Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
EDUCACIÓN. Reclaman por la reducción de un semestre en sus carreras técnicas, que bajarían a sólo dos años.

Estudiantes de la sede J. M. Carrera de la USM llevan 15 días en toma

E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Dos semanas en toma llevan los estudiantes de la Sede José Miguel Carrera de la Universidad Técnica Federico Santa María, en protesta porque las autoridades del plantel decidieron quitarle un semestre a las carreras técnicas que se imparten en dicho recinto y en la sede de la USM en Concepción, cuyos alumnos también se sumaron a la acción de fuerza durante la madrugada de este viernes, tomándose las dependencias en la Región del Biobío.

La movilización en la sede ubicada en Canal Chacao, Quilpué, partió en sus primeros días con tomas de algunas oficinas, pero desde el jueves abarcó a todo el recinto.

"Creían que sacando las rejas no íbamos a poder tomarnos la sede, pero se equivocaron y nos tomamos igual la universidad. Esto recién está empezando, contamos con el apoyo de los compañeros de la casa central y también de la Confech (Confederación de Estudiantes de Chile), así que la movilización va a seguir creciendo si es que las autoridades no responden como deben", advirtió el vocero de la mesa interina de la Federación de Estudiantes de la sede quilpueína, José Moraga.

Motivos de la toma

En cuanto a los motivos de la movilización, explicó que "quieren reducir las carreras de dos años y medio a dos años, pero los estudios para validar esto se demoran años, y lo que quieren hacer, según los artículos que estamos viendo del Consejo Superior, es que lo quieren hacer en meses. A nosotros nos molesta que las autoridades estén tomando decisiones sin decirle absolutamente nada a los estudiantes y sin pedirle opiniones a los expertos que se supone que tienen".

En cuanto a los inconvenientes que les genera la reducción de un semestre, Moraga especificó que "hay un montón de estudiantes que con dos años y medio tienen muchas dificultades para insertarse en el mundo laboral, y con dos años, obviamente, esto va a ser mucho peor. Lo que más nos molesta es la forma en que están haciendo esto, porque están pasando a llevar a miles de estudiantes, no nos están pidiendo la opinión".

Al cierre de esta edición, autoridades de la universidad se encontraban dialogando con los estudiantes en busca de una solución, por lo que prefirieron no entregar una declaración hasta que las conversaciones concluyan.