Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcaldesa descarta Casa Italia como edificio consistorial

VIÑA DEL MAR. Virginia Reginato aseguró, eso sí, que busca adquirir el tradicional inmueble para el departamento de Turismo o Cultura.
E-mail Compartir

Pamela Botei

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, manifestó su serio interés en comprar la Casa Italia, pero no para instalar el nuevo edificio consistorial. La jefa comunal respondió así a la inquietud expuesta por el director de la inmobiliaria Casa Italia S.A., Renzo Arata, quien planteó que sería una buena idea que la casona, declarada Monumento Histórico Nacional, fuera utilizada para albergar las oficinas municipales en un solo lugar, antiguo anhelo de Reginato.

"Viña puede tener uno de los edificios consistoriales más hermosos de nuestro país. Esperamos que el Estado, la Municipalidad y nuestros accionistas estén a la altura y el proyecto finalmente se concrete", dijo Arata el viernes.

"En primer lugar, me alegro que ya estemos en línea recta pensando en comprar la Casa Italia. Yo no estoy pensando en la casa consistorial, y por supuesto que hay muchas otras direcciones que pueden funcionar ahí. Es un espacio bastante grande e indudablemente el edificio es maravilloso, pero no estoy pensando comprarlo para la casa consistorial", respondió la alcaldesa.

Pese a su ánimo, no descartó que en un futuro eso pueda suceder. "Es una posibilidad, pero no es algo que buscamos. No quiero que se piense que nosotros la vamos a comprar para que esté la municipalidad ahí, porque tenemos otras opciones: el centro de la cultura, del turismo… Hay tantas direcciones que están trabajando en sectores apiñados y se tienen que lucir. Turismo ahí sería, para mí, maravilloso. El Convention Bureau, la dirección de Turismo, por ejemplo", añadió.

"Mi sueño es poder comprar la Casa Italia, estoy empeñada en eso. Estamos por el camino recto en eso. Vamos a pagar lo que corresponde. No vamos a pagar migajas porque la Casa Italia no son migajas, vamos a pagar lo que corresponde", aseguró,

Consultada sobre dónde se tiene visto instalar el nuevo edificio consistorial, Reginato confesó que "no lo tengo decidido. La idea es que donde se haga estén todos los departamentos municipales, por lo tanto tiene que ser un lugar grande".

¿Dónde? 5 Oriente

El concejal Jaime Varas (UDI), presidente de la comisión de Obras, planteó que "siempre se ha hablado de distintas alternativas y claramente ya está descartada la posibilidad del par Viana - Álvarez, y hoy vemos como una de las posibilidades los terrenos de 5 Oriente, que son terrenos municipales. La ciudad ha crecido hacia ese sector, hay una universidad con un precioso edificio y puede ser un buen elemento para revitalizar ese barrio".

Afirmó que, pese a que los mencionados terrenos están hipotecados a través de un leaseback que se renovó el año pasado, "existen una serie de alternativas desde el punto de vista financiero, contractual y hay que recordar que el municipio, a través de sus leaseback, no ha disminuido su patrimonio. Independiente de que se trata de una venta, está asegurada la forma de poder recuperar esos inmuebles y así ha sido con cada una de las operaciones, y así también va a ocurrir con este terreno".

Respecto a cuándo se podría materializar algún proyecto en torno al edificio consistorial, Varas respondió que "dentro de los futuros proyectos a realizar está esto. Probablemente se buscará dejar las bases en este periodo, pero también hay que hacer un diseño para que se incorporen todas las dependencias municipales".

"Mi sueño es poder comprar la Casa Italia, estoy empeñada en eso. Estamos por el camino recto en eso"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña

"Vemos como una de las posibilidades los terrenos de 5 Oriente, que son terrenos municipales (para el edificio consistorial)"

Jaime Varas, Concejal

Escolares de La Cruz retiraron 1.5 metros cúbicos de basura desde Lago Peñuelas

E-mail Compartir

Con la orientación de guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y monitores del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), 40 estudiantes de segundo y tercero medio del colegio Leonardo da Vinci, de La Cruz, retiraron 1.5 metros cúbicos de basura (12 bolsas con desperdicios) desde la Reserva Nacional Lago Peñuelas de Valparaíso. Los escolares realizaron el operativo de limpieza en la orilla del cuerpo de agua de la unidad, en una superficie cercana a los dos kilómetros, donde encontraron colillas de cigarros, cajas de cartón, papeles y latas de bebida, entre otros desechos nocivos para el ecosistema presente.

Upla firma acuerdo para trabajar con Ecuador el tema patrimonial

E-mail Compartir

Dar a conocer las políticas públicas en la conservación del patrimonio de Quito, Ecuador, y compartir su exitosa experiencia, fue el principal objetivo del Conversatorio titulado "¿Qué significa habitar una ciudad patrimonial?", que organizó la Fundación Universidad de Playa Ancha y la universidad del mismo nombre, y que tuvo como oradora a la directora del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) de Quito, la arquitecta Angélica Arias. Posterior al conversatorio, se realizó la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación UPLA y el IMP de Quito y se acordó el inicio de un trabajo conjunto en pos de la recuperación patrimonial de la ciudad.