Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
RÍO DE JANEIRO. Bolsonaro dijo que no queremos otra Venezuela en Sudamérica.

Brasil afirma que apoyará la estabilización de Argentina

E-mail Compartir

El ministro de Brasil de Economía, Paulo Guedes, afirmó ayer que Brasil apoyará todos los esfuerzos de estabilización de Argentina, su principal socio en Sudamérica, que enfrenta una grave crisis económica y de confianza que se reflejó en un salto del dólar y de la prima de riesgo.

"Apoyaremos todos los esfuerzos de estabilización en Argentina y apoyaremos los esfuerzos de integración", aseguró el ministro brasileño tras una corta reunión que tuvo el viernes en Río de Janeiro con el ministro argentino de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Carta blanca

Guedes, al que el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le dio carta blanca para el manejo de la economía del gigante suramericano desde que asumió su mandato el 1 de enero pasado, afirmó que su país apoyará las iniciativas del Presidente Mauricio Macri y de Dujovne.

"Quiero dejar claro que apoyamos totalmente al ministro Nicolás y al Presidente Macri. Ellos tienen todo nuestro apoyo", dijo Guedes, quien, así como Dujovne, no citó ningún plan específico estudiado por el Gobierno de Argentina para hacer frente a la crisis.

"Así como el Presidente Bolsonaro tuvo una enorme afinidad con el Presidente Macri, yo tuve una enorme afinidad con el ministro Nicolás", agregó.

Macri atribuye las recientes turbulencias financieras en Argentina al temor de los inversionistas por un posible regreso del peronismo en los comicios de octubre.

Temores de bolsonaro

De la misma forma se había pronunciado en la víspera Bolsonaro, quien manifestó su preocupación con la posibilidad de que Argentina se transforme "en otra Venezuela" si la oposición de ese país, encarnada en el kirchnerismo, vuelve al poder.

"Puede que la oposición, quizá en poco tiempo, vuelva (al poder) y hay una preocupación de nuestra parte porque no queremos otra Venezuela aquí en Sudamérica", dijo el líder de la ultraderecha en Brasil, quien tiene prevista una visita al país vecino el 6 de junio próximo.

En medio de una grave crisis económica, Argentina celebrará elecciones presidenciales dentro de seis meses, a las cuales Macri se presentará para su reelección.

WASHINGTON. Busca incrementar la presión sobre el Presidente Maduro.

EE.UU. impone más sanciones contra el canciller Arreaza

E-mail Compartir

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones ayer sobre el canciller venezolano Jorge Arreaza y la jueza Carol Padilla, según un comunicado del organismo. Las sanciones con parte de una ola de medidas contra el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro debido a la crisis por la que atraviesa Venezuela.

Son las más recientes sanciones sobre venezolanos que Estados Unidos impone por su participación en el gobierno de Maduro. La decisión busca incrementar la presión sobre el Mandatario venezolano y funcionarios en altos cargos de su gobierno, que han sido muy criticados por el colapso económico y deterioro de la democracia.

Detención

En tanto, ayer fue detenido por agentes de la inteligencia el diputado venezolano Gilber Caro, copartidario del líder opositor Juan Guaidó, casi un año después de haber sido excarcelado.