Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Jorquera mantiene la ilusión intacta en la final nacional

BÁSQUETBOL. El entrenador de Los Leones repasó el arranque de la serie ante CD Valdivia en el sur.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Con sentimientos encontrados quedó el entrenador de Los Leones, Claudio Jorquera, luego de los dos primeros juegos de la final de la Liga Nacional, instancia donde los felinos cayeron por 90-82 y 137-133 ante CD Valdivia en el Coliseo Antonio Azurmendy.

"Fueron dos partidos muy parejos, uno (el segundo, que se extendió hasta una tercera prórroga) con unos condimentos extra que hacen que sea un juego del que se va a hablar mucho tiempo, porque tuvo todo lo que le puede gustar a la gente del básquetbol, eso hace que la liga siga creciendo y que la gente siga disfrutando de este deporte. El primer partido también fue muy parejo, y no va a ser distinto en los partidos que siguen", comentó el DT de los quilpueínos.

Jorquera se mostró especialmente autocrítico con la incapacidad de su quinteto para abrochar el segundo partido en el tiempo reglamentario y así evitar ir a una prórroga. Y es que a falta de poco más de tres minutos para el cierre del cuarto parcial, los felinos ganaban por 11 puntos y parecían dominar las acciones.

"Nos faltó cerrar bien el juego. Teníamos claro que en algún momento esa reacción de Valdivia podía venir. Sin embargo, tuvimos la posibilidad de cerrarlo y no lo hicimos bien, la dejamos pasar. Y después en los tres tiempos suplementarios, ambos equipos tuvimos para haber cerrado el partido y estuvo de película todo, pasaron cosas que le ponen todo el ingrediente a este deporte que nos gusta tanto, como triples en el último segundo, jugadores que empatan con goles que no se esperaban, situaciones con los árbitros, de todo", recalcó.

Pensando en los próximos dos juegos de la serie al mejor de siete encuentros, que se disputarán este fin de semana en el Cubil Felino de Quilpué, Jorquera ya tomó nota sobre algunos jugadores.

"En el rival fue importante lo que hizo en el primer partido Nicolás Ferreyra, luego en el segundo juego Kaprhi Alston fue importante también. Es un equipo parejo, que está con mucha claridad en su estilo y sistema de juego. Ambos nos estamos exigiendo al máximo como equipos", explicó el exentrenador de la selección chilena de básquetbol.

De todas formas, por complicado que pueda parecer el panorama ante los valdivianos, Jorquera reconoce haber quedado con un buen sabor de boca pensando en que la partida del dominicano Elys Manuel Guzmán tuvo que ser cubierta de emergencia por el norteamericano Kyle Casey, quien apenas sumó un par de entrenamientos antes de los partidos en el sur.

"Era importante ver cómo enfrentábamos este desafío con 'equipo nuevo'. De un partido a otro hubo una mejora importante, que deja con buenas sensaciones para lo que sigue en nuestra casa", avisó.

"De un partido a otro hubo una mejora importante, que deja con buenas sensaciones para lo que sigue"

Claudio Jorquera, Entrenador de Los Leones

El análisis del debut de Kyle Casey

En su complicado debut con Los Leones, justo en medio de una final nacional, Kyle Casey fue de menos a más. En el primer juego, a falta de seis minutos para el final, cinco faltas personales lo dejaron fuera del partido, situación que el rival aprovechó. En el segundo choque, el norteamericano estuvo más fino en cancha y aportó con 20 puntos. "No es fácil llegar y jugar, en cualquier circunstancia, y menos en una liga en Sudamérica... Pero creo que del primer juego al segundo se vio un avance y esperamos seguir trabajando esta semana para continuar mejorando cosas", dijo Claudio Jorquera.

2 derrotas sumaron Los Leones en el inicio de la final, ambas en el sur por 90-82 y 137-133.

21 horas del sábado se jugará el tercer duelo en Quilpué. El domingo, a las 20 horas, será el cuarto choque.

7 el máximo de juegos de la serie. El año pasado, Los Leones perdieron por 4-1 contra Las Ánimas.

Nicolás Jarry anticipa su duelo con Alexander Zverev

TENIS. El chileno reconoce que su rival "es el mejor jugador al que me ha tocado enfrentar".
E-mail Compartir

Nicolás Jarry (81° de la ATP) se tomó revancha ayer del español Marcel Granollers (110°), derrotándolo por la primera ronda del ATP 500 de Barcelona.

La segunda raqueta nacional había caído ante el mismo rival el domingo, en la última fase clasificatoria de la qualy, pero accedió al cuadro principal del torneo como "perdedor afortunado".

Esta jornada, el tenista nacional superó al europeo en tres sets, por parciales de 7-5, 4-6 y 6-4, dejando atrás lo vivido este fin de semana.

De esta forma, Jarry obtuvo su primer triunfo de la temporada ATP en arcilla y en la próxima ronda se medirá con el alemán Alexander Zverev (3°) este martes.

"Será muy difícil, va a ser el mejor jugador al que me ha tocado enfrentar hasta ahora y una muy linda prueba", afirmó el nieto de Jaime Fillol respecto al duelo con el germano.

Al comparar su duelo por primera ronda con el que jugó por la qualy, el chileno dijo que "luché como el domingo y hoy (ayer) se dio. A veces se da, así que contento porque hoy (ayer) se dio para mi lado, pude hacer los cambios que faltaron, como estar más agresivo, subir un poco más y la cancha ayudó un poco, porque era más corta y no se podía ir tanto para atrás"

Cabe recordar que el otro chileno en el certamen, Cristian Garin (48°), debutará mañana ante el complicado eslovaco Martin Kližan, 47° del escalafón mundial.

8.00 horas jugará hoy Nicolás Jarry con Zverev por la segunda ronda del ATP 500 de Barcelona.

47° en el ranking ATP se ubica el eslovaco Martin Kližan, rival con que debutará hoy Cristian Garin.