homenaje que se le realizó a Gustavo en el matinal, asegurando que "le hubiese gustado mucho que sus compañeros lo recordaran y reconocieran". La sobrina y bloguera de Cariaga, Camila, agradeció las condolencias a la familia: "De seguro Gustavo ya está haciendo de Cocciante allá arriba", escribió en su cuenta de Instagram.

"Por un lado era un súper productor, administraba los talentos y los presupuestos de los programas, pero al mismo tiempo participaba en escena actuando"

Martín Cárcamo, Animador de "Bienvenidos""

"Gustavo siempre fue una persona muy generosa. Me decía 'no importa, el presupuesto lo podemos ver, lo importante es que el equipo se sienta cómodo"

José Antonio Neme, Periodista de Mega"

"Lamento la temprana partida de Gustavo Cariaga. Agradezco los gestos que tuvo con nosotros en los difíciles momentos del accidente del #CASA212"

Jorge Cabezón, Hermano de Rodrigo Cabezón"


Escritora Arelis Uribe realizará hoy un taller

en Valparaíso

Luego de realizar dos actividades en Valparaíso la jornada de ayer, para la de hoy la autora de "Quiltras" y "Que explote todo", Arelis Uribe, tiene programado un taller larga duración en Atípica Studio (Almirante Montt 324), que tiene como objetivo "observar la presencia de las palabras en nuestra vida y cómo, sin darnos cuenta, tenemos intuiciones narrativas que nos permiten comunicarnos con el resto", explicó la escritora. Los interesados en participar pueden inscribirse en el Instagram y Twitter de la autora, y tiene un costo de $20.000.


Quinta de Los Núñez invita a jornada íntima para grabar video

"Los navegantes de la plaza Echaurren", "Los Ascensores" y "A la barra de Wanderers" son las cuecas inéditas que se presentarán en La Quinta de los Núñez mañana. Será una jornada en la que se grabará un video para inmortalizar estas obras con la intención de transformarla en parte del patrimonio inmaterial de Valparaíso. La cita es en Camila 125, cerro La Loma, desde las 14 horas. La entrada es liberada, previo retiro de invitaciones vía WhatsApp a los teléfonos +56 9 9275 6677 y +56 9 9263 2830, o en el Facebook de la organización.


Mañana finaliza en el PCdV el montaje de circo contemporáneo

"Memoria de una lesión" se denomina el trabajo de circo contemporáneo realizado por Tomás Díaz y Martín Salas. El montaje se inspira en la hernia lumbar hereditaria que le declararon a Salas, lo que los llevó a sumergirse en lo que significa la no movilidad para un artista de circo y la tragedia que podía significar. Las funciones de esta obra, que son parte de un trabajo de investigación, se realizarán hoy (19 horas) y mañana (18 horas) en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV). Entrada general: $3.000.

"

Desde que era un niño soñaba con ser un superhéroe (...) Todo esto ha sido un sueño hecho realidad"

Zachary Levy, protagonista de "Shazam!"