Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Emiliano Arias admite sondeo para cargo en el Gobierno, pero no una oferta concreta

MINISTERIO PÚBLICO. El fiscal regional de O'Higgins, investigado penal y administrativamente por presuntos delitos, advirtió que no hubo un ofrecimiento. Asimismo, descartó participación en encuentro con Chadwick para perjudicar a Abbott.
E-mail Compartir

El fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, indagado por supuesto tráfico de influencias, obstrucción a investigaciones y violación de secreto, admitió que se le consultó, a inicios de 2018, si estaba interesado en ser subsecretario de Prevención del Delito, pero restó importancia a la situación.

El persecutor se refirió así a uno de los aspectos más polémicos de la acusación en su contra por parte del fiscal de Alta Complejidad de la misma Fiscalía Regional, Sergio Moya.

Arias comentó, en una entrevista con Radio Duna, lo ocurrido en un supuesto asado donde se dice que habría aceptado el ofrecimiento por parte del Gobierno de Sebastián Piñera, que estaba por asumir en marzo de 2018.

No fue oferta laboral

Aseguró que no existió "una oferta de trabajo de alguien del Gobierno que me dijera 'Emiliano, mira, tienes la posibilidad de ser subsecretario'. Una oferta de trabajo no. Hubo un almuerzo, una conversación en que un amigo me dijo '¿te interesa eso?', y yo respondí '¿qué hace ese sujeto?' (el subsecretario de Prevención del Delito)".

"Quizás estaban sondeando el nombre, lo desconozco. Yo soy funcionario público, porque ejerzo en función de la persecución del delito, protección de personas y, en definitiva, la investigación. No me interesa otra función pública", expuso el persecutor.

Consultado sobre quién fue el amigo que le planteó lo expuesto, dijo: "No lo puedo señalar. No es un funcionario público del Gobierno, eso es efectivo. Además, no hubo acá ninguna otra oferta ni una comunicación, nada".

Apuntó que dicha conversación no se dio en el marco de un asado, como lo dijo el fiscal Moya, sino que fue en "un almuerzo", además de afirmar no saber si es que su amigo "fuera capaz de ofrecerme el cargo. No tengo claro si tenía la capacidad de hacerlo".

"No puedo en definitiva revelar su nombre en este momento, porque evidentemente esto va a tener que salir en la investigación. Además, no tiene ningún sentido. ¿Y si hubiese ocurrido eso (el ofrecimiento del cargo)? ¿Qué es eso? No es nada", recalcó.

"Yo no sé hasta el día de hoy qué hace el subsecretario de Prevención del Delito, y en realidad fue un asunto sorpresivo. Tampoco fue un almuerzo para eso ni nada por el estilo. Un ofrecimiento debería haber venido de una persona con capacidad o facultad para eso", añadió Arias.

Supuesta reunión

Arias también habló sobre un supuesto encuentro que le habría comentado a Moya, ocurrido el pasado 7 de abril, y en el que habría participado junto al abogado Luis Hermosilla y el ministro del Interior, Andrés Chadwick, para ver cómo "capitalizaban" la reunión del fiscal nacional, Jorge Abbott, con el senador Juan Pablo Letelier.

Al respecto, Arias comentó que "eso es francamente ridículo. ¿Estamos hablando de operar contra el fiscal Abbott por la reunión con el senador? No tiene absolutamente ningún sentido, eso es absolutamente falso. Jamás he conversado acerca de esos temas con nadie. Esos no son mis temas, es lo que he repetido una y otra vez (...). Yo no me he juntado con ellos, ni menos para hablar de ese tipo de cosas. ¿Qué sentido podría tener que yo ande buscando una cosa como esa?". Y dijo desconocer las razones de Sergio Moya para formular tales acusaciones.

2018 Poco antes de asumir el Gobierno de Piñera, se le consultó a Arias por interés para ser subsecretario

7 de abril, según Moya, habría estado en reunión para ver cómocapitalizar la cita Abbott-Lerelier

"Ejerzo en función de la persecución del delito, protección de personas e investigación. No me interesa otra función pública"

Emiliano Arias, Fiscal regional de O'Higgins

Visita inesperada del fiscal nacional

El fiscal nacional, Jorge Abbott, inesperadamente llegó ayer hasta la Fiscalía Regional y Local de O'Higgins para "transmitir tranquilidad" a los funcionarios y fiscales en medio de la polémica por la denuncia del persecutor Sergio Moya contra su superior, Emiliano Arias. También les explicó que "este problema que se ha suscitado a raíz de la denuncia presentada por el fiscal Sergio Moya se está canalizando a través de los mecanismos de solución de conflictos": una investigación penal y otra administrativa.

El CDE se querella contra juez de Rancagua por prevaricación

CORRUPCIÓN. Podría ampliarla a otros delitos y/o partícipes.
E-mail Compartir

La presidenta del Consejo de Defensa del Estado, María Eugenia Manaud, anunció que el organismo decidió querellarse "en contra del actualmente suspendido ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio Elgueta Torres, por el delito de prevaricación, sin perjuicio de extender dicha acción a otros posibles delitos y /o partícipes, de acuerdo con el desarrollo de la investigación".

Precisó que "la imputación que el consejo hace en su querella no coincide exactamente, por ahora, con la que aparentemente efectuará el fiscal de la causa", pues los tiempos de ambos organismos no siempre son coincidentes y es relativamente habitual que se discrepe de las calificaciones de los delitos. Pero sostuvo que "el consejo ampliará su querella a otros posibles delitos y otros posibles intervinientes", según el avance de la investigación y el resultado de diligencias.

Justicia gala pedirá extraditar a chileno por joven desaparecida

CRIMEN. Fiscal francés dijo que hay pruebas de que la mató.
E-mail Compartir

La Justicia francesa pedirá formalmente la extradición del chileno Nicolás Zepeda, sospechoso de asesinar en Francia a su novia, una estudiante japonesa, en 2016, con vista a la celebración de un juicio, según anunció el fiscal Etienne Manteaux.

Las autoridades judiciales francesas "formalizarán" este otoño boreal un pedido de extradición, dijo Manteaux en conferencia de prensa organizada tras volver de Chile. "Extradición o no (...) la única certeza es que habrá un juicio".

"La Fiscalía considera que hay suficientes pruebas para llevar al señor Nicolás Zepeda ante un tribunal por el asesinato de Narumi Kurosaki", explicó el fiscal, quien participó a mediados de abril en el interrogatorio del joven de 28 años en Chile, dirigido por una persecutora chilena. En este interrogatorio, Zepeda aplicó su derecho a guardar silencio pero se mostró "claramente sacudido por las 95 preguntas" que se le formularon, según Manteaux.

Narumi Kurosaki, estudiante japonesa de 21 años, desapareció en diciembre de 2016 en Besançon, ciudad del este de Francia. Zepeda volvió a su país poco después. Pese a que el cuerpo de Narumi no ha sido hallado, la Fiscalía francesa acusa a Zepeda de matarla.