Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ojo de Pescado convoca a cineastas al Work in Progress

CINE. Es la segunda vez que se realiza este apartado, que tiene como objetivo apoyar cortometrajes ya sean de ficción, animación y/o documentales.
E-mail Compartir

El año pasado, el Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado realizó por primera vez su Work In Progress Latinoamericano, instancia que tiene como objetivo entregar apoyo a la realización de cortometrajes para la infancia y juventud.

Apartado para el cual ya se encuentra disponible la convocatoria para la edición de este año, que se realizará en forma paralela al certamen programado entre el 17 y el 24 de agosto, y que estará abierta hasta el 24 de junio.

Participantes

Los interesados en participar en la presente convocatoria, pueden hacerlo en dos categorías: cortometraje de ficción o animación; así como cortometraje o mediometraje documental. Alejandra Fritis Zapata, directora del Festival, destacó que debido a que al éxito del año pasado no sólo decidieron continuar con la competencia, sino "ampliarla".

Es así como "este año, además de recibir proyectos de cortometraje en ficción y animación, también buscamos proyectos documentales que tengan a la infancia y la juventud como protagonistas, con el objetivo de aportar significativamente y desde todos los géneros al desarrollo de la industria audiovisual chilena y latinoamericana en este nicho fundamental que es el de los públicos infantiles y juveniles", detalló. En ambos casos se buscan obras dirigidas a público infantil, juvenil o familiar que se encuentren en etapa de postproducción o rodaje avanzado. Además de tener un primer corte y ser habladas en español o incluir subtítulos en caso de estar en otro idioma.

En cuanto a los tratamientos narrativos y audiovisuales deben considerar a los niños, niñas y jóvenes como una audiencia participativa y opinante, promoviendo su desarrollo integral como personas y que propongan innovaciones en el modo de acercar los contenidos audiovisuales a los públicos.

El jurado preseleccionador estará conformado por el Área de Programación del 8º Festival Ojo de Pescado, así como las empresas HD Argentina, Poston, Libélula Post y Kiné Imágenes, que otorgan los servicios de postproducción para los ganadores del Work in Progress Latinoamericano 2019.

La consolidación del Área Industria de Ojo de Pescado y su 2º Work In Progress Latinoamericano va de la mano con la incorporación de Poston, postproductora de cine, TV y video que durante más de 15 años en el mercado ha establecido una reputación como proveedora de clase mundial para video y filmación, y que este año decidió sumarse como aliado de la competencia.

Las bases y formulario de inscripción están disponibles en la web Ojodepescado.cl.

USM recibe el show "Sinatra forever"

MÚSICA. El espectáculo se presentará mañana, a las 20 horas.
E-mail Compartir

Rick Michael es un actor y cantante reconocido a nivel mundial como uno de los intérpretes más célebres de Frank Sinatra. Ello debido a que posee una voz que, a decir de muchos, es una réplica del cantante nacido en Hoboken el 12 de diciembre de 1915.

Y es precisamente Michael quien protagoniza el espectáculo "Sinatra forever" que se presentará mañana (20 horas) en el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María como parte de su Temporada Artística.

El show es parte de los que se realizan en Las Vegas y tiene como objetivo revivir en vivo y en directo la magia, el sonido y el glamour de una época dorada. Junto a una Big Band, Michel recrea el concierto en que Sinatra grabó "At The Sands" (1966), disco que fue registrado en vivo durante la inauguración del hotel de su propiedad. En esa ocasión Sinatra fue acompañado por la orquesta del reconocido director y pianistade jazz Count Basie, sonido que será replicado en "Sinatra Forever" por un elenco de 14 músicos de primera línea.

En este show el público podrá disfrutar de un recorrido por todos los grandes éxitos de la leyenda musical como "Fly me to the moon" y "I've got you under my skin", por nombrar algunos.

Las entradas para este evento están a la venta a través de www.ticketplus.cl, en estudios de Radio USM y boletería del Teatro Aula Magna USM, el día del evento. Valores desde $13.428, considerando cargo por servicio.