Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

WikiLeaks: Julian Assange condenado a pasar 50 semanas detenido

CIBERACTIVISMO. Argumento fue violar la libertad bajo fianza.
E-mail Compartir

Una jueza británica condenó ayer al fundador del portal electrónico de información desclasificada WikiLeaks, Julian Assange, a pasar 50 semanas en la cárcel por violar -hace siete años -las condiciones de su libertad bajo fianza y refugiarse en la embajada de Ecuador en Londres.

La jueza Deborah Taylor, según Associated Press, pareció impresionada con la disculpa escrita que entregó Assange: "Me encontré batallando con circunstancias aterradoras para las cuales ni yo ni las personas a quienes pedí consejos pudimos encontrar algún remedio. (...) Hice lo que creí entonces que era lo mejor y quizás lo único que podía hacer", afirmó el ciberactivista que dio a conocer las acciones cometidas por el Ejército de EE.UU. en diversas guerras.

Assange dijo que tenía el temor "bien fundado" de que sería maltratado y posiblemente enviado a la cárcel de Guantánamo.

Piñera destaca la creación de 164 mil empleos en los últimos 12 meses

BALANCE. El Mandatario recalcó la necesidad de capacitación.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera afirmó ayer, durante el Día Internacional del Trabajador, que en los últimos 12 meses se han creado 164.000 puestos de trabajo "estables" en el país.

En una visita al Hospital del Trabajador, en la capital, el Presidente aseguró que la mayoría de esos empleos "fueron creados por Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y en regiones, con prioridad para mujeres". Esto "no solo disminuyó (la brecha salarial), sino que alcanzó su nivel más bajo desde que se tienen registros entre hombres y mujeres", sostuvo el Mandatario.

Piñera, quien fue acompañado por el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, también llamó a avanzar en proyectos de capacitación, trabajo a distancia y equidad laboral: "Las tecnologías permiten una mayor libertad, por lo que hay que facilitar el trabajo a distancia, el trabajo desde el hogar".

"El trabajo no es el fin de nuestras vidas, es un medio para poder vivir nuestras vidas", afirmó el Presidente, destacando la necesidad de "hacer un esfuerzo por compatibilizar mejor" la actividad laboral con la vida privada. En paralelo, numerosas ciudades en todo Chile vivieron manifestaciones por el Día del Trabajador.

Hombre acusado de matar a excarabinera queda en prisión y arriesga 50 años de cárcel

CRIMEN. Juan Valderrama tendría penas por feminicidio, desaparición forzosa agravada y ocultamiento de pruebas. Su defensa pidió un análisis psiquiátrico, ya que podría tener sus facultades mentales perturbadas por un accidente previo. defensa pidió un análisis psiquiátrico, ya que podría tener sus facultades mentales perturbadas por un accidente previo.
E-mail Compartir

Agencias

El ciudadano colombiano acusado de asesinar a la exsargento de Carabineros Ilse Amory Ojeda González (51), Juan Guillermo Valderrama Amézquita (28), ayer fue enviado a una cárcel en su país de origen bajo prisión preventiva, informó la Fiscalía, tras presentar cargos por feminicidio, desaparición forzosa agravada y ocultamiento de pruebas.

La decisión judicial fue revelada en la cuenta de Twitter de la Fiscalía de Colombia, que ayer publicó que un "juez envió a centro carcelario a Juan G. Valderrama, señalado como responsable de la desaparición y muerte de ciudadana chilena Ilse Amory Ojeda. Responde por feminicidio, desaparición forzosa agravados y ocultamiento de material probatorio", luego de comprobarse que los restos óseos calcinados encontrados en la pequeña ciudad de Rionegro, cercana a Medellín, correspondían a la exuniformada.

La Fiscalía explicó que Valderrama es acusado de los delitos de feminicidio, por el cual se piden 50 años de cárcel; desaparición forzosa agravada, correspondiente a 12 años de presidio; y ocultamiento de material probatorio, por lo cual arriesga otros 50 años tras las rejas.

"Confío en la Justicia colombiana totalmente, sé que van a hacer su trabajo como corresponde, van a aplicar el máximo de la pena que aquí le exigen, y solo puedo decirles que se ha hecho justicia, vamos a seguir adelante con esto, no nos vamos a rendir, a bajar los brazos y vamos a ver que esto se cumpla", dijo al diario El Tiempo la hermana de la víctima, Alejandra Margarita Ojeda.

Trastorno mental

La abogada defensora de Valderrama, Flor Cely de Vera, ayer pidió al juez que su representado sea evaluado por el servicio de psiquiatría colombiano, ya que, en su opinión, el acusado no es imputable.

"Él dice que es inocente, se muestra inocente y conceptúa que lo es", afirmó Cely, agregando que el hombre es "trastornado mental". En caso de que el Servicio de Salud valide esta tesis, Valderrama podría ser internado en un hospital psiquiátrico, explicó la abogada.

Esta arista es amparada en que el acusado tuvo un grave accidente de tránsito en 2008, cuando tenía 18 años: tras chocar en una camioneta y golpearse contra un árbol, Valderrama permaneció 19 días en estado de coma, lo que podría haber dejado secuelas mentales.

Hallazgo

La desaparición de Ojeda fue reportada el 30 de marzo e incluso el acusado colaboró con la búsqueda, luego que el día 5 de aquel mes ingresaran juntos a Colombia, como pareja. Ojeda declaró portar cerca de $ 29 millones, para después viajar a la capital, Medellín, y la provincia de Santander, donde finalmente se quedaron a vivir, en la ciudad de Bucaramanga.

La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue en una tienda de Cristal Bajo, barrio donde vivía Valderrama y en el cual, según testigos, discutieron por una supuesta infidelidad del colombiano.

El 11 de abril, la hermana de Ojeda informó en redes sociales la desaparición de Ilse. Sin embargo, la denuncia en Colombia fue interpuesta por el detenido seis días después, junto con registrar transacciones desde la cuenta bancaria que tenía con Ojeda.

El cuerpo de la mujer fue hallado en Rionegro y, según afirmó el director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, un testigo expuso que Valderrama lo contactó "para que le colaborara" en incinerar el cuerpo de "una vaca".

"Vamos a seguir adelante con esto, no nos vamos a rendir, a bajar los brazos y vamos a ver que esto se cumpla".

Alejandra Ojeda, Hermana de la víctima

Un video en el celular de Ojeda

La víctima, Ilse Ojeda, grabó en su celular un video poco antes de su desaparición, material que fue expuesto ayer en la presentación de la Fiscalía. Allí la mujer afirmaba sobre el acusado, Juan Guillermo Valderrama, que "nunca nadie me había hecho sufrir tanto, es malito, es mala persona. Cree ser bueno cuando quiere conseguir algo, pero no es una bonita persona", indicó el diario colombiano El Universal. El video dura 15 minutos y da cuenta de sus intenciones de regresar a Chile, el 28 de marzo, dos días antes de desaparecer.

$29 millones declaró Ojeda en su ingreso al país, los que fueron puestos en cuentas compartidas con su pareja.

2008 Valderrama sufrió un accidente de tránsito, tras el que permaneció 19 días en estado de coma.