Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Gobierno anuncia que cambio de medidores será voluntario para los usuarios. Emol.cl
E-mail Compartir

Carlos A. Peralta Farías. Esta es una medida inteligente... que sea cada usuario el que decida si reemplaza su aparato de medida... si mi equipo funciona bien, no veo mi necesidad de cambiarlo.

Nelson López López. El gobierno se dio cuenta del desaguisado que estaba avalando.

Felipe. Y si me lo cambiaron y quiero volver al antiguo... ¿puedo o funé?

Rigoberto Olivares Makary. La comedia del medidor, son tantos los dimes y diretes que uno termina mareado. Pónganse serios, señores, Chile es un país serio.

Jelida Herrera. ¡Al fin un destello de sensatez en este caso! Aquí se demuestra que la sociedad unida puede lograr muchas cosas.

Herval Díaz. Les falló el "negocio redondo" a muchos del gobierno anterior.

En Twitter: #alangarcía

E-mail Compartir

@MartinVizcarraC: Consternado por el fallecimiento del ex presidente Alan García. Envío mis condolencias a su familia y seres queridos.

@MijaelGLP: No hay vencedores ni motivos para celebrar. Condolencias y solidaridad para la familia y amigos del líder aprista. Por lo demás, no desperdiciemos una oportunidad fantástica para guardar silencio.

@Ollanta_HumalaT: Mi familia y yo lamentamos el fallecimiento del expresidente Alan García Pérez. Respetemos el dolor de sus seres queridos.

@ManosLimpiasCo: Tres presidentes presos y uno muerto (Alan García QEPD) el balance del paso del huracán Odebrecht por Perú.

@sebastianpinera: Lamento profundamente la trágica muerte del ex Presidente de Perú Alan García. Me tocó interactuar mucho con él, no sólo cuando ejercimos simultáneamente la presidencia, sino también antes y después. Que Dios acoja su alma. Mis pensamientos y oraciones están con su familia.

@KeikoFujimori: Con mucha tristeza recibo la noticia de la trágica partida del expresidente Alan García Pérez. Mis más sentidas condolencias a la familia y a los miembros del Partido Aprista Peruano.

@contracultural: Lo más triste de la muerte de Alan García es la sensación de impunidad. Desde 1990 evitó a la justicia. Censuró como pudo a todos sus acusadores. Tenía infiltrada la Fiscalía. Huyó a Colombia, Francia y España. Casi a Uruguay. Cuando las pruebas fueron contundentes, se disparó.

@MashiRafael: Si Alan García fue perseguido injustamente, su suicidio es en realidad un asesinato.

Ruta 68

E-mail Compartir

Las decisiones del nivel central del actual gobierno frente a iniciativas que eran del todo relevantes, catalizadoras de inversión y que apuntaban al mejoramiento de la calidad de vida en la región de Valparaíso, han ido generando un estancamiento que nos pasará la cuenta al mediano plazo.

El escenario descrito coincide con el incierto futuro de la Ruta 68, donde en un diálogo amplio y diverso culminó con una propuesta lista para su ejecución, considerando medidas al corto y mediano plazo: se definieron las 8 obras más urgentes para la región, para las cuales no es necesario esperar la relicitación, y se consideró este último escenario para aquellas obras mayores, considerando en una etapa anterior para desarrollar los estudios, de manera que con la nueva licitación se pudiesen ejecutar. Ejemplo de ello es el desarrollo del estudio de prefactibilidad para mejorar la variante Agua Santa en la comuna de Viña del Mar.

Es de esperar que en lo que queda de gobierno, las autoridades y representantes de la Región de Valparaíso adopten una actitud más propositiva, dejando de lado pequeñeces políticas sin una mirada de futuro, donde se capitalice y aproveche el trabajo ya elaborado no sólo para captar intenciones de voto, sino que para mejorar la calidad de vida de todas las personas que habitan y disfrutan de nuestra región.


Notre Dame

El simbolismo del emblemático edificio comienza antes de su construcción, de ahí la importancia del templo, sobre todo habiendo otros en París con gran importancia religiosa, como Saint Sulpice, Sta. Magdalena, St. Denis o el mismísimo Sacré Coeur. De hecho, a lado de Notre Dame, en la ribera sur del Sena está St. Julien Le Pauvre, un templo más antiguo.

¿Por qué entonces Notre Dame? La importancia radica en que los pueblos que se asentaron en la región lo hicieron precisamente en ese sitio, en la Isla de la Cité, resguardados por las aguas del río, antes que los romanos, mucho antes que los cristianos; allí construyeron sus primeras casas y los druidas y magos su primer templo. Distintas tribus celtas se turnaron con sus dioses y ofrendas para habitar este espacio fundacional de la nación francesa. No fue sede del Papado, ésa fue Avignon; ni cárcel ni monasterio como lo fue St. Michel; ni siquiera la capital del Imperio Carolingio, ésa fue Achen (Aquisgrán).

Sin embargo, fue la piedra angular de Francia, el lugar que eligieron para edificar la Iglesia y disfrutar ésta la carga simbólica que la antecede. De ahí su conexión mística con el pueblo, con Europa y con el mundo, como símbolo de la voluntad de la creación humana, como exaltación de la civilización.


Lógica bipolar

Hoy, todo el corto relato anterior es sólo una imagen añeja. En todos los barrios hay comida china y China está en todas partes. En los mares del Océano Índico, peleando África contra la vieja Europa, en las exrepúblicas soviéticas y un barrio de Padre Hurtado. Es complejo no mirarlo como un ajedrez, cuando hace 30 años vivíamos en Guerra Fría.

De a poco el mundo está volviendo a los bloques y los países están tomando decisiones. Europa ya decidió aceptar la inversión que no se mezclara con las industrias estratégicas. Estados Unidos llamó a una guerra comercial. Hoy se habla sobre Hauwei. A veces pienso que todo se traduce en elegir entre Occidente o Beijing, dentro de la lógica bipolar de la cual nos acostumbramos a vivir.

Es complejo responder cuando nos pregunten de qué lado estaremos.

Mientras, creo que esperaré a que se acabe mi licencia para saber qué es mejor con el vino tinto: una hamburguesa o un arrollado primavera.


Derogación de leyes

Lamentable resulta la actitud tímida y condescendiente de autoridades regionales, cores y parlamentarios oficialistas frente al accionar parsimónico con que se han tomado las urgencias que la región definió en un trabajo mancomunado que se alcanzó con todos los sectores y colores políticos hace ya un tiempo, a fin de llevar adelante proyectos importantes para la región.

Miguel Saavedra Exseremi MOP

No fue indignación la que provocó el incendio de la Catedral de Notre Dame, fue desolación. Ello porque el mundo comprende el edificio como un símbolo de la República Francesa, pero ¿por qué?

Rodrigo Reyes Sangermani

No recuerdo exactamente, pero hace 20 años (más o menos) se instaló cerca de nuestra casa un restaurante de comida china. Fue una novedad y felices fuimos a comprar los desconocidos arrollados primavera, mientras la chinita hablaba de forma lenta un español que se entendía sólo por momentos.

Maximiliano Hidalgo Ederman

Ojalá que el Gobierno incluya entre las leyes que derogará, todas aquellas que mencionen al otrora "Ladrón de gallinas" y las cambie presentando al Congreso sus equivalentes para el muy vigente y activo en la actualidad "Ladrón de cuello y corbata"; y claro, con sus correspondientes actualizadas y duras penas aflictivas y multas para quienes no las cumplan.

Luis Enrique Soler Milla