Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Violencia se apoderó de marcha estudiantil en calles del Puerto

VALPARAÍSO . Encapuchados atacaron a un carabinero en el sector de la plaza Aníbal Pinto, quebraron vidrios de locales y rayaron distintos edificios.
E-mail Compartir

C. Rojas / A. Paredes

Alrededor de tres mil estudiantes marcharon ayer por las calles de Valparaíso en protesta por el lucro y la reducción de la gratuidad aplicada por el Gobierno, a lo que se sumaron consignas de carácter medioambiental contra las denominadas zonas de sacrificio y en rechazo a la aprobación del tratado de comercio internacional TPP-11, firmado recientemente. La movilización fue empañada por violentistas que hirieron a un carabinero y destrozaron vitrinas de locales comerciales, acciones que lamentaron los propios estudiantes.

La secretaria general de la FEUV y vocera regional de la Confech, Javiera Molina, explicó que la marcha fue motivada, entre otras razones, por "la pérdida de la gratuidad para 27 mil estudiantes a nivel nacional, estamos endeudándonos para poder finalizar nuestros estudios y ser profesionales, algo que había cambiado hace dos años, pero lamentablemente, hoy día el Gobierno de Sebastián Piñera nos viene a quitar este beneficio".

Lamentan violencia

Sin embargo, la manifestación se vio opacada por encapuchados que agredieron a un carabinero y rompieron ventanales de locales comerciales en Condell y Pedro Montt, acciones que fueron reprochadas por los propios estudiantes, quienes los increparon duramente, conminándolos a que pararan los ataques, e incluso algunos de los manifestantes luego ayudaron a los trabajadores de los locales afectados a recoger los vidrios.

Consultada por estos hechos, la vocera de la Confech regional sostuvo que "es lamentable lo que ha sucedido. Nosotros, como estudiantes, estamos organizándonos y saliendo a defender nuestras demandas, con el movimiento secundario también, y además las luchas por el medioambiente y contra el TPP, así que lamentamos la situación y vamos a buscar resolverlo y que no vuelva a suceder".

En tanto, el prefecto de Valparaíso, coronel Óscar Alarcón, también se refirió a los incidentes en la marcha convocada por la Confech, detallando que "durante el trayecto, un grupo minoritario de manifestantes comenzó a causar daños en diferentes establecimientos comerciales como una farmacia, rotura de ventanales de un edificio y rayados. En el sector del Parque Italia encapuchados trataron de sacar las rejas de protección, lanzaron molotov, ante lo cual intervino personal de Fuerzas Especiales".

Dos detenidos

El balance arrojó dos detenidos por desórdenes graves y se analizan imágenes para determinar los responsables de los daños. El oficial confirmó que un carabinero "resultó lesionado por una serie de pedradas con las que fue atacado por este grupo de manifestantes en Aníbal Pinto. Fue seguido por sujetos violentos, sus lesiones son leves en primera instancia y los antecedentes derivados a la Fiscalía".

El diputado Osvaldo Urrutia (UDI) criticó los desmanes ocurridos en el plan de Valparaíso, donde "sujetos que dicen ser estudiantes universitarios y defender sus derechos actúan como verdaderos delincuentes, encapuchados atacan y agreden violentamente a Carabineros y destruyen locales comerciales. Mi solidaridad con el policía herido, repudio la destrucción de pequeños locales comerciales donde locatarios tienen que lidiar a diario con el comercio ambulante patrocinado por el alcalde Sharp y ahora son víctimas de estos delincuentes encapuchados".

Equipos municipales se capacitan en seguridad pública

REGIÓN. Programa está enfocado al área de la prevención para disminuir delitos.
E-mail Compartir

Provenientes de diversas regiones de Chile y de las comunas de la región, unos 150 funcionarios municipales de las áreas de Secpla, Aseo, Seguridad, Medioambiente y Administración Municipal se reúnen en Valparaíso para capacitarse en el Programa Sello de Seguridad que está implementando la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El Sello de Seguridad incorpora un enfoque de prevención situacional basado en el diseño y ejecución de proyectos de infraestructura física y recuperación del espacio público, buscando disminuir la probabilidad en la ocurrencia de delitos.

El intendente Jorge Martínez dio la bienvenida a los funcionarios y los instó a trabajar con esta metodología basada en el diseño ambiental para la prevención del delito. "Lo que más ayuda es que ustedes, junto a sus gobiernos comunales, les transmitan a las organizaciones sociales que sólo juntos derrotamos el delito. Esta es una batalla que requiere a ambos componentes. No abdiquemos la parte civil de esta responsabilidad y digamos que es un problema de Carabineros. Tomémoslo como una responsabilidad nuestra, social", dijo.

Curso en Valparaíso

El coordinador regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, señaló que "este curso está orientado especialmente a los municipios, de tal manera que la utilización de los recursos públicos sea eficiente y se logre evitar que los proyectos generen externalidades negativas después de su puesta en marcha y que se diseñen proyectos que sin importar el área de intervención.

Este curso-taller se realizará por dos días en forma presencial en Valparaíso y un mes y medio de capacitación vía e-learning, donde luego tendrán la posibilidad de certificarse, si así lo desean, a través de CPTED Chile, que entrega la formación especializada en seguridad.