Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Técnico de Everton cede el favoritismo y le saca presión de encima a su equipo

FÚTBOL. Gustavo Díaz quiere "alargar por una semana más los problemas de la "U"'.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Gustavo Díaz hace rato que dejó de saborear el contundente triunfo sobre Unión Española. Y es que con el partido ante Universidad de Chile a la vuelta de la esquina, el técnico de Everton es consciente que esta es una semana especial. De todas formas, el uruguayo valora el golpe de confianza que significó la goleada sobre los rojos, que deja en buen pie a su equipo pensando en enfrentar al complicado elenco estudiantil, que marcha penúltimo y que pese a la llegada de Alfredo Arias, en cinco partidos todavía no sabe de victorias.

"Es un equipo grande, que tiene muchísima jerarquía en sus jugadores, tiene muchísima calidad y eso lo hace ser el favorito. Por supuesto que con todo lo que viene atrás hoy en la 'U', hace que esa distancia se acorte y nosotros tengamos muchas más posibilidades de lograr el triunfo. Intentaremos hacer un partido inteligente en lo estratégico, en lo táctico y lo anímico para llevarnos la victoria, pero va a ser un partido durísimo, vamos a tener que correr mucho y estar muy atentos para estar a la altura y ganar", adelantó el "Chavo".

Sobre ese mal presente que atraviesa el cuadro universitario, el adiestrador auriazul cree que todo se agrava por la magnitud del club y la seguidilla de malos resultados más que por un tema futbolístico o de otra índole.

"La caja de resonancia es distinta según el lugar, y en la U. de Chile es tremendamente mayor y todo se potencia, pero todo pasa por ganar...Es así en los equipos grandes, pasas del cielo al infierno en dos partidos. Esperamos seguir teniendo semanas tranquilas y alargar por lo menos una semana más los problemas de la 'U'", dijo el DT evertoniano.

Díaz es consciente que el panorama que viven los azules los hace más permeables, y esa presión se puede aprovechar de cierta forma para sacar ventaja en cancha.

"Hay entender el momento en que está la 'U' para la parte anímica, para los momentos del juego, para a veces generar alguna inseguridad, porque el equipo no está tan confiado ni seguro, entonces hay que generarle con distintas formas, presiones o llegadas, esa inseguridad para poder ganar. Pero el partido pasa por lo táctico, la calidad individual de los jugadores y el que lo haga mejor va a ganar. Lo de afuera, cuando empieza el partido, queda afuera", explicó el uruguayo.

Por el conocimiento que tiene de Arias, a quien enfrentó dos veces (en Defensor Sporting y Nacional), Díaz sabe que los azules irán al frente, y la clave "va a pasar por tratar de controlar y atacar, saber en qué momentos y formas".

La evolución de los lesionados

De acuerdo a las prácticas de esta semana, todo parece indicar que Camilo Rodríguez ya está totalmente recuperado de su desgarro y podría ser de la partida ante Universidad de Chile. "Ya está muy bien, ha entrenado bien. Esperamos confirmar mañana (hoy) que ya puede estar. Ha absorbido muy bien los entrenamientos y esperamos la decisión del departamento médico que para nosotros también es importante", confesó el DT Gustavo Díaz. Caso muy distinto al de Benjamín Berríos, quien "viene un poco más retrasado, quedan un par de semanas más para contar con él".

Colo colo

Reinaldo Rueda y Claudio Bravo tuvieron un cara a cara en Manchester

E-mail Compartir

Finalmente, Reinaldo Rueda y Claudio Bravo se reunieron ayer en Inglaterra, en lo que puede significar el primer paso para que el portero vuelva a la Roja. Según informó La Tercera, el DT se citó con el jugador en un hotel de Manchester. En la oportunidad, el colombiano le habría planteado sus planes para el combinado nacional, junto con consultarle cómo va su recuperación. El golero le detalló cómo han sido los meses fuera de las canchas.


Paredes: "Mucha gente me pide que rompa el récord contra la 'U'"

Esteban Paredes está a sólo tres goles de igualar el récord de 215 anotaciones en Primera. Y el artillero de Colo Colo dice que está "sumamente tranquilo", pese a su expectante situación. "Mucha gente me pide en la calle que rompa el récord contra la 'U', pero como te digo, estoy sumamente tranquilo esperando a que pasen los partidos para irme sintiendo mucho mejor y así poder primero ayudar al equipo y después romper el récord", dijo el delantero.

Sharp ratifica apoyo a Corporación y su idea de "recuperar Wanderers"

FÚTBOL. Alcalde de Valparaíso cree que el socio e hincha del Decano debe tener un mayor protagonismo en las decisiones y se muestra dispuesto a participar del actual proceso caturro.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

En medio de la confusa situación administrativa que vive Santiago Wanderers, con la anunciada partida del empresario Nicolás Ibáñez y el cambio de directorio vivido hace un par de jornadas, el alcalde Jorge Sharp tomó la palabra para referirse a una de las instituciones más importantes y representativas de Valparaíso no sólo desde el aspecto deportivo, sino también social.

El jefe comunal inició la conversación advirtiendo que por el momento que vive el Decano y la situación judicial que mantiene el municipio con Ibáñez por el uso de las 10,4 hectáreas del Parque Pümpin, "me parece que hay que ser prudente", aunque finalmente no rehusó referirse al club, volviendo a respaldar el trabajo de la Corporación caturra presidida por Mario Oyer.

Recordando que desde hace un tiempo ya ha planteado su opinión respecto del fútbol profesional, Sharp fue tajante al momento de asegurar que "pienso que los clubes se deben a sus hinchas y son ellos quienes deben jugar un rol protagónico en las decisiones más relevantes".

"Yo tiendo a estar mucho más cercano a la familia wanderina en orden a recuperar el club, signifique lo que eso signifique", añadió, no dejando dudas sobre su postura en el actual escenario de los verdes, aunque en todo momento destacando que "espero que esto se pueda resolver de la mejor manera posible".

Respecto de la opción que se plantea desde la Corporación y la posibilidad de, como dice el eslogan, "recuperar el club", el alcalde porteño vuelve a ser contundente en sus opiniones.

"Hay modelos de gestión de otros clubes deportivos en Chile que demuestran que es posible tener una alternativa a la de las sociedades anónimas deportivas", agregando que "todos los inconvenientes" que se han tenido en la administración de los clubes se producen "cuando lo que prima no es el proyecto deportivo ni la dimensión social del fútbol, al final terminan primando otras cosas, como el cuadrar la caja a fin de año, el tener números azules o el retirar las utilidades, lo que me parece súper sano en otras actividades, pero no en el fútbol, ya que es una actividad social y debe tener un tratamiento muy especial".

Con todo el apoyo

El alcalde de Valparaíso también se refirió al llamado de la misma dirigencia de Santiago Wanderers en el sentido de presentar proyectos por parte de los socios e hinchas para ir en ayuda de la institución.

"Creo que es completamente posible que ello se pueda hacer, porque los porteños y porteñas saben muy bien lo que quieren y muy especialmente el pueblo wanderino", destacó Jorge Sharp, reconociendo que desde hace un tiempo se viene conversando y apoyando el trabajo social de la Corporación porteña.

"Hemos hablado con la Corporación y manifestado nuestra posición, naturalmente estamos dispuestos a jugar el rol que la gente estime sobre Santiago Wanderers", dice el mandamás comunal, aunque aclara con celeridad que "a nosotros nos parece que el protagonismo lo debe tener el hincha y no la municipalidad. Podemos estar como un actor más, pero lo importante es que las decisiones las tome la misma gente de Wanderers".

Finalmente, Sharp fue categórico al asegurar que "el alcalde de Valparaíso va a estar disponible para lo que digan los hinchas de Wanderers", negándose a comentar los trascendidos que explican la partida de Nicolás Ibáñez vinculándola con el revés sufrido por el empresario respecto de su proyecto inmobiliario en el Parque Pumpin: "Tenemos un conflicto judicial abierto con el señor (Nicolás) Ibáñez y la Inmobiliaria, por lo que prefiero callar".

El Decano irá con cambios a Calama

Santiago Wanderers prepara lo que será el partido de este domingo ante Cobreloa en Calama, una expedición que tendría cambios en el once titular de los porteños, incluso más allá de la ausencia por suspensión de Matías Fernández luego de ser expulsado en la derrota ante Barnechea en La Florida. Así, la formación por la que apostaría Miguel Ramírez sería con Mauricio Viana en portería; la línea de tres zagueros con Jorge Ampuero, Ezequiel Luna y Mario López; dejando en el mediocampo a Adrián Cuadra, Francisco Alarcón, Marco Medel y Bernardo Cerezo; mientras que Gustavo Lanaro, Enzo Gutiérrez y William Gama irían en la delantera.

"Yo tiendo a estar mucho más cercano a la familia wanderina en orden a recuperar el club, signifique lo que eso signifique"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso