Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exploran opción para instalar fábrica de baterías de litio en Valparaíso

E-mail Compartir

El director regional de Corfo, Juan Acuña, señaló que existen avanzadas tratativas destinadas a concretar la instalación de una fábrica de baterías de litio en la Región de Valparaíso. "Corfo, en conjunto con la Asociación de Industrias Electrónicas, está coordinando la posibilidad de atraer inversiones desde China y específicamente poder instalar en Valparaíso una fábrica de baterías de litio", comentó el personero, agregando que esto es factible dado el aumento de las políticas de electromovilidad que está impulsando el país. "Eso coincide con la petición de Corfo de que se desarrollen empresas que utilicen el litio como valor agregado y no solamente como una materia prima", recalcó Acuña, quien señaló que existe una programación para concretar la iniciativa. "Se está coordinando para el mes de octubre explorar en China la opción de que empresarios de ese país se vengan a instalar en Chile, pensando en que cada vez la electromovilidad será más masiva y para ello se va a necesitar gran cantidad de insumos como las baterías y no sólo en el país, sino que además en todo el Cono Sur y nosotros podemos tener un papel muy importante en eso", subrayó el director, quien además remarcó que el lunes la entidad cumplirá 80 años, por lo cual se realizará, en el Salón de Honor del Congreso Nacional, el Seminario Digitalización 4.0 "Valparaíso Región Piloto Para la Transformación Digital Segura". En la cita expondrá el director regional de Corfo y el senador por la región, Kenneth Pugh.

CASO NIBALDO. Los dos amigos que vieron a los imputados en la playa Las Docas aseguraron que la actitud de Francisco era extraña y que hallaron un cuchillo.

Testigos y fogata: "Dudamos que era sólo para abrigarse"

E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Durante el quinto día del juicio oral por el homicidio y posterior descuartizamiento del profesor Nibaldo Villegas, cuyo torso apareció flotando el 15 de agosto del año pasado en la bahía de Valparaíso, fue el turno de que subieran al estrado Exequiel Farías (en la imagen) y Juan Pablo Herrera, quienes fueron los únicos testigos de la fogata que realizaron los imputados Francisco Silva y Johanna Hernández en la playa Las Docas, en Laguna Verde, el día en que dieron muerte a la víctima.

La declaración de ambas personas resultaba crucial para el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, puesto que en la jornada anterior el subcomisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Gabriel Alarcón, quien fue el que lideró la investigación del crimen, había asegurado que el profesor de Villa Alemana no fue descuartizado en su domicilio -como relataron ambos acusados al inicio del juicio-, sino que en dicha playa, y que justamente en la fogata se encontraron restos del cráneo de Nibaldo.

Conversación con silva

Tal como ya había sido ventilado durante la investigación, los dos amigos llegaron la madrugada del 11 de agosto a Laguna Verde con la intención de pescar, lugar donde se encontraron con la fogata que había prendido Francisco Silva.

En esa línea, Exequiel relató que decidieron acercarse al lugar pensando que se encontraban más personas pescando, y que les sería útil tomando en cuenta que no conocían el sector. En eso fue que, según confirmó el testigo, tomaron contacto con el imputado y le preguntaron sobre las condiciones para pescar en la playa.

"Juan Pablo se bajó y se acercó a hablar con el hombre (Silva) que estaba en la fogata, y le preguntó cómo era el lugar. Lo que él le menciona es que había que hacerlo en un lugar más rocoso y que no era ahí precisamente donde había que pescar", relató Exequiel.

Lo anterior daría cuenta de una nueva incoherencia en la declaración que Francisco entregó al tribunal a inicios de semana, donde señaló que a los pescadores le respondió que "sí era bueno el sector".

Altura de fogata

Si bien en su testimonio ambas personas no indicaron haber visto partes del cuerpo de la víctima, sí relataron que les parecieron extrañas las circunstancias en que se encontraban los imputados.

"No nos hacía sentido que estuvieran con un fuego tan grande. Tampoco tenían carpa como para pensar que estaban acampando. Además, hacía mucho frío y nos llamó la atención de por qué no estaban los dos al interior del vehículo, porque sólo estaba ella sentada en el asiento del copiloto con la puerta abierta", agregó Farías, cuya declaración, en ese punto, coincidió con la de Johanna, quien aseguró haber permanecido en el automóvil.

El testigo también describió que la fogata tenía una altura de unos tres metros, lo que hacía que incluso se apreciara desde lejos. También aseguró que el humo "era bastante particular", puesto que "emanaba un olor que hacía que me picara la nariz". "Eso nos hizo dudar que era una fogata sólo para abrigarse, porque lo que se estaba quemando era una suerte de tela", declaró.

Cuchillo y sushi

Como ambas personas siguieron en el sector para posteriormente comenzar a pescar, en un momento, dijo Exequiel, Johanna descendió del vehículo y se acercó a su entonces pareja. "En ese instante ellos se abrazan y se besan, siempre de espaldas hacia nosotros", indicó el testigo, lo que no coincide con el relato de la imputada, quien nunca aseguró haber bajado esa noche.

En ese contexto, y junto con insistir en que la actitud del imputado "era un poco rara", el pescador aseguró que cerca de las 7 de la madrugada volvieron a la fogata cuando los imputados ya no estaban.

Y según comentó al tribunal, entre los restos encontraron un cuchillo "tipo carnicero" y "de una hoja más o menos importante". "Fue algo súper fehaciente el tener una prueba súper clara respecto a que algo había pasado ahí", declaró, en instantes donde se mostraron diferentes fotografías que los mismos testigos tomaron esa madrugada sin saber lo que había ocurrido.

Otra de las cosas que Exequiel dijo que encontraron fueron restos de recipiente de sushi, lo que también les llamó la atención. Justamente, la autopsia realizada por el Servicio Médico Legal (SML) arrojó que Nibaldo tenía en el interior de su estómago restos del alimento que había ingerido con Johanna durante esa noche.

Con esto, el juicio oral por el crimen del profesor se acerca recién a un tercio de su duración y continuará el lunes.

"No nos hacía sentido que estuvieran con un fuego tan grande. El humo también era bastante particular"

Exequiel Farías, Testigo de la fogata

QUILPUÉ. Próximamente se anunciará la fecha de una consulta ciudadana.

Viñambres avanza en la ordenanza de restricción horaria a menores

E-mail Compartir

El alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, informó que el municipio avanza en la elaboración de la ordenanza que restringirá la circulación de menores de 14 años por la vía pública, después de la una de la madrugada, sin la compañía de un adulto responsable, y que próximamente anunciará la fecha de la consulta ciudadana que se efectuará en la comuna para conocer la opinión de la gente, de tal forma que la aplicación del reglamento sea lo más democrática posible, de acuerdo a lo precisado por el jefe comunal.

Al respecto, afirmó que "estamos trabajando en esa ordenanza, pues aún quedan algunos aspectos de carácter constitucional que los estamos viendo con el abogado José Antonio Viera-Gallo, exparlamentario y ministro, que está colaborando con nosotros en este tema".

La autoridad comunal insistió que "ya basta de maltratar a los niños y jóvenes. Nosotros creemos que en las medidas que se han tomado en los últimos años no hay una visión de los niños y niñas de nuestro país".